Armand Duplantis, sin límites: un nuevo récord del mundo y el desafío de “seguir saltando más alto”

El garrochista sueco, de apenas 23 años, rompió por séptima vez el récord al superar los 6.23 metros en la Diamond League de Eugene. “Es una forma loca de acabar la temporada”, aseguró el campeón olímpico y del mundo. ¿Hasta dónde podrá llegar?

Compartir
Compartir articulo
Mondo en acción en la Diamond League de Zurich en agosto 2023 donde se llevó el primer puesto con un salto de 6 metros.
Mondo en acción en la Diamond League de Zurich en agosto 2023 donde se llevó el primer puesto con un salto de 6 metros.

Vitaly Petrov es, quizás, el mayor maestro del salto con garrocha. Se hizo notorio como mentor de Serguéi Bubka y terminó su recorrido triunfal asistiendo a Yelena Isinbayeva a quien acompañó mientras la rusa sellaba varios de sus saltos por encima de los 5 metros.

Alguna vez, explicando la vigencia del fenómeno Bubka como referencia extraordinaria del atletismo, ya no solo de su especialidad, confesó una estrategia muy especial desarrollada por el fenómeno ucraniano.

“Para Sergei era fundamental lograr que el salto con garrocha tuviera la mayor difusión posible. Por ese motivo es que varios de sus récords mundiales fueron de apenas un centímetro más que el anterior. De tal modo, en un mundo periodístico en el que el atletismo no era prioridad y, dentro del atletismo, mucho menos era prioridad su prueba, él lograba titulares de la mano de cada plusmarca”.

Dicho de otro modo, en más de una ocasión Bubka podía haber establecido un récord con un salto superior al registrado, pero priorizaba el paso a paso que garantizaba presencia mediática.

Aún desconociendo si algo así pasase por la cabeza de Armand Duplantis, el suceso inagotable del sueco nacido en los Estados Unidos es un auténtico tributo a su antecesor.

Con su salto de 6.23 metros consiguió su séptimo récord mundial.
Con su salto de 6.23 metros consiguió su séptimo récord mundial.

Sin límites. Armand Duplantis venía anticipando un nuevo récord y el destino quiso que lo consiguiera en el estadio Hayward Field de Eugene, Estados Unidos, donde el año pasado se consagró por primera vez campeón del mundo en salto con garrocha.

En el cierre de la temporada de la Diamond League y después de pasar con algún susto los 6.03 metros, el sueco de 23 años fue directo al objetivo: 6.23. Esa marca, dos centímetros por encima del récord que tenía al aire libre y había logrado el 24 de julio de 2022 para ser campeón del mundo, ya le había sido esquiva cuatro veces en las últimas semanas. Hasta que llegó el día.

Un solo salto le alcanzó a Duplantis para volver a ganarse a sí mismo, conseguir su séptimo récord del mundo y superar en ¡72 ocasiones! los seis metros que por primera vez Sergei Bubka consiguió el 13 de julio de 1985, en París. Extraordinario.

“Los récords mundiales me emocionan porque me hacen sentir bien y cuando consigo uno, ¿qué más puedo pedir?”, reconoció el campeón olímpico en Tokio 2020 luego del título en Eugene y afirmó: “El récord es una forma loca de acabar la temporada, nunca había tenido una así”.

El 8 de febrero de 2020 en Torun (Polonia) y bajo techo (la Federación Internacional de Atletismo homologó en el año 2000 los saltos realizados en pista cubierta como récords del mundo), Duplantis logró su primer récord al saltar los 6.17 metros y superar por un centímetro la marca que tenía el francés Renaud Lavillenie.

El sueco llegó a los 6.18 metros el 15 de febrero de 2020 en Glasgow (pista cubierta), superó los 6.19 metros el 7 de marzo de 2022 en Belgrado (pista cubierta), pasó los 6.20 metros el 20 de marzo de 2022 en Belgrado (pista cubierta) y después del récord de 6.21 metros en Eugene el año pasado, Duplantis había establecido su última marca de 6.22 metros el 25 de febrero de 2023 en Clermont-Ferrand (pista cubierta). Y llegó el séptimo.

“Es difícil de explicar, es una gran sensación”, aseguró Duplantis luego de sumar su tercera Diamond League a una carrera que ya lo tiene con solo 23 años como campeón olímpico (Tokio 2020), doble campeón del mundo al aire libre (Eugene 2022 y Budapest 2023) y campeón del mundo bajo techo (Belgrado 2022).

“Los 6,23 metros son un límite muy alto, pero espero poder seguir saltando bien y seguir saltando más alto. Al final de mi carrera, espero tener definitivamente el listón más alto que creo que podría haber alcanzado”, anticipó Duplantis. ¿Hasta dónde puede llegar? Es la pregunta que se hacen todos…

Recent Articles

Forecasts for Paris 2024: The United States will win the medal table again and France expects its best performance in 120 years

According to a prediction based on a large amount of data and background, Team USA will once again lead the Summer Olympics for the fourth consecutive edition. China, despite a slight setback, will remain second. Italy and France go by historical records.
Forecasts for Paris 2024: The United States will win the medal table again and France expects its best performance in 120 years

A handful of rough memories to enjoy what’s to come

A little more than six months from Paris, it's good to remember what we experienced in Tokyo. Just in case
A handful of rough memories to enjoy what’s to come

Rafael Nadal, challenges and fears before his return: “I have to give myself the necessary time and forgive myself if things go wrong”

The Spanish tennis player, who has been away from the circuit for a year due to an iliac psoas injury, spoke about his return to the circuit in Brisbane and acknowledged: “What worries me most is not my hip but everything else”. Toni, his uncle, referred to the chance that he will be in the Olympic Games.
Rafael Nadal, challenges and fears before his return: “I have to give myself the necessary time and forgive myself if things go wrong”

In a struggle debut for Cheptegei, Valencia consecrated the fourth fastest marathon runner in history

The Ethiopian Sisay Lemma broke the circuit record with the sixth fastest time in history. The rookie finished piecework in 37th place, Bekele broke the world record among those over 40 and there was a double Spanish record.
In a struggle debut for Cheptegei, Valencia consecrated the fourth fastest marathon runner in history

The French Alps and Salt Lake City-Utah, top candidates for the 2030 and 2034 Winter Games

The two venues are the only ones that went to the stage of “specific dialogues”, although the final announcement will only be officially announced next year at the 142nd Session of the IOC.
The French Alps and Salt Lake City-Utah, top candidates for the 2030 and 2034 Winter Games