La Mañanera de AMLO hoy 2 de mayo | “Rehabilitación del AICM, montaje frustrado y guerra sucia”, entre lo más destacado

Se hablará de diversos temas y se responderán preguntas en la conferencia matutina desde Palacio Nacional

16:13 hs02/05/2024

Terminó la mañanera.

16:29 hs02/05/2024

Decálogo migratorio

AMLO leyó el decálogo que ayudaría a mitigar el problema migratorio.

  1. Regularización de los mexicanos que están trabajando en EEUU.
  2. Aprobar el presupuesto de 20 mil millones de dólares.
  3. Suspender sanciones a Venezuela.
  4. Levantar el bloqueo a Cuba.
  5. Ampliar vías regulares de movilidad laboral.
  6. No optar por construir muros ni cerrar la frontera.
  7. Combatir el narcotráfico.
  8. Regular la venta y exportación de armas.
  9. Elaborar un plan de desarrollo conjunto.
  10. Reafirmar el compromiso de mantener las relaciones de cooperación, amistad y respeto.

Afirmó que es labor del gobierno proteger a los migrantes.

16:15 hs02/05/2024

Asumiendo la responsabilidad

López Obrador lamentó la situación de todos aquellos migrantes que padecen situaciones adversas en su cruce por México para llegar a los Estados Unidos, instó a los medios estadounidenses a hablar sobre el asunto para que el gobierno atienda las causas.

En EEUU hay una doble moral, destinan recursos para la guerra pero no lo hace para apoyar a los pueblos de América Latina y el Caribe para enfrentar el fenómeno migratorio.

El país atiende el problema hasta donde puede, invierte 150 millones de dólares en los países en donde hay más migración. En suma 3 mil 500 millones de dólares destina el gobierno para atender el asunto.

Aseguró que hay una red de traficantes de personas que traen a los migrantes en cajas o contenedores de tráilers, la travesía significa muchos riesgos.

Reiteró que existe una buena relación de cooperación e integración con el gobierno de Estados Unidos. Pese a que considera como sus amigos a Trump y Biden, reprochó que ninguno ha aprobado o presentado un plan -migratorio- al Congreso para apoyar a los pueblos de América Latina y el Caribe.

Al reconocer que por primera vez el número de migrantes que ingresaron al país son haitianos, por encima de los venezolanos, el Ejecutivo resaltó la importancia de conocer que ello se debe a un desgobierno en la isla.

Justificó el despliegue de la Guardia Nacional a la frontera sur porque en la política se debe optar entre inconvenientes, hay que tomar decisiones, no se puede ser monedita de oro todo el tiempo.

Reconoció que Biden no aplicado medidas coercitivas, como la construcción de un muro en la frontera.

Migrantes que han cruzado la frontera de México a los Estados Unidos después de salir de sus hogares en México, Guatemala o Colombia en camiones. Departamento de Justicia de EEUU/Handout via REUTERS ATENCIÓN EDITORES - ESTA IMAGEN FUE PROPORCIONADA POR TERCEROS. EL DEPARTAMENTO DE JUSTICIA DE EEUU. HA ELIMINADO DIGITALMENTE LOS ROSTROS
14:56 hs02/05/2024

Los nuevos tiempos

Al hablar sobre la mal llamada Reforma Educativa de la época neoliberal, el presidente aseguró que se trataba de privatizar la educación, sin embargo, señaló que a los jóvenes les va a tocar seguir desterrando la corrupción y las prácticas autoritarias para que eso no ocurra.

Destacó que se reunió con dirigentes de organizaciones tradicionales del sindicalismo mexicano, quienes ya están en correspondencia con los nuevos tiempos, aseguró.

Ahora para aceptar o consultar los contratos colectivos se tiene que consultar forzosamente a los trabajadores, ya no se les puede excluir. Los dirigentes ya no pueden hacerlo.

14:56 hs02/05/2024

Entrevistando a Golden

López Obrador invitó a Tim Golden para que le responda una preguntas:

  • ¿Dónde estabas cuando te pidieron que hicieran el reportaje en contra mía?
  • ¿Cuánto tiempo te llevó escribirlo?
  • ¿Cuánto te pagan?
  • ¿Eres periodista de base o te pagan por reportaje, por encargo?
  • ¿Quién fue el que te convenció que era importante hacer el reportaje?
  • ¿De dónde obtuviste la información?
  • ¿Hablaste con agentes de la DEA, de qué nivel?
  • ¿Aparte de los agentes de la DEA, tuviste alguna entrevista con gente del Departamento de Justicia o del Departamento de Estado en EEUU?
  • ¿Aquí en México, a quién consultaste?

¡Ayúdanos, contestanos!

PD. Mándanos o publica, da a conocer en las redes sociales las pruebas.

Es de sabios cambiar de opinión y rectificar, no se puede caer en autocomplacencia, se afecta a un país si se trata de una vil calumnia, expresó López Obrador.

