La playa española dentro de un parque natural que tiene dunas fosilizadas

Por su ubicación, no suele recibir muchas visitas, así que este espacio es una de las mejores opciones si se quiere pasar un día tranquilo y en familia

Guardar

Nuevo

Playa del Arco (degata.com)
Playa del Arco (degata.com)

El Parque Natural Cabo de Gata es uno de los paraísos naturales más apreciados de la provincia de Almería. Es allí, en la Barriada de Los Escullos, donde se encuentra una de las playas más frecuentadas por los visitantes: la Playa del Arco, también conocida como la Playa de Esparto. Esta es una pequeña cala de arena fina y dorada, ideal para descansar y disfrutar de la oferta gastronómica de toda la zona.

De hecho, no es posible encontrar ningún servicio dentro de la playa en sí, puesto que las autoridades han querido conservarla de la forma más natural y virgen posible. En Los Escullos hay dos restaurantes especializados en arroces y pescados, no muy lejos del lugar. También el ocio acuático puede ser una buena idea, con actividades como el snorkel o el buceo que pueden ser muy gratificantes al mostrar la belleza geológica y de la fauna del fondo marino.

Te puede interesar: El pueblo español alejado del turismo de masas que tiene playas de arena negra

Una joya geológica

Además, la playa atrae también a muchos turistas aficionados a la geología. No en vano, allí se puede encontrar un hermoso conjunto de dunas fosilizadas en su margen derecho, sobre las que se asienta toda la línea de mar. Recorren así toda la playa, generando acantilados de arenisca en una visión que puede resultar espectacular, más cuando al fondo encontramos una serie de volcanes conocidos como Los Fósiles, los más altos de todo el territorio. Si a ello se le une que la marea esté baja, también será posible acceder a la Isleta del Moro.

Pero tal vez uno de los mayores atractivos de la Playa del Arco sea que, por su ubicación, se trate de una cala en la que no suele haber mucha gente y se respira un ambiente muy tranquilo, ideal para quienes quieran evadirse o para quienes estén cansados por las aglomeraciones en otras costas de la zona. Con todo, esto no implica que sea difícil aparcar. Al contrario, cuenta también con varios espacios habilitados para ello muy cerca del mar.

medidas: 1204 x 1848tamaño: 6 MB formato: TIFF
medidas: 1204 x 1848tamaño: 6 MB formato: TIFF

Eso, claro, sin mencionar que también muy cerca de allí se encuentra el castillo de San Felipe, una construcción construida en el siglo XVIII pero que, aun con el paso del tiempo, se encuentra en un estado de conservación perfecto.

Comida y alojamiento

A un solo kilómetro -quince minutos andando- de distancia de la playa se puede encontrar el complejo turístico Camping Los Escullos, el más cercano. Este lugar cuenta con más de 200 parcelas: casas rurales, bungalows u otras construcciones para nuestras tiendas y caravanas. Además, cuenta con varios servicios que harán la experiencia más placentera, como la piscina y el jacuzzi exterior, muy útiles en el calor tan típico del sur de la Península cuando llega el verano.

Actualmente no está permitida la entrada a este castillo del siglo XI, pero sí que se puede disfrutar de sus maravillosas vistas a Cala Jovera

En su interior encontraremos el restaurante Oasis, el cual cuenta con un menú diario, pero en el que también se puede pedir a la carta. Cafetería y pizzería también, puede ser un buen lugar para descansar o pasar el rato después de aprovechar la zona deportiva, que cuenta desde con gimnasios hasta pistas de pádel, fútbol sala, baloncesto, voley y tenis.

Te puede interesar: Greenpeace pide a la Junta andaluza “dar pasos” mediante su derecho de retracto para derribar el Algarrobico (Almería)

Guardar

Nuevo