Google sancionará las páginas que tengan contenido falso para adultos como ‘deepfake’

La compañía vetará las páginas que ofrecen instrucciones sobre cómo crear este tipo de imágenes o videos

Guardar

Nuevo

Google está actualizando su política de contenido inapropiado. (Imagen ilustrativa Infobae)
Google está actualizando su política de contenido inapropiado. (Imagen ilustrativa Infobae)

Google actualizará su política de contenido inapropiado para Google Ads ya que prohibirá la promoción de contenido sintético que se haya modificado o generado con IA y que sea sexualmente explícito o incluya desnudos.

La medida está destinada a sitios o aplicaciones que afirman generar contenido para adultos ultrafalso, que ofrecen instrucciones sobre cómo crearlo, que recomiendan o comparan servicios de esta clase.

Si detectamos infracciones de esta política, suspenderemos tus cuentas de Google Ads sin previo aviso y no podrás volver a anunciarte con nosotros”, sentenció la compañía. Cabe mencionar que la actualización de esta política entrará en vigor el 30 de mayo del 2024.

La actualización de las políticas de Google Ads será a finales de mayo. (Ayuda de la política de Google Ads)
La actualización de las políticas de Google Ads será a finales de mayo. (Ayuda de la política de Google Ads)

¿Qué es contenido ultrafalso o ‘deepfake’?

El contenido ultrafalso o ‘deepfake’ se refiere a medios audiovisuales manipulados mediante técnicas avanzadas de inteligencia artificial. Utiliza algoritmos de aprendizaje profundo, como redes neuronales, para superponer rostros e imitar voces de manera realista. Esta tecnología permite crear videos y audios en los que parece que una persona dice o hace algo que en realidad nunca ocurrió.

Algunos ejemplos comunes son:

- Videos que muestran a políticos o figuras públicas haciendo declaraciones que nunca hicieron.

- Contenidos sexuales falsos creados a partir de imágenes de personas que no han consentido su uso.

- Audios manipulados para hacer pasar a alguien por una persona que no es, usualmente para estafas o engaños.

Los deepfakes hacen referencia a contenido generado con IA a partir de imágenes reales sin autorización de los autores. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Los deepfakes hacen referencia a contenido generado con IA a partir de imágenes reales sin autorización de los autores. (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cuál es el contenido inapropiado de Google Ads?

Google Ads, una de las plataformas publicitarias más grandes del mundo, tiene políticas estrictas sobre el contenido inapropiado para asegurar una experiencia segura y positiva para los usuarios.

Algunas diferentes formas de contenido inapropiado de acuerdo con las políticas de Google son:

Contenido que incite al odio y a la discriminación

Google Ads prohíbe cualquier contenido que incite al odio o promueva la discriminación contra una persona o un grupo. Esto incluye la discriminación por raza, origen étnico, religión, discapacidad, edad, nacionalidad, condición de veterano, orientación sexual, sexo, identidad de género u otras características asociadas con la discriminación o la marginación sistémicas.

Google cuenta con un listo de contenido inapropiado para Google Ads, entre esos material a favor del maltrato animal. REUTERS/Steve Marcus/File Photo/File Photo
Google cuenta con un listo de contenido inapropiado para Google Ads, entre esos material a favor del maltrato animal. REUTERS/Steve Marcus/File Photo/File Photo

Ejemplos:

- Promoción de grupos que incitan al odio.

- Productos relacionados con grupos que incitan al odio.

- Contenido que deshumaniza a una persona o grupo, considerándolos inferiores o merecedores de odio.

Contenido de hostigamiento y acoso

Esto integra textos que insulten o acosen a alguien. También se prohíbe compartir información personal con el objetivo de causar daño a través de fraude financiero, robo de identidad, contacto directo perjudicial o acoso. Algunos ejemplos son:

- Insultos dirigidos a una persona o grupo.

- Negación de eventos trágicos.

- Divulgación de información personal con malas intenciones.

Contenido relacionado con abuso infantil es calificado como inapropiado. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Contenido relacionado con abuso infantil es calificado como inapropiado. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Contenido de amenazas y autolesiones

Hace referencia al contenido que defienda el suicidio, la anorexia u otras formas de autolesión, y contenido que haga amenazas de daño físico o incite a la violencia.

Contenido de explotación y abuso

Cualquier contenido cuyo propósito sea aprovecharse de otras personas está prohibido. Esto incluye la extorsión y el chantaje. Sitios web que solicitan dinero para no publicar información personal también hacen parte de esta categoría.

Contenido sexual explícito

Google Ads no permite ningún tipo de contenido sexual explícito que tenga la intención de provocar excitación. Esto incluye texto, imágenes, audio o video de actos sexuales. Además, se prohíbe el contenido que promueva actos sexuales no consentidos, con menores de edad o cualquier otro tema sexual ilegal, independientemente de si es simulado o real.

Si Google detecta contenido inapropiado puede restringir al usuario de volver a usar sus productos. (Imagen ilustrativa Infobae)
Si Google detecta contenido inapropiado puede restringir al usuario de volver a usar sus productos. (Imagen ilustrativa Infobae)

Explotación sexual de menores

Google tiene una política de tolerancia cero en cuanto a contenido que promueva la explotación sexual de menores. Esto incluye imágenes u otro contenido que muestre abuso sexual infantil.

Crueldad contra animales

No está permitido el contenido que promueva la crueldad o violencia gratuita contra animales. Google Ads prohíbe el comercio de especies amenazadas o en peligro de extinción y la venta de productos derivados de estas especies.

Guardar

Nuevo