Qué se debe tener en cuenta al momento de comprar una aspiradora robot

Uno de los puntos más importantes es la autonomía de su batería

Guardar

Nuevo

Las aspiradoras robots pueden llegar a ser de gran ayuda en rutinas apuradas. (Samsung)
Las aspiradoras robots pueden llegar a ser de gran ayuda en rutinas apuradas. (Samsung)

Al momento de comprar una aspiradora robot, es crucial evaluar varios factores que aseguren una inversión acertada y adecuada a tus necesidades. Desde la capacidad de succión y la duración de la batería, hasta las características tecnológicas avanzadas y la compatibilidad con hogares inteligentes, cada detalle puede influir en la eficiencia y satisfacción de su uso.

Además, considerar aspectos como el tipo de superficies en tu hogar y las funciones de programación puede marcar la diferencia entre un dispositivo útil y uno que no cumpla con tus expectativas. A continuación, exploraremos los puntos clave a tener en cuenta para facilitar tu decisión de compra.

¿Cómo escoger la mejor aspiradora robot?

Estas aspiradoras cuentan con sensores para identificar cuáles deben ser sus movimientos.  (Samsung)
Estas aspiradoras cuentan con sensores para identificar cuáles deben ser sus movimientos. (Samsung)

Ten en cuenta los siguientes puntos si quieres adquirir este electrodoméstico inteligente:

  • Capacidad: La capacidad de la aspiradora, medida en litros, es crucial ya que determina la cantidad de polvo o residuos que puede almacenar en su contenedor. Si planeas aspirar en ambientes amplios, es recomendable optar por un modelo con una capacidad considerable para evitar vaciados frecuentes.
  • Poder de succión: El poder de succión, medido en pascales (PA), dicta la eficacia de la limpieza. Cuanto mayor sea esta medida, más potente será la succión. Este factor es especialmente importante para la limpieza de alfombras, donde se requiere una mayor fuerza para retirar el polvo y los residuos incrustados.
  • Autonomía de batería: La duración de la batería es un aspecto vital, ya que determina cuánto tiempo puede funcionar la aspiradora sin necesidad de recarga. Por ejemplo, un modelo con una batería de 3,000 mAh puede ofrecer hasta 2 horas de trabajo continuo, lo que es suficiente para limpiar espacios grandes sin interrupciones.
Algunas aspiradoras robot primero mapean el espacio para memorizarlo. (Matic)
Algunas aspiradoras robot primero mapean el espacio para memorizarlo. (Matic)
  • Sensores anticolisión y anticaídas: Los sensores actúan como los ojos de la aspiradora robot. Los modelos básicos disponen de sensores infrarrojos y mecánicos que detectan obstáculos y desniveles a corta distancia o al contacto. Los modelos más avanzados, por otro lado, cuentan con sensores ultrasónicos, láser y cámaras, proporcionando una navegación más precisa y evitando choques y caídas.
  • Sistema de navegación: Existen dos tipos principales de sistemas de navegación. Algunos operan en tiempo real, ajustando su recorrido en función de lo que encuentran en su camino. Otros almacenan información de recorridos anteriