Terminó la quimioterapia y se licenció en medicina: “Ahora el sueño es real”

Cuando acababa de cumplir 25 años descubrió que el cáncer se había extendido a su abdomen y huesos, y inicialmente los médicos le dieron pocas esperanzas de sobrevivir

Guardar

Nuevo

Una semana después de cumplir 25 años, Keri Cronin recibió un diagnóstico impactante: tenía un linfoma no hodgkiniano en estadio 4. (Cortesía de Keri Cronin)
Una semana después de cumplir 25 años, Keri Cronin recibió un diagnóstico impactante: tenía un linfoma no hodgkiniano en estadio 4. (Cortesía de Keri Cronin)

Una semana después de cumplir 25 años, Keri Cronin recibió un diagnóstico impactante: Tenía un linfoma no hodgkiniano en estadio 4.

Rompí a llorar”, cuenta Cronin, que entonces estaba a punto de terminar su segundo año en la Facultad de Medicina Cooper de la Universidad de Rowan, en Camden, Nueva Jersey.

El cáncer se le había extendido al abdomen y los huesos, y los médicos dijeron al principio que sus posibilidades de sobrevivir eran escasas. Pero Cronin estaba decidida a seguir estudiando y a ser optimista sobre su futuro.

Terminó su segundo año de medicina mientras recibía quimioterapia.

“Me sentaba en la silla de ruedas y se me caía el pelo de la cabeza mientras hacía los exámenes”, cuenta Cronin.

Cronin, de 28 años, se enfrentó a una serie de contratiempos y retos durante su año de tratamiento y recuperación. Se siente aliviada de estar ahora en remisión y, en un gran triunfo, se graduó en medicina la semana pasada.

El cáncer se le había extendido al abdomen y los huesos, y los médicos dijeron al principio que sus posibilidades de sobrevivir eran escasas. (Cortesía de Keri Cronin)
El cáncer se le había extendido al abdomen y los huesos, y los médicos dijeron al principio que sus posibilidades de sobrevivir eran escasas. (Cortesía de Keri Cronin)

“Ya es bastante difícil licenciarse en medicina y vencer al cáncer”, afirma Cronin. “Haberlos hecho al mismo tiempo fue sin duda un reto único”.

Ahora tiene la vista puesta en su próximo objetivo: convertirse en oncóloga para ayudar a otros pacientes de cáncer como ella.

Cuando a Cronin le diagnosticaron cáncer, no era la primera vez que se enfrentaba a una enfermedad grave. De los 8 a los 16 años padeció granulomatosis con poliangeítis, un raro trastorno de los vasos sanguíneos que provoca inflamación en varios órganos.

Aunque era una niña muy activa, al llegar a tercero de primaria su salud dio un giro repentino.

“Estaba muy débil y no era capaz de levantarme y moverme”, cuenta Cronin, que añade que le recetaron quimioterapia oral y una dosis alta de esteroides durante varios años. “No era capaz de correr como una niña normal”.

Entre los 8 y 16 años, padeció granulomatosis con poliangeítis, un trastorno raro de los vasos sanguíneos. (Cortesía de Keri Cronin)
Entre los 8 y 16 años, padeció granulomatosis con poliangeítis, un trastorno raro de los vasos sanguíneos. (Cortesía de Keri Cronin)

La medicación ayudó a resolver su trastorno, pero los efectos secundarios -incluida una grave hinchazón facial- la acomplejaron como niña de secundaria. Además, no podía practicar sus deportes favoritos, el hockey sobre hierba y el baloncesto.

Estaba pasando por algo muy aislante, y no me veía ni me sentía yo misma”, dice Cronin.

A los 16 años, su estado había mejorado, pudo dejar la medicación y llevar una vida normal. Decidió entonces que quería ser médico. “Aprendí muy joven lo mucho que un médico puede cambiar la vida de una persona”, dice Cronin, y añade que en un principio había pensado dedicarse a la pediatría.

Cronin -atleta y corredora- pasó sus años de instituto y universidad como una persona sana. Entonces, en enero de 2021, empezó a experimentar varios síntomas extraños: dolor abdominal agudo, debilidad en la pierna derecha, pequeños bultos en el estómago. Durante varios meses, dice, “nadie pudo averiguar qué pasaba”.