El periodista ha sido reconocido por sus investigaciones sobre seguridad, narcotráfico y política. Foto: The Marsahll Proyect
14:56 hs02/05/2024

Montaje frustrado

AMLO sacó el tema de supuestas fosas clandestinas, acusó que quienes lo divulgaron son personas del bloque conservador que no quieren al gobierno y se cuelgan y defienden de causas muy justas, pero se trafica con el dolor humano.

Se trató de un montaje frustrado, que jugó con el dolor humano, aseguró y confirmó Martí Batres, fue un hallazgo falso el -crematorio- que hayo la señora Cecilia Flores, autoridades capitalinas y peritos estuvieron con ella para investigar, el informe final determinó que nunca existieron indicios de restos humanos.

Tenemos una temporada de calor electoral y hay quienes tienen una agenda política que la sobreponen sobre una causa justa.

AMLO instó a la prensa a hacer un análisis del asunto entre lo informativo y lo tendencioso.

Se trata de toda una estrategia perversa, guerra sucia, pero sucia de verdad.

AMLO confesó que se sorprendió al ver que todos los medios lo retomaron, dónde está la objetividad, la libertad, la democracia, la objetividad, la pluralidad, el decoro, cuestionó.

No es que la señora -Cecilia Flores- sea mala, se trata del maniqueísmo del bloque conservador, reiteró.

Martí Batres reacciona a supuesto crematorio clandestino en CDMX; reprocha la actitud de Ceci Flores: “Es un montaje frustrado”

El jefe de Gobierno respaldó que los resultados presentados por la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad sean los correctos

Martí Batres reacciona a supuesto crematorio clandestino en CDMX; reprocha la actitud de Ceci Flores: “Es político” (Foto: Cuartoscuro)

Martí Batres Guadarrama, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, acusó que la denuncia hecha por Ceci Flores, madre buscadora, sobre el hallazgo de un crematorio clandestino en la capital del país es un “movimiento político”, a la par justificó la rapidez con que las autoridades de diferentes dependencias se organizaron y actuaron.

Ceci Flores busca una retroexcavadora para continuar con su búsqueda en la zona (Foto: X@PabloVazC)

14:37 hs02/05/2024

Reformas pendientes

Acerca del INAI, el mandatario reiteró la necesidad de una Reforma Administrativa, lo cual significa en esencia la eliminación de toda la constelación de organismos “supuestamente” autónomos para proteger a empresas particulares que le cuestan mucho al pueblo.

No ayudan para purificar la vida pública y el combate a la corrupción, aseveró.

Ellos son el mejor ejemplo de la corrupción, los crearon para legalizar, legitimar la corrupción, para eso los crearon.

Reforma administrativa y la Reforma al Poder Judicial quedarán pendientes de establecer, reprochó que el Poder Judicial está podrido, al destacar que recientemente liberó a “Don Rodo”, hermano de “El Mencho”, líder del CJNG. Sin mencionar su nombre, hizo mención del post que hizo Xóchitl Gálvez, culpando al “narcogobierno” por la liberación.

Crédito: Cuartoscuro / X@MexiquenseTV
14:37 hs02/05/2024

Hoy se publicará en el DOF el incremento al subsidio para pagar menos ISR, lo cual beneficiará a quienes ganen menos, informó el Ejecutivo.

14:37 hs02/05/2024

Entre el gobierno federal y capitalino se creó un fondo para ayudar a los extrabajadores de la extinta Ruta 100, se apoyará económicamente, al 100% a los extrabajadores.

Apoyo económico a extrabajadores de Ruta100, AMLO
14:37 hs02/05/2024

El presidente se comprometió a solucionar demandas del Sindicato de Ferrocarrileros y del sector hípico en la CDMX.

13:56 hs02/05/2024

Tirando aceite

López Obrador presumió dos encuestas que miden el nivel de aprobación; El Financiero y El Heraldo, que lo sitúan con 60% y 70% de aceptación, respectivamente.

Señaló que los jóvenes -de todas las clases sociales- son los rebeldes por naturaleza que apoyan la Cuarta Transformación.

Encuesta del Financiero, aceptación de AMLO
13:56 hs02/05/2024

El titular del Ejecutivo desestimó que la guerra sucia en su contra no ha tenido resultados. Indicó que si no se cuenta con el apoyo del pueblo no se puede hacer nada, además de que lo hacen sin presentar pruebas.

Guerra sucia en su contra, AMLO
13:56 hs02/05/2024

López Obrador recordó que a las autoridades y Agencias de EEUU ya no les gusta la política que está aplicando, somos un país soberano. Mencionó que anteriormente el tráfico de armas se hizo mediante el operativo “Rápido y Furioso”.

(Departamento de Justicia de EEUU)
13:56 hs02/05/2024

¿Quiénes mandaban?

El presidente aseguró un contubernio entre empresas y autoridades aeroportuarias para el control del AICM, es decir, que los dueños y los empleados eran los que mandaban, externó.

Recordó que existía una clave en el AICM para que las autoridades voltearan a otro lado y se paraban las actividades, refiriéndose a la clave 35-45 para la entrada de mercancías ilegales y drogas sin vigilancia.

AMLO agradeció a las Fuerzas Armadas el poner orden en el lugar.

