Día 9 del Mundial de Atletismo 2023: Cierre a tono con un maravilloso torneo

El último día de competencia nos regaló nuevas e inolvidables finales. La hazaña de Bol en el cierre de las postas 4x400, una peleada final en lanzamiento de jabalina masculino y una soñada dorada para Ucrania en salto en alto femenino fueron algunos de los momentos más importantes de esta jornada de cierre.

Guardar

Nuevo

De no creer. Femke Bol parecía asegurar el título para Países Bajos en la posta 4x400 mixta pero cayó a metros de la llegada.
De no creer. Femke Bol parecía asegurar el título para Países Bajos en la posta 4x400 mixta pero cayó a metros de la llegada.

Sábado 16 de agosto. Ya de noche en Budapest, se cierra el primer día de competencias del mundial de World Athletics con la Posta mixta 4x400, la prueba más nueva de este deporte.

Pasada la mitad de la carrera, toma punta Países Bajos que se asegura buenas noticias con Femke Bol como ancla. Ella es la reina de los 400 con vallas pero se adapta fácilmente a la misma distancia sin obstáculos.

Apremiada por la norteamericana Alexis Holmes, Bol tropieza y cae tan cerca de la meta que se levanta y cruza en tercer lugar…pero sin el testimonio en la mano. Estados Unidos gana con récord mundial, dos honores que parecían reservados a los neerlandeses. La que pudo ser una noche gloriosa se convierte en pesadilla.

Especialmente para Bol.

Siempre hay revancha y la emoción de Femke lo demuestra. En una remontada increíble la atleta neerlandesa le dio el título a su país en la final de 4x400 metros femenina.
Siempre hay revancha y la emoción de Femke lo demuestra. En una remontada increíble la atleta neerlandesa le dio el título a su país en la final de 4x400 metros femenina.

Domingo 27 de agosto. La luminosa noche de la capital húngara se prepara para la prueba de cierre de este fantástico torneo atlético. Nuevamente una posta. Nuevamente 400 metros por relevo. Pero son las mujeres las que pelean por el último título del certamen.

Hasta ese momento, la gran noticia de la prueba fue la descalificación del favorito equipo norteamericano, por una infracción de pase de testimonio, algo infrecuente en postas de esta distancia.

La final entraba así en un escenario abierto en el que Gran Bretaña y Jamaica parecían adueñarse de la escena relegando a Países Bajos a un, parecía inevitable, tercer lugar. El escenario se mantuvo inamovible hasta bien entrados los 100 metros finales. A 50 de la meta empezó a insinuarse la posibilidad de que Bol superase a la británica en la lucha por la medalla plateada. A menos de cinco metros de la meta Femke le dio a su equipo una victoria memorable.

Frustración. Gloria eterna. Lo que va para una misma atleta de una semana a la otra.

Con todo lo qué pasó el último día de competencias, todo un símbolo de lo maravilloso que se vivió en cada una de las jornadas del torneo.

La reina del salto en alto. Mahuchikh le otorgó a Ucrania su única medalla dorada del torneo.
La reina del salto en alto. Mahuchikh le otorgó a Ucrania su única medalla dorada del torneo.

El cierre de fiesta también fue soñado para Yaroslava Mahuchikh. La ucraniana se llevó la dorada en la final de salto en alto femenino. Imposible de imaginar lo que significó para ella lograr este título para su país en un momento tan delicado como el que están pasando. La joven de 21 años tuvo revancha de los últimos dos mundiales -fue plateada en Eugene y Doha- y se llevó su primer título mundial siendo también la única dorada ganada por Ucrania en Budapest. Gran torneo también para Australia que ganó la plateada y el bronce de la mano de Patterson y Olyslagers respectivamente.

No menor fue lo logrado por Neeraj Chopra en lanzamiento de jabalina. El atleta de tan solo 25 años ya puede ostentar un título olímpico y, ahora, mundial. Con una marca de 88.17 metros se aseguró el título cómodamente. A él le siguieron Arshad Nadeem, quién logró una histórica plateada para Pakistán, y Jakub Vadlejch que ganó bronce. Vale la pena remarcar que, más allá de la importancia que tiene el título ganado por Chopra para India, la final también contó con otros dos lanzadores indios. Jena y Manu quedaron en quinto y sexto lugar. Más importante aún si destacamos que el más grande de los 3 cumplirá recién 28 años en septiembre. Futuro asegurado para India.

Más temprano en la jornada se definieron los títulos de Víctor Kiplangat en maratón, Jakob Ingebrigtsen en 5000 metros y con season best, Mary Moraa en los 800 metros femeninos y Winfred Yavi en una ajustada final en los 3000 metros con obstáculos femeninos.

Si bien la fiesta de la posta 4x400 metros femenina quedó en manos de Países Bajos y la maravilla que es Bol, Estados Unidos también se quedó con un último festejo para su país al ganar la dorada en la posta masculina. Los norteamericanos superaron por un amplio margen al resto de las delegaciones y se llevarán a casa un total de 29 medallas, siendo 12 de ellas doradas. Jamaica fue el país que más se le supo acercar, pero cosechó 17 medallas menos y quedó con un total de 12.

Guardar

Nuevo

Recent Articles