Guía de bares y restaurantes con propuestas especiales de cócteles de autor para deleitarse

El Día Mundial del Cóctel, invita a los bartenders y especialistas en mixología a reinventar sus técnicas, con nuevas experiencias de sabor e ingredientes poco convencionales. Un repaso por algunas de las opciones

Guardar

Nuevo

Los bartenders son los artistas detrás de la barra, constantemente innovando y sorprendiendo con nuevas combinaciones para satisfacer a los paladares más exigentes (Imagen Ilustrativa Infobae)
Los bartenders son los artistas detrás de la barra, constantemente innovando y sorprendiendo con nuevas combinaciones para satisfacer a los paladares más exigentes (Imagen Ilustrativa Infobae)

El 13 de mayo se celebra el Día Mundial del Cóctel, una fecha consagrada para honrar la emblemática práctica de combinar ingredientes en un vaso y crear sabores únicos. Según la historia, esta efeméride se remonta a 1806, cuando un diario de Nueva York registró por primera vez el término “cocktail”. Un término que se usó para describir una mezcla de destilados, azúcar, agua y bíters.

Con el transcurso de los años, esta tradición se convirtió en un arte culinario en el que los bartenders son los artistas detrás de la barra. En sus manos está la búsqueda constantemente de innovar y sorprender a los paladares más exigentes.

Detrás de cada trago hay un mundo de creatividad y técnica, donde los expertos de la mixología se esfuerzan por superar los límites de la imaginación y, en algunos casos, del sabor. La búsqueda de nuevas combinaciones es un desafío que abrazan con entusiasmo y dedicación, sin olvidar su objetivo indiscutido: la excelencia.

Con la llegada de este día mundial, bares, restaurantes y expertos en la materia se preparan para recibir a los amantes de la buena bebida, desplegando sus mejores cartas y revelando sus secretos mejor guardados. Aquí, un repaso por algunas propuestas.

Bares y restaurantes con propuestas especiales para celebrar el Día del Cóctel

Pauka

En Pauka, el cóctel "Haiku" fusiona gin, licor de lychee, cerezas, almíbar de pepino y extracto de remolacha, ofreciendo una experiencia equilibrada entre lo exótico y lo cítrico
En Pauka, el cóctel "Haiku" fusiona gin, licor de lychee, cerezas, almíbar de pepino y extracto de remolacha, ofreciendo una experiencia equilibrada entre lo exótico y lo cítrico

El restaurante de fusión Nikkei Pauka, situado en el barrio de Palermo, cautiva los paladares de sus comensales con dos cócteles excepcionales en esta temporada de frío.

Entre sus estrellas destacan el “Haiku” y el “Padma”, ambos con nombres que evocan profundidad y significado cultural. El “Haiku”, inspirado en la poesía japonesa de líneas concisas que buscan revelar la esencia de las cosas, combina la suavidad del gin con el exótico licor de lychee y cerezas, realzado con un almíbar refrescante de pepino y un toque sutil de extracto de remolacha, todo equilibrado con la frescura cítrica de la lima y la claridad de la clara de huevo.

Por otro lado, el “Padma”, nombrado en honor a la flor de loto que simboliza la pureza espiritual en el budismo, ofrece una experiencia igualmente cautivadora. Con una base de vodka, este cóctel es complementado con la acidez del limón y el toque amargo de licor de cáscara de naranjas amargas. Otro aspecto que lo distingue es el almíbar de sauco y maracuyá filtrado que aporta una dulzura natural y refrescante, junto con el amargor sutil del bitter de loto blanco y ciruela casero.

¿En dónde? Bonpland 1932.

Mero

El restaurante Mero presenta, entre otros, un cóctel homónimo que está entre los más aclamados por los comensales
El restaurante Mero presenta, entre otros, un cóctel homónimo que está entre los más aclamados por los comensales

Desde el restaurante Mero Mediterráneo, el bartender Lucas López Davalos se inspiró en la rica herencia culinaria de España, Italia y Grecia para darle vida a una serie cócteles de autor. Entre los destacados se encuentra el Martini del mar, una audaz reinvención del clásico dry martini, que incorpora vodka infusionado con aceite de oliva, vermut y un toque de solución salina. Este tentador brebaje, servido sobre hielo y adornado con una exquisita hoja de alcaparra en salmuera, refleja la pasión de López Davalos por la innovación y la tradición culinaria.

