¿Cuánto te deben pagar por trabajar en Navidad? Esto indica la Ley Federal del Trabajo

Si acordaste con tu empleador trabajar en estas fechas decembrinas, debes conocer cuánto más se te debe pagar de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo

Guardar
Si trabajas en estas fechas
Si trabajas en estas fechas decembrinas, es importante saber cuánto más te deben pagar (AP Foto/Fernando Llano)

Durante estas fiestas decembrinas muchas personas no podrán disfrutar de los descansos que por ley nos corresponde, sin embargo, ese trabajo extra debe ser recompensado por el empleador con un pago extra, de acuerdo con lo estipulado en la Ley Federal del Trabajo.

De acuerdo con esta legislación, los únicos días de descanso obligatorio de la temporada son el 25 de diciembre y el 1 de enero, por lo que Nochebuena (24 de diciembre) y la víspera de Año Nuevo (31 de enero) no se contemplan en el calendario oficial de festivos.

Por lo que, si acordaste con tu empresa o persona empleadora laborar el 25 de diciembre del 2023, tienes el derecho de que se te pague lo siguiente conforme al artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo:

1. El salario diario.

2. Un salario doble por trabajar en un día de descanso obligatorio.

Lo que da un total de un salario tripe del día laborado. Lo mismo aplica si trabajas el primero de enero del año entrante. Si navidad y año nuevo hubieran caído en domingo, esta suma subiría aún más, ya que adicional a lo anterior, si de acuerdo al calendario el día de descanso obligatorio llegará a coincidir con el día de descanso semanal, es decir el día domingo, el patrón deberá de cubrirle al trabajador el pago de la prima dominical.

Apertura de la Verbena Navidad
Apertura de la Verbena Navidad 2022 en la plancha del Zócalo con estimados de 7 mil asistentes.

En este contexto, los trabajadores que presten servicio en día domingo tendrán derecho a una prima adicional de un veinticinco por ciento, por lo menos, sobre el salario de los días ordinarios de trabajo.

¿Dónde denunciar si no me respetan este pago?

En caso de que la empresa a la que perteneces no quiera pagarte el monto correspondiente a estos descansos obligatorios, puedes asistir a las oficinas de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), donde deberán darte asesoría legal gratuita.

Al tiempo, en caso de que labores el día festivo y no se cubra, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo pone a tu disposición los números telefónicos 01800 911 7877 y 01 800 717 2942 para toda la República o escribe al correo orientacionprofedet@stps.gob.mx, en donde te brindaran orientación de forma gratuita.

Guardar