¿Cuál ha sido la droga más asegurada en el AICM? Esto dice el gobierno de AMLO

En los últimos dos años, la administración del presidente López Obrador ha logrado decomisar 10 mil kilogramos de distintos estupefacientes

El presidente López Obrador dedicó parte de 'La Mañanera' para dar a conocer datos importantes sobre el AICM. (Crédito: Jovani Pérez / Infobae México)

Vía marítima, terrestre y aérea. Organizaciones criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa suelen emplear más de una ruta para ingresar precursores químicos a territorio nacional o sacar dosis grandes de narcóticos para su venta y distribución en otros países. Al respecto, destaca que la terminal aérea más importante de la República continúa siendo uno de los métodos favoritos del narco para transportar drogas. Aquí te damos a conocer cuál es el estupefaciente que más se ha decomisado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Quién es el dueño del AICM Credito:cuartoscuro
13:56 hs02/05/2024

Horarios ilegales

Se eliminaron los horarios ilegales de las aerolíneas, así lo informó el almirante Carlos Velázquez Tiscareño, quien explicó que los horarios de vuelo de los aviones los dicta la autoridad aeroportuaria, después se les proporcionan a las empresas para que elijan sus vuelos, con el objetivo de no encimar el horario autorizado con el horario ilegal los cuales eran establecidos por las empresas para beneficio comercial generando con ello una sobredemanda y retrasos.

Usuarios ya se quejaron en redes sociales por las fallas técnicas. Foto: Facebook/AICM
13:32 hs02/05/2024

Justificación de los proyectos

El Ejecutivo aseguró que el AIFA es suelo firme y no tiene problemas de hundimiento, en comparación con el AICM, debido a la mala calidad del suelo.

También hizo mención de la suspensión del Aeropuerto de Texcoco, era un obra onerosa, costosísima, que iba a requerir de muchísimo mantenimiento, dijo.

AICM, Aeropuerto de Texcoco, AMLO
13:32 hs02/05/2024

Acciones de rehabilitación

Martí Batres, jefe de gobierno capitalino, informó que la Federación encargó al gobierno de la Ciudad de México las tareas de rehabilitación de la Terminal 2 del AICM, debido al desfasamiento que hubo entre el subsuelo y el piso estructural de la terminal.

  • El objetivo fue para evitar riesgos, principalmente ante sismos.
  • Las obras se realizaron de octubre de 2022 a noviembre de 2023.
  • Se invirtieron más de 490 millones de pesos.
  • 250 trabajadores intervinieron.
  • Se realizaron 14 mil metros cúbicos de excavación, es decir, 9.5 kilómetros lineales.
Martí Batres, AICM, AMLO
13:32 hs02/05/2024

Acciones en el AICM en el 2024

El contralmirante José Ramón Rivera Parga, quien a partir de ahora es el nuevo director del AICM, informó sobre los principales proyectos para la operación aeroportuaria en el 2024.

  • Se invertirán 2 mil 200 millones de pesos, que serán invertidas en obras de mantenimiento, conservación y modernización.
  • Mil 495 millones son recursos fiscales.
  • 705.7 son recursos propios.
José Ramón Rivera Parga, nuevo director del AICM, AMLO
12:33 hs02/05/2024

Metiendo orden en el AICM

El almirante Carlos Velázquez Tiscareño, director del AICM reportó que a su llegada, encontró lo siguiente:

  • Un vacío de autoridad.
  • Falta de orden.
  • Falta de comunicación y escasa coordinación entre autoridades.
  • Corrupción en áreas de migración y aduana.
  • Demoras en todos los procesos de servicio al pasajero.
  • Las aerolíneas hacían su voluntad a costa del pasajero privilegiando sus fines comerciales.
  • Ocupación de espacios ilegales y adeudos que afectaban el manejo del aeropuerto.

A razón de lo anterior se invirtieron 4 mil 269 millones de pesos para lograr su operatividad legal, en seis rubros:

  1. Pistas, plataformas y calles de rodaje y área operacional.
  2. Edificios terminales.
  3. Equipamiento.
  4. Sistemas y equipos eléctricos, mecánicos, ayudas visuales, cárcamos y drenajes.
  5. Estudios y proyectos.
  6. Mantenimiento rutinario.

De igual modo para brindar seguridad y evitar el vacío de autoridad se comisionó a mil 500 elementos de la SEMAR en labores de vigilancia, inspección y control de todo el aeropuerto.

También se recuperaron 39 espacios tomados ilegalmente con el objetivo de evitar el incremento de pérdidas y generar ingresos: 2 terrenos, 5 hangares, 1 plataforma, 26 locales, 4 áreas de mostradores y 1 área de oficinas.

Carlos Velázquez Tiscareño, director del AICM, AMLO
12:33 hs02/05/2024

Inició la conferencia matutina de López Obrador, quien indicó que hoy se dará información acerca del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

12:32 hs02/05/2024

Es jueves de diversos tópicos y responder preguntas en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sigue el minuto a minuto de La Mañanera en INFOBAE México.