El día de su cumpleaños 25 se despertó sin poder andar. Un escáner reveló que tenía un cáncer agresivo que se extendía por todo el cuerpo. Cronin no está segura de si el cáncer está relacionado con el trastorno vascular que padeció de niña.

Tras unos dos meses de quimioterapia, se tomó un año sabático para recuperarse y aprender a andar de nuevo. (Cortesía de Keri Cronin)
Tras unos dos meses de quimioterapia, se tomó un año sabático para recuperarse y aprender a andar de nuevo. (Cortesía de Keri Cronin)

“Nadie lo sabe realmente”, afirma, señalando que los inmunosupresores que tomó durante años pueden haber contribuido. “Podría ser sólo muy mala suerte, o están relacionados”.

Aunque Cronin se sintió desolada por el diagnóstico, se mostró agradecida por haber aclarado por fin lo que le ocurría a su cuerpo.

Comenzó el tratamiento de inmediato, que incluía seis ciclos de quimioterapia. Los médicos le advirtieron que no podía retrasar la quimioterapia, dijo Cronin, lo que significaba que no tenía tiempo de congelar sus óvulos para su futura fertilidad, otro duro golpe. “Es algo con lo que es muy duro vivir”, dijo.

Tras unos dos meses de quimioterapia, se tomó un año sabático para recuperarse y aprender a andar de nuevo, lo que le llevó unos siete meses. En ese tiempo, se unió a varios programas de tutoría entre iguales para guiar a otros jóvenes enfermos de cáncer a lo largo de la experiencia.

“Es muy gratificante”, dice Cronin. “Me gustó mucho ayudarles a recorrer el camino”. Trabajar con pacientes de cáncer la llevó a cambiar su enfoque de la pediatría a la oncología. “Realmente encajó”, dijo. “Sé lo que sienten y sé por lo que están pasando”.

El 5 de mayo Keri Cronin compitió en la Independence Blue Cross Broad Street Run en Filadelfia. (Cortesía de Keri Cronin)
El 5 de mayo Keri Cronin compitió en la Independence Blue Cross Broad Street Run en Filadelfia. (Cortesía de Keri Cronin)

Cronin reanudó sus estudios de medicina en julio de 2022, y poco a poco volvió a llevar un estilo de vida activo. Corrió 87 kilómetros en enero para recaudar fondos para la Sociedad de Leucemia y Linfoma, y el 5 de mayo compitió en la Independence Blue Cross Broad Street Run en Filadelfia. Era la primera vez que Cronin corría la carrera desde 2019, y superó su tiempo anterior. La carrera de 16 kilómetros marcó el tercer aniversario de su inicio de la quimioterapia.

Ella es una persona muy, muy resistente”, dijo John McGeehan, profesor de medicina clínica en Cooper Medical School. Conoció a Cronin en su segundo año, antes del diagnóstico. “Es simplemente un ser humano increíble”.

Lo que separa a un buen médico de un gran médico, dijo McGeehan, es la empatía. “Ella tiene una herramienta que nadie tiene. Va a ser genial porque normalmente es empática, pero ahora va más allá”, dijo. “Creo que va a ser muy, muy especial”.

Ahora tiene la vista puesta en su próximo objetivo: convertirse en oncóloga para ayudar a otros pacientes de cáncer como ella. (Cortesía de Keri Cronin)
Ahora tiene la vista puesta en su próximo objetivo: convertirse en oncóloga para ayudar a otros pacientes de cáncer como ella. (Cortesía de Keri Cronin)

“Puedes leer sobre cosas y hablar con la gente, pero a menos que hayas recorrido tú mismo el camino, no lo sabes. Ella va a saber realmente por lo que está pasando esta gente”, dijo McGeehan.

Cronin cree que su experiencia le ayudará a orientar a sus futuros pacientes, sobre todo teniendo en cuenta el aumento de las tasas de cáncer entre los jóvenes. “Nadie habla realmente de lo que es entrar en la supervivencia”, dijo. “Hay tanta necesidad de apoyar a los supervivientes hasta la edad adulta”.

En julio, Cronin comenzará su residencia en medicina interna en Mount Sinai Morningside y West en Manhattan. Después de tres años de medicina interna, espera pasar a una especialización en oncología.

“Estoy muy orgullosa de haber llegado a este punto a los tres años del tratamiento”, afirma Cronin. “Ha sido un camino muy largo hasta llegar aquí. Ahora el sueño es real”.

(c) 2024 , The Washington Post

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias