:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2016/10/31054139/636134772017145610-1024x576.jpg 420w)
Los delegados del gobierno venezolano y de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) acordaron este sábado en la mesa de diálogo político implementar pronto medidas para mejorar el abastecimiento de alimentos y medicinas que escasean en el país.
"Decidieron priorizar en el corto plazo la adopción de medidas orientadas al abastecimiento de medicamentos y alimentos, sobre la base de contribuir a promover su producción e importación", dijo a los periodistas el enviado del Vaticano para el diálogo, monseñor Claudio María Celli.
Y el alcalde de Sucre Carlos Ocariz, delegado de la MUD, agregó que "se logró el respeto a la autonomía, constitucionalidad y atribuciones de la Asamblea Nacional y liberaciones de personas detenidas". También anunció que planteó una "reestructuración del Poder Electoral para así tener unas elecciones transparentes".
"Seguiremos hasta obtener el paso más importante: las elecciones o el referéndum revocatorio", aseguró Ocariz.
Monseñor Claudio María Celli, informó al país el comunicado oficial con los acuerdos establecido entre a Unidad y el gobierno #12Nov pic.twitter.com/B7MHu1xabS
— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) November 12, 2016
Por su parte, Jorge Rodríguez, delegado del gobierno de Nicolás Maduro, señaló que el oficialismo se compromete a cumplir los puntos establecidos en la reunión que finalizó este sábado y que se sentarán de nuevo en la mesa con la MUD el próximo 6 de diciembre, a pedido de los mediadores internacionales.
"Estos acuerdos se hacen de forma clara, sin renunciar a ninguno de los postulados del comandante Chávez. Quienes persisten en el camino de negarse al diálogo, es buen momento para incorporarse al diálogo", dijo el alcalde de Caracas.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2016/07/26192320/Jorge-Rodr%C3%ADguez-1920-1024x576.jpg 420w)
Además, se creará una comisión de seguimiento sobre estas mesas, coordinada por el ex presidente español Jorge Luis Rodríguez Zapatero, Luis Aquiles Morenos y el propio Jorge Rodríguez.
La declaración conjunta de esta reunión señala que tanto la oposición como el chavismo están comprometidos con la paz del pueblo, con su bienestar "social, material y moral, con la democracia" por lo que expresan su "firme compromiso con una convivencia pacífica, respetuosa y constructiva porque no hay política ni convivencia en la violencia, ni en la fuerza,(…) ni en el odio, ni en la amenaza, ni en el insulto".
"Nos comprometemos a promover una política respetuosa que destierre, condene y erradique de nuestra sociedad el odio, la justificación de la violencia, la intolerancia y su uso como arma política, el escarnio y el insulto", recalcan ambas partes del diálogo.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2016/10/11195017/oscar-ocariz-mud-1920-1024x576.jpg 420w)
Asimismo, dicen que con ello quieren "liderar una gran movilización nacional en favor de la concordia, el reconocimiento mutuo y de la paz".
En este sentido, el gobierno y la MUD hacen un llamado a que la declaración sea respaldada por las fuerzas políticas, las instituciones públicas, las organizaciones sociales, los medios de comunicación, las universidades, las comunidades religiosas, los centros educativos y la sociedad en general, según la parte del texto conjunto que leyó Ocariz.
"Nos comprometemos de forma solemne a que nuestras diferencias políticas solo tengan una respuesta en el estricto marco constitucional, un camino democrático pacífico y electoral", aseguran.
También se comprometen a "rechazar cualquier injerencia externa del signo político que sea", así como a un "esfuerzo conjunto intenso y urgente para superar las serias dificultades que atraviesa" la economía venezolana.
Asimismo, dijeron que se unirán "en el combate frente a la inseguridad ciudadana y la violencia criminal, las bandas paramilitarizadas, grupos violentos, así como la urgencia del desarme de la población".
"En esta hora histórica de nuestra patria estaremos a la altura que merece nuestro pueblo, la historia solo merecerá el respeto de las futuras generaciones si es la historia del reconocimiento mutuo, y es una historia de fraternidad paz, tolerancia y democracia", concluye la declaración conjunta.
Últimas Noticias
Las FDI concentran sus combates con Hamas en el sur de Gaza, tras los bombardeos nocturnos contra Hezbollah
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/D2SLGFSVCZOLNW4VUHS53INVNA.jpg 265w)
Así celebraron la noche de velitas en Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KO5WR3LTQNBHJG2XWYPHUDLAOU.png 265w)
The Metal Fest MX: todo sobre el nuevo festival que llegará a la CDMX
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UCPRFBKJKFGR5M5KKVWH2IAMCA.jpg 265w)
Aprehenden a joven por enviar mensajes sexuales a sus compañeros de escuela en Querétaro
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/I5ZBADRRDFEKBI6NR2RMO6MGJY.png 265w)
Lía Limón acusa a la fiscal Ernestina Godoy de intento de espionaje; ya interpuso un amparo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PPGI5EDGOFC6ZKT766WTKCGV3Q.jpg 265w)