
En El Cajón, California, una aplicación permite rastrear la presencia de agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en tiempo real. Según ABC News, la herramienta, utilizada por un grupo reducido de personas, documenta y comparte avistamientos de operativos migratorios en la ciudad y otras partes del sur de California.
Joanna Benavidez, una de las creadoras de la app, entrevistada por ABC News, señaló que con el tiempo ha aprendido los patrones de actividad de los agentes: “No están en la mañana. No salen realmente hasta las 11 o el mediodía”, afirmó al medio de comunicación. A través de la aplicación, los usuarios pueden reportar ubicaciones y horarios en los que ICE opera, generando un mapa de zonas de riesgo para la comunidad inmigrante.
La actividad de ICE en El Cajón ha provocado preocupación entre los inmigrantes, incluidos aquellos con estatus legal. “Mi madre es inmigrante. Es de México, de Juárez, y ahora tiene que llevar sus papeles de naturalización consigo todo el tiempo”, explicó Benavidez a ABC News. Desde enero, cuando Benavidez comenzó a compartir los reportes de la app en redes sociales, ha documentado un promedio de 10 avistamientos diarios.
Aunque su intención es advertir a la comunidad, la aplicación ha sido objeto de controversia. Algunos críticos la ven como una interferencia con la aplicación de la ley. “Algunas personas dicen que es una violación de seguridad, lo cual no es cierto porque es información pública, es de acceso colectivo. Es completamente legal”, aseguró Benavidez en declaraciones a ABC News. Ni Joanna ni la televisora decidieron compartir el nombre de la aplicación por razones de seguridad.
Una ciudad que endurece su política migratoria
Mientras la app permite a la comunidad monitorear a ICE, el gobierno local de El Cajón avanza en sentido opuesto. Tras un intenso debate, el ayuntamiento aprobó una resolución que permite a la policía local cooperar con ICE en la deportación de criminales peligrosos, según informó NBC News.

El alcalde Bill Wells, impulsor de la medida, defendió la decisión afirmando que el objetivo es expulsar a delincuentes con antecedentes graves. “Queremos hacer todo lo posible para sacar del país a personas que han cometido delitos serios, como los involucrados en la trata de menores”, declaró a NBC News.
Aunque la ciudad avanza en su política de cooperación con ICE, la aplicación opera como una herramienta de alerta. Sus usuarios aseguran que no buscan interferir con la ley, sino proteger a la comunidad. “No promovemos la violencia, no queremos interrumpir el trabajo policial, pero queremos mantener segura a nuestra comunidad”, afirmó Benavidez a ABC News.
Conflicto con la ley SB-54 y tensiones en el concejo municipal
La resolución ha generado fricciones con la ley estatal SB-54, que restringe la colaboración de los gobiernos locales con ICE. El concejal Steve Goble, cuyo voto fue decisivo para la aprobación de la medida, explicó que su apoyo se debió a la inclusión de una enmienda que protege a los agentes de policía de posibles repercusiones legales, según NBC News.
La sesión del concejo estuvo marcada por acaloradas discusiones y manifestaciones a favor y en contra. “Si están viviendo en nuestra comunidad, necesitamos sacarlos”, dijo Goble, generando aplausos entre los partidarios de la resolución. Sin embargo, grupos defensores de los derechos de los inmigrantes advirtieron sobre el impacto negativo que podría tener la medida.
Carlos Gomez-Perez, un veterano del ejército estadounidense, expresó su preocupación ante NBC News: “El hecho de que solo detengan a ciertas personas o ciertos tonos de piel es un claro ejemplo de que esto es un problema racial”, señaló en la entrevista.
Últimas Noticias
Acusan a sheriff de Mississippi de usar a reclusos para trabajos en su granja familiar
Según varios de los internos, las labores en la granja incluían jornadas de hasta 12 horas los fines de semana y noches que se extendían hasta la madrugada

Estados Unidos detuvo a un salvadoreño acusado de liderar la MS-13 en la costa este del país
El presidente estadounidense, Donald Trump, quien prometió expulsar a todos los pandilleros, lo describió como un “líder importante” de la Mara Salvatrucha, designada por Washington “organización terrorista global”

Niegan libertad condicional a Yolanda Saldívar, asesina de Selena Quintanilla
Según decidió la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas, una revisión del caso de Saldívar se llevará a cabo hasta 2030

Los jubilados de EEUU enfrentan una penalización del 25% si no cumplen con un requisito clave antes del 1 de abril
El IRS establece un plazo crucial para quienes cumplan 73 años en 2024. No cumplir este requisito podría acarrear sanciones significativas sobre los ahorros

Retiran lote de famosa marca de snacks en 13 estados tras detectar presencia de leche no declarada
El producto fue distribuido a través de supermercados y plataformas digitales desde principios de marzo, y representa un riesgo para personas con alergia o sensibilidad a derivados lácteos, según informó la compañía fabricante
