París 2024 presentó los podios reutilizables

Siguiendo el concepto de reducir la huella de carbono en cada objeto que se utilizará durante los Juegos Olímpicos, el Comité Organizador dio a conocer los módulos donde se premiará a los atletas.

Guardar

Nuevo

UN TOTAL DE 68 PODIOS SE UTILIZARÁN DURANTE LOS JUEGOS OLÍMPICOS.
UN TOTAL DE 68 PODIOS SE UTILIZARÁN DURANTE LOS JUEGOS OLÍMPICOS.

Tras la mascota, la antorcha y las medallas; llegó el turno del podio de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024, construidos con plástico reciclable y con motivos que recuerdan a la Torre Eiffel.

Unos 68 podios fueron fabricados con plástico reciclado producido por la empresa Le Pavé, según explicó la organización este jueves. Fueron diseñados en módulos y servirán tanto para los Juegos Olímpicos como para los Paralímpicos.

La parte delantera tiene motivos que reproducen un “encaje metálico” de la Torre Eiffel, según indicó Tony Estanguet, presidente del Comité Organizador. Además, el director de Diseño contó que la parte interior de los tres escalones es gris “en referencia al zinc de los tejados de París”.

Los podios de los Juegos tendrán “una segunda vida” tras la competición, pero todavía no se ha comunicado su destino.

HECHOS Y CIFRAS CLAVE DE LOS PODIOS DE PARÍS 2024

  • 68 podios olímpicos y paralímpicos
  • 3 módulos utilizados para crear podios más cortos (deportes individuales), 4 m de longitud
  • 43 módulos utilizados para crear podios más largos (deportes de equipo, incluido el fútbol), 33 m de longitud
  • 685 módulos (640 + 45 módulos de reemplazo) producidos para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos
  • 45 kg: el peso medio de un módulo
  • 100 por ciento hecho en Francia
  • 40 toneladas de plástico reciclado en Francia
Guardar

Nuevo