
La árbitra mexicana Katia Itzel García Mendoza hará historia al convertirse en la primera mujer en dirigir un partido de la Copa Oro varonil de la Concacaf.
El 17 de junio, García será la encargada de arbitrar el encuentro entre Curazao y El Salvador, que se llevará a cabo en el estadio PayPal Park, en San José, California.
Este hecho marca un nuevo hito en su destacada trayectoria dentro del arbitraje internacional.
De acuerdo con la información proporcionada por la Concacaf, García estará acompañada por las asistentes mexicanas Sandra Elizabeth Ramírez Alemán y Karen Janet Díaz Medina, quienes también tendrán un papel fundamental en el desarrollo del partido.
Este será el primer encuentro que García arbitre en el torneo más importante de Concacaf, consolidando su posición como una de las figuras más importantes del arbitraje en la región.
La carrera de Katia Itzel García Mendoza ha estado llena de logros significativos. En 2019, obtuvo su gafete internacional, lo que le permitió participar en competencias de alto nivel.
Sin embargo, su momento más destacado llegó en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde se convirtió en la primera mujer en arbitrar un partido de fútbol varonil en la historia del torneo.
En esa ocasión, dirigió el encuentro entre Francia y Nueva Zelanda, correspondiente a la tercera jornada del grupo A, que terminó con una victoria de 3-0 para los franceses. Este hecho no solo marcó un precedente en el arbitraje, sino que también subrayó su capacidad para liderar partidos de gran relevancia.
Antes de alcanzar estos hitos, García inició su carrera en 2016, debutando en la Segunda Premier. Posteriormente, se integró a la Liga MX Femenil, donde continuó desarrollándose como árbitra.
Fue el 9 de marzo del 2024, donde García tuvo su histórico debut en la Liga MX varonil, en un Pachuca contra Querétaro de la jornada 11, marcando su carrera como silbante.

Su formación académica también ha sido notable: estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde primero cursó la carrera de Administración Pública en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, para luego especializarse en Derecho en modalidad abierta.
Además, fue jugadora del equipo representativo de la UNAM, lo que le permitió conocer el fútbol desde diferentes perspectivas.
El partido entre Curazao y El Salvador no solo representa un desafío más en la carrera de García, sino también una oportunidad para seguir rompiendo barreras en un ámbito históricamente dominado por hombres.
Su participación en la Copa Oro reafirma el compromiso de la Concacaf con la inclusión y el reconocimiento del talento femenino en el deporte.
Más Noticias
El estadio Jalisco anunció mejoras al inmueble histórico y casa de los Rojinegros del Atlas
El mítico recinto es administrado por la asociación Clubes Unidos de Jalisco A.C

Mauricio Sulaimán revela lo que necesita Jake Paul para pelear por un título mundial y destaca sus cualidades
El presidente del Consejo Mundial de Boxeo tiene claro lo requiere el youtuber para pelear por un cinturón mundial

Miguel Mejía Barón responde a Tuca Ferretti luego de que llamara “chillón” a Rodrigo Parra
El vicepresidente deportivo de Pumas defendió el debut del canterano de 17 años en la portería

Mauricio Sulaimán defiende el regreso de la leyenda Manny Pacquiao
El “Pac-Man” peleará por el campeonato mundial de peso wélter del CMB

El comentario de Chicharito Hernández que provocó que lo compararan con el Temach
El delantero de Chivas provocó una serie de críticas, pues ha aparecido más en redes que en Verde Valle con Guadalajara
