Tres recetas refrescantes por menos de diez euros para comer en verano

Con las altas temperaturas, los platos de cuchara no son los más demandados. Por ello, lo mejor es buscar opciones sencillas y refrescantes

Guardar

Nuevo

Tres recetas refrescantes por menos de diez euros para comer en verano
Tres recetas refrescantes por menos de diez euros para comer en verano

El verano está cada vez más cerca. En unas semanas llegarán los días de playa, de piscina o de escapadas con amigos y familias. Los planes comenzarán a solaparse, y aunque en los mejores casos se dispondrá de más tiempo para cocinar, lo cierto es que la mayoría no querrán invertir sus vacaciones entre fogones.

Además, con las altas temperaturas, los platos de cuchara no son los más demandados. Por ello, lo mejor es encontrar recetas sencillas y refrescantes para que la comida encaje lo mejor posible con la temporada. Estas son tres recetas perfectas para degustar durante los próximos meses:

Te puede interesar: Por qué las fresas no suelen durar más de dos días en la nevera: el mejor truco para que aguanten más tiempo

Salpicón de legumbres. (Shutterstock)
Salpicón de legumbres. (Shutterstock)

Receta de salpicón de legumbres con palitos de cangrejo

Tiempo de elaboración: 20 minutos

Raciones: 4

Ingredientes:

  • 150 gramos de judías blancas cocidas
  • 150 gramos de lentejas cocidas
  • Medio tomate
  • 2 huevos
  • 150 gramos de garbanzos cocidos
  • 20 gramos de cebolla
  • 40 gramos de pimiento verde
  • 40 gramos de pimiento rojo
  • Aceite de oliva
  • Vinagre
  • Sal
  • Palitos de cangrejo

Elaboración:

  1. El primer paso consiste en colocar las legumbres en un escurridor y lavarlas a fondo para eliminar el líquido de conserva. Posteriormente, se deben escurrir y secar con papel absorbente.
  2. A continuación será necesario cortar el tomate en pequeños dados y cocer los huevos en agua hirviendo durante 10 minutos. Una vez cocidos, se pelan y pican hasta el momento de emplatar. Se deberá hacer lo mismo con la cebolla, los pimientos y los palitos de cangrejo.
  3. El último paso es mezclar todo en un bol y aliñar al gusto.

Te puede interesar: El restaurante donde el rey emérito Juan Carlos I disfrutó de una mariscada: ganó el premio al mejor pescado y marisco de España

Salmorejo. (Getty Images)
Salmorejo. (Getty Images)

Receta de salmorejo

Tiempo de elaboración: 45 minutos

Raciones: 6

Ingredientes:

  • 1 kilo de tomates
  • Pan
  • 2 huevos cocidos
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Dientes de ajo
  • Sal

Elaboración:

  1. Para hacer el salmorejo, lo mejor es ir mezclando todos los ingredientes poco a poco. Para ello, primero habrá que lavar los tomates y después cortarlos y triturarlos.
  2. Más tarde, en un bol se colocan pequeños trozos de pan que se cubren con el puré de tomate. Hay que dejar que lo impregne durante unos 10 minutos.
  3. Cuando pase ese tiempo, se añade el diente de ajo y se tritura todo bien con la batidora. Cuando esté todo en una masa homogénea, se añaden el aceite de oliva y la sal.
  4. El último paso es colocar el huevo cocido troceado para acompañar el salmorejo.
Ensaladilla rusa. (Shutterstock)
Ensaladilla rusa. (Shutterstock)

Receta de ensaladilla rusa

Tiempo de elaboración: 30 minutos

Raciones: 5

Ingredientes:

  • 400 gramos de patatas
  • 125 gramos de guisantes en conserva
  • Una lata de atún en conserva
  • Una lata de pimiento rojo
  • 5 zanahorias
  • Cuatro huevos (Dos para la mayonesa y dos para la mezcla)
  • Sal

Preparación:

  1. Para preparar esta receta, lo primero es pelar las patatas y las zanahorias. Se cortan en dados y se cuecen en una olla con agua y sal durante unos 15 minutos, hasta que estén blandas pero sin deshacerse. Luego se escurre todo y se deja enfriar. También hay que cocer los huevos y trocearlos en pequeños dados.
  2. Más adelantes, en el vaso de la batidora, se colocan las yemas, el zumo de medio limón, sal y un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Se comienza a batir mientras se añade el resto del aceite en un hilo continuo, sin detenerse, hasta obtener una mayonesa casera espesa. Se prueba y se ajusta la sal si es necesario.
  3. Por último, habrá que mezclar las zanahorias con las patatas, los guisantes, los pimientos, los dos huevos cocidos y el atún desmenuzado. Se cubre todo con la mayonesa casera, se remueve y se reserva en la nevera.
5 recetas con melocotón, la fruta que protege tu piel, reduce el colesterol y combate el estreñimiento.

<br/>

Guardar

Nuevo