Cómo solicitar una cirugía de cataratas gratuita

La estrategia Nacional “Ve por México” busca ofrecer operaciones sin costo a mayores de 60 años, con servicios de diagnóstico, intervención y seguimiento en todo el país

Guardar
Ojos de adulto mayor con
Ojos de adulto mayor con cataratas. CRÉDITOS: Fundación UNAM

De acuerdo con la Secretaría de Salud, en México el 34% de los casos de pérdida de visión tienen como causa la catarata, una afección que afecta la visión.

Se trata de una condición ocular en la que el cristalino del ojo (lente natural) se vuelve opaco, al principio son pequeñas y casi no se notan modificaciones en la capacidad visual de las personas.

Alrededor de 760 mil personas viven con esta enfermedad, año con año se suman aproximadamente 47 mil 600 casos nuevos. Afecta de manera significativa la calidad de vida de la población adulta mayor.

Esta condición puede ser reversible si se realiza una cirugía, peso a ello, según datos, 1 de cada 3 pacientes no accede a cirugía por falta de recursos.

Aunque, según Lizbeth Uribe Campos, académica de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) unidad León de la UNAM señala que no todos los casos de cataratas requiere someterse a una cirugía, ella recomienda que sólo se realice “Cuando la disminución de la vista impide o complica las actividades cotidianas”.

Estrategia para mejorar la visión en México

El programa de cirugía gratuita
El programa de cirugía gratuita de cataratas cubre las 32 entidades federativas para atender a personas mayores de 60 años.

El Gobierno de México lanzó una iniciativa que busca reducir la ceguera por cataratas en la República mexicana, transformando la calidad de miles de adultos mayores.

Se trata de la estrategia Nacional de Cirugía de Catarata, nombrada como “Ve por México” que ofrece una cirugía gratuita para revertir las cataratas.

Dichos servicios están dirigidos a la población mexicana mayor a 60 años con diagnostico de catarata.

Así puedes solicitar una cirugía gratuita

Las personas interesadas en recibir
Las personas interesadas en recibir atención pueden registrarse directamente en cataratas.atdt.gob.mx.

Acceder a la cirugía de catarata representa una oportunidad para reducir la carga de discapacidad visual en México y continuar disfrutando de una vista saludable.

Por tú eres de las personas que desea acceder a una cirugía gratuita o conoces a alguien, deberás los siguientes pasos para lograrlo:

  • Ser mexicana o mexicano, mayor de 60 años, con signos o diagnóstico de cataratas.
  • Accede a la página y realiza el registro en: cataratas.atdt.gob.mx
  • Una vez en el sitio, te pedirán iniciar sesión con tu cuenta “Llave Mx’'.
  • Una vez dentro, captura la información solicitada.
  • Valida los datos y envía la solicitud.
  • Sigue el protocolo e indicaciones médicas previas a la cirugía.

Como parte de este programa, al ser beneficiario, esta estrategia ofrece: registro, valoración, cirugía y seguimiento oftalmológico.

Recuerda, el costo del trámite y la cirugía son totalmente gratuitos, y está disponible para las 32 entidades federativas de México.