“Durante tres meses investigamos y probamos diversos insumos y recetas. Usamos técnicas variadas como clarificados, espumas y carbonatación para exponer aromas y sabores generando cócteles únicos”, contó Dávalos.

Pero eso no es todo, Mero Mediterráneo también celebra el Día Mundial del Cóctel con una trinidad de elixires que deleitan tanto la vista como el paladar. Encabezando la lista se encuentra el “Rosado de Verano”, un cóctel elaborado con vino rosado, arándanos, naranja y limón. Acompañándolo está el “Mero”, el cóctel insignia del lugar, elaborado con vodka Absolut de flores, maracuyá, lima y un toque sutil de aroma de coco, una verdadera sinfonía de sabores exóticos.

¿En dónde? República Arabe Siria 3285.

Under

Tigre Morado invita a descubrir Under, un enclave subterráneo que ofrece experiencias sensoriales únicas con cócteles como "Irupé" y "Nereida chicama"
Tigre Morado invita a descubrir Under, un enclave subterráneo que ofrece experiencias sensoriales únicas con cócteles como "Irupé" y "Nereida chicama"

Tigre Morado cautiva los sentidos con una experiencia sumergida en la exquisita fusión de sabores internacionales y la esencia de la cultura peruana. Bajo el esplendor del Día Mundial del Cóctel, este santuario de la mixología invita a los aventureros del paladar a descubrir Under, un enclave subterráneo que evoca la sensación de adentrarse en las profundidades marinas. Concebido para trascender los límites del concepto tradicional de bar, surge como un oasis de innovación, donde la reutilización y el reciclaje de espacios olvidados dan lugar a una propuesta única y vanguardista.

Los visitantes de este enclave subterráneo se deleitarán con una selección de tragos de autor que despiertan los sentidos y desafían las convenciones. Entre las estrellas de la carta se encuentra el cautivador “Irupé”, una mezcla embriagadora de Gin London dry, tzu, limón, agua de mar y tónica, así como el seductor “Nereida chicama”, elaborado con pisco acholado, parfait amour, jugo de limón, lavanda y aquafaba. La barra, además, despliega cinco opciones más de tragos exóticos, invitando a los devotos de la mixología a explorar y deleitarse según sus más profundas inclinaciones. En Under, cada sorbo es una travesía sensorial que transporta a los comensales a un mundo de placer y descubrimiento, donde la creatividad y la pasión se funden en una experiencia única e inolvidable.

¿En dónde? Honduras 5900.

Rey de Copas

El Rey de Copas celebra con una carta inspirada en las maravillas del mundo antiguo y moderno, ofreciendo tragos como el Coloso y el Chichén Itzá
El Rey de Copas celebra con una carta inspirada en las maravillas del mundo antiguo y moderno, ofreciendo tragos como el Coloso y el Chichén Itzá

El Rey de Copas se une a la celebración del Día Mundial del Cóctel con una carta inspirada en las 7 maravillas del mundo antiguo y las 7 maravillas del mundo moderno. Más de 10 tragos de autor, elaborados por el talentoso equipo de bartenders, invitan a los comensales a embarcarse en un viaje sensorial.

Entre las propuestas para esta celebración se encuentran creaciones como el Coloso, inspirado en la estatua griega del Dios Helios erigida en la isla de Rodas. Este cóctel, que combina gin macerado en lavanda, lima y cardamomo con cordiales de pera, menta y anís estrellado, transporta a los paladares a tierras lejanas con cada sorbo.

Otras opciones son el Chichén Itzá, que fusiona tequila macerado en jalapeño y mezcal con jugo de limón y cordial de flor de Jamaica; y el Taj Mahal, un blend de rones macerado en curry y garam masala, con almíbar de cardamomo y cordial de tamarindo y mango, coronado con hibisco picante espolvoreado.

¿En dónde? Gorriti 5176.

Festival

Festival propone la Sicaria, una audaz reinterpretación del Bloody Mary con tequila, jugo de tomate y sriracha, inspirada en la cultura mexicana
Festival propone la Sicaria, una audaz reinterpretación del Bloody Mary con tequila, jugo de tomate y sriracha, inspirada en la cultura mexicana

A los diez años de su fundación, Festival se caracteriza por ofrecer una propuesta que va más allá de la degustación de tragos, convirtiéndose en un epicentro de actividades culturales, donde la música y las artes plásticas se entrelazan con la experiencia.

Para los amantes de la mixología en este Día Mundial del Cóctel, los bartenders de Festival, Ariel ferreyra e Ismael Abraham, sugieren una audaz reinterpretación del clásico Bloody Mary inspirada en la vibrante cultura mexicana: Sicaria. Este trago se realiza con tequila, jugo de tomate y sriracha, ingredientes que se fusionan con una reducción de vino y sal ahumada, creando una experiencia cítrica y especiada con un toque de picante, ideal para iniciar la velada o acompañar una selección de picoteos.

¿En dónde? Gorriti 5741.

Bonus track: los cócteles de autor que proponen bartenders y artistas

El Día Mundial del Cóctel, que se celebra el 13 de mayo, rinde homenaje a la práctica de combinar ingredientes para crear sabores únicos desde 1806, cuando se registró por primera vez el término "cocktail" en un diario de Nueva York (Getty)
El Día Mundial del Cóctel, que se celebra el 13 de mayo, rinde homenaje a la práctica de combinar ingredientes para crear sabores únicos desde 1806, cuando se registró por primera vez el término "cocktail" en un diario de Nueva York (Getty)

La bartender, Magui Caviasso es una de las joyas de la coctelería nacional. Para esta efeméride, la especialista y embajadora de Diageo propuso El Consuelo, un cóctel pensado para realzar la profundidad de sabores del Johnnie Walker Black Label que es ideal para disfrutar en cualquier momento del día. Ganadora del challenge global de bartenders de Johnnie Walker Black Label, Caviasso combinó en este caso el whisky con vermú dulce, almíbar de té, vinagre de arroz y un toque de piel de pomelo.

Por otro lado, el Buchanan’s Tonic es uno de los tragos predilectos del icónico artista y productor Bizarrap. Este cóctel, que combina whisky Buchanan’s con agua tónica y una rodaja de naranja, es perfecto para darle un giro distintivo a las reuniones.

La cantante Nathy Peluso tiene entre sus preferidos para esta fecha especial al Smirnoff Pomelo, una mezcla refrescante y vibrante que celebra la diversidad de sabores. Este cóctel combina Smirnoff 21 con gaseosa de pomelo y una rodaja de la fruta.

Nathy Peluso sugiere el Smirnoff Pomelo entre sus cócteles predilectos
Nathy Peluso sugiere el Smirnoff Pomelo entre sus cócteles predilectos

¿Otras opciones para celebrar el Día del Cóctel? El Tanqueray & Tonic, un giro fresco y cítrico al clásico gin tonic. Con Tanqueray Flor de Sevilla, una selección única de naranjas de la ciudad española, este cóctel tiene un color anaranjado natural y un sabor vibrante que lo hace destacar.

En tanto, el Penicillin, cóctel elaborado con el distintivo sabor del whisky, se destaca por su intensidad y sofisticación. La mezcla de whisky, jugo de limón, almíbar de jengibre y miel crea una experiencia de sabor inigualable.

Por su parte, el bartender Lucas Daglio, embajador de gin Heráclito, ha develado algunos de sus secretos de la mixología casera. Desde los sabores clásicos hasta las combinaciones más innovadoras, planteó una trinidad de delicias para los amantes de la coctelería.

Esta efeméride invita a celebrar y a brindar con tragos de autor sugeridos por bartenders y especialistas (Imagen ilustrativa Infobae)
Esta efeméride invita a celebrar y a brindar con tragos de autor sugeridos por bartenders y especialistas (Imagen ilustrativa Infobae)

El primero es el Divertimento Negroni, una armoniosa fusión de Gin Heraclito London Dry, Lunfa Rosso, Lunfa Bitter Rojo y un toque de café expreso para intensificar los sentidos.

Por otro lado, el It’s My Dream eleva la extravagancia con el Gin Heraclito 40 Botánicos, que combina 40 hierbas seleccionadas meticulosamente por el maestro de recetas Julián Varea. Esta mezcla se fusiona con vermut seco y licor de naranjas en una coctelera llena de hielo, creando una sinfonía de sabores que se despliega en cada sorbo.

Finalmente, para los que buscan un toque de frescura y originalidad, el Cherry Light es una opción refrescante y equilibrada. Daglio combina el Gin Heraclito Macedonio, caracterizado por sus notas de enebro y flores rojas, con almíbar de cereza al marraschino y lo completa con agua tónica en una copa llena de hielo.

Guardar

Nuevo