Censura en Venezuela: el régimen prohibió la difusión de una entrevista a Edmundo González Urrutia en un programa de radio

“Presiones indebidas impidieron la salida al aire del programa, y en lo personal hago votos porque vengan tiempos mejores para el ejercicio del periodismo y para el país también”, manifestó el conductor Antonio Di Giampaolo, quien además anunció que no seguirá al frente del ciclo

Guardar

Nuevo

La dictadura chavista censuró un programa de radio por entrevistar al opositor Edmundo González Urrutia

En plena campaña electoral, la dictadura de Nicolás Maduro continúa ejecutando su maquinaria de persecución y censura contra la oposición. En momentos en que crece la imagen de Edmundo González Urrutia, el régimen censuró un programa de radio que había entrevistado al candidato opositor.

Así lo denunció el periodista Antonio Di Giampaolo, quien además anunció que no seguirá con el programa “En el Aire”, transmitido a través de “Éxitos 93.1 FM”, en Maracay. “Con tristeza y con profunda indignación hago pública mi decisión de no continuar al frente de la conducción del programa (...) Nuestro espacio ofrecía una sección de noticias, un comentario usualmente de actualidad, y dos entrevistas diarias”.

“En el día de hoy se impidió la salida al aire del programa. Se trataba de dos entrevistas grabadas. La primera de ellas con el doctor Edmundo González Urrutia, quien este fin de semana estará en la ciudad de La Victoria iniciando su campaña presidencial y con él conversamos además sobre su estado de salud, y adicionalmente sobre lo que se propone desde el punto de vista candidatural”, expresó Di Giampaolo en un video divulgado en sus redes sociales.

Y agregó: “La segunda de las entrevistas, en aras del equilibrio, era con el diputado Francisco Torrealba, del Partido Socialista Unidos de Venezuela, y con quien conversamos sobre la entrada en vigencia de la ley de protección de pensiones y también sobre la actividad política prevista por el partido de gobierno en la ciudad de La Victoria este fin de semana”.

Según detalló en el video, “presiones indebidas impidieron la salida al aire del programa, y en lo personal hago votos porque vengan tiempos mejores para el ejercicio del periodismo y para el país también”.

Antonio Di Giampaolo denunció "presiones indebidas" por parte del régimen de Maduro para impedir la difusión de la entrevista de su programa de radio con el candidato opositor Edmundo González Urrutia (REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria)
Antonio Di Giampaolo denunció "presiones indebidas" por parte del régimen de Maduro para impedir la difusión de la entrevista de su programa de radio con el candidato opositor Edmundo González Urrutia (REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria)

“Como ciudadano, como periodista, y como constituyente, no podía tolerar la situación. Hasta una próxima oportunidad”, concluyó.

El hecho fue denunciado este sábado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela.

Este caso de censura es uno más de una larga lista de acciones represivas del régimen contra los líderes de la oposición de cara a las elecciones del próximo 28 de julio.

El pasado jueves la dictadura chavista clausuró el hotel el Recreo, en la ciudad de La Victoria, para evitar que Edmundo González y la líder opositora María Corina Machado se hospeden en su visita de este sábado a Aragua. Ambos líderes opositores realizan recorrido por el país de cara a los próximos comicios.

Pese a las constantes amenazas y actos de persecución de la dictadura, el candidato opositor insistió en que, de ser elegido presidente, promoverá la reconciliación, la unión y las oportunidades para todos.

“Nunca más la discriminación por motivos políticos, soñemos y actuemos en consecuencia”, apuntó días atrás.

Entretanto, María Corina Machado destacó la participación de la gente en los recorridos que ha hecho en diferentes estados del país, y que continuará este fin de semana con la compañía de González Urrutia.

María Corina Machado y Edmundo González Urrutia recorrerán juntos este fin de semana la ciudad de La Victoria (REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria)
María Corina Machado y Edmundo González Urrutia recorrerán juntos este fin de semana la ciudad de La Victoria (REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria)

Machado, ganadora de las primarias presidenciales de octubre pero inhabilitada para ejercer cargos de elección popular hasta 2036, también insistió en la necesidad de que los ciudadanos se organicen y sumen fuerzas de cara a las elecciones presidenciales.

Y, aunque se le prohibió presentarse a las elecciones, Machado sigue recorriendo el país estrechando manos, tomando selfies, lanzando besos y prometiendo la derrota de Nicolás Maduro.

El desafío de Machado es saber si puede transformar su fama y carisma en votos para Edmundo González Urrutia, quien fue elegido por la principal coalición opositora cuando Machado no logró revocar el fallo judicial que vetó su candidatura.

“Vienen los días más importantes de nuestra vida (...) aquí no hay un día que podamos descansar, que el mundo entiende que lo que está en juego trasciende Venezuela y tiene que ver con toda la región”, apuntó.

Guardar

Nuevo