FundéuRAE: “Viejo Continente”, con mayúsculas

Madrid, 9 may (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, apunta que la denominación “Viejo Continente”, como alternativa para referirse a Europa, se escribe con mayúscula en ambos términos.

No obstante, pueden encontrarse ejemplos como los siguientes: “El presidente de China comienza un viaje oficial a Europa que durará hasta el 10 de mayo, el primero al viejo continente en casi cinco años”, “Taylor Swift revoluciona los viajes a Europa coincidiendo con su gira The Eras Tour en el viejo continente” o “La NFL se abre a Europa: más partidos y alguna franquicia en el viejo continente”.

Tal como señala la “Ortografía de la lengua española”, se escriben con mayúscula los sustantivos y los adjetivos que forman parte de las denominaciones alternativas de carácter antonomástico que se utilizan para aludir a ciertos lugares, como es el caso de “Ciudad Condal” (Barcelona), “Nuevo Mundo” (América) o “Viejo Continente” (Europa).

De esta forma, en las frases iniciales lo adecuado habría sido escribir “El presidente de China comienza un viaje oficial a Europa que durará hasta el 10 de mayo, el primero al Viejo Continente en casi cinco años”, “Taylor Swift revoluciona los viajes a Europa coincidiendo con su gira The Eras Tour en el Viejo Continente” y “La NFL se abre a Europa: más partidos y alguna franquicia en el Viejo Continente”.

La FundéuRAE (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación. EFE

feu/lml