María Teresa Campos muere el mismo día que lo hizo su madre hace 17 años

Concepción Luque falleció a los 93 años y también debido a una enfermedad respiratoria. En su caso, sufrió una neumonía

María Teresa Campos, conocida como 'La reina de las Mañanas', ha fallecido este martes cinco de septiembre

María Teresa Campos ha muerto en la madrugada de este martes, alrededor de las cinco de la mañana, a los 82 años de edad. La comunicadora, que llevaba ingresada en la Fundación Jiménez Díaz desde el pasado domingo, se ha marchado acompañada por toda su familia y amigos, pero sobre todo por sus hijas, Terelu Campos y Carmen Borrego, que no se han separado de su lado ni un solo momento.

El 5 de septiembre de 2006, misma fecha que hoy, María Teresa se enfrentaba a uno de los golpes más duros de su madre, Concepción Luque, a los 93 años a causa de una neumonía. Una coincidencia dentro de esta trágica noticia, que su familia tendrá muy presente en un día como hoy.

“En homenaje a mi madre tengo que decir que hemos sido unos privilegiados al tener una madre maravillosa. Una de esas mujeres de las que ya quedan pocas, que entregaba su vida para que sus hijas fuéramos mujeres diferentes, más libres y no sé si mejores” comentaba María Teresa Campos tras el fallecimiento de su madre, unas palabras que seguro, ahora también comparten sus propias hijas sobre ella.

Te puede interesar: Qué es la insuficiencia respiratoria aguda, la afección por la que ha muerto María Teresa Campos

Desde el domingo pasado sus hijas, nietos, amigos y compañeros de trabajo no se han separado de su lado ni un solo momento, demostrándola y devolviéndola todo el cariño que ella les ha dado durante todos estos años.

El deterioro físico y cognitivo de María Teresa Campos

María Teresa Campos (Europa Press).

El fallecimiento de María Teresa Campos se ha producido tras unos meses en los que su estado de salud se había resentido notablemente. Sus hijas, Terelu Campos y Carmen Borrego, informaron de vez en cuando sobre su situación y decidieron apartarla del foco mediático. En estos últimos meses, Campos había sufrido un deterioro cognitivo y físico importante. De hecho, el pasado 31 de agosto, día del cumpleaños de Terelu, Carmen Borrego alarmaba sobre el estado de salud de su madre en las siguientes declaraciones: “No estamos para fiestas ni celebraciones. Es un momento delicado y fastidiado en nuestra vida, y nuestra prioridad ahora es que ella esté bien”.

Te puede interesar: Quién es quién en la familia de María Teresa Campos: madre de dos hijas y bisabuela por un nieto

En otras declaraciones anteriores pronunciadas en Sálvame, Borrego indicó que la presentadora no estaba bien y que llegaría un momento en el que no las conociese, “como le pasa a muchísima gente de este país”. “No hablamos de una enfermedad clara porque no está diagnosticada, es la realidad, pero creo que no hay que avergonzarse”, explicó.

La insuficiencia respiratoria aguda

Radiografía de unos pulmones con enfermedad respiratoria (Getty Images).

La causa de la muerte de María Teresa Campos fue un cuadro de insuficiencia respiratoria aguda, una afección grave que tiene lugar cuando los pulmones no pueden llevar oxígeno suficiente a la sangre. No es una enfermedad como tal, pero sí un problema de salud derivado de enfermedades como la neumonía, el síndrome de dificultad respiratoria aguda, un derrame cerebral o cualquier tipo de enfermedad pulmonar.

Este cuadro médico se puede manifestar tanto de forma repentina como lenta. Los síntomas suelen ser una dificultad severa para respirar, coloración azulada en personas de piel clara, coloración blanca y grisácea en personas de piel oscura, somnolencia, confusión, arritmias y dificultades de movimiento.

El tratamiento más frecuente consiste en la administración de oxígeno a través de ventilación mecánica con el fin de restablecer las funciones respiratorias. Además, en la mayoría de los casos se debe poner en marcha un tratamiento para la enfermedad causante de la insuficiencia respiratoria. Curiosamente, Concepción Luque, la madre de María Teresa, también falleció debido una enfermedad respiratoria. Este tipo de dolencias está en auge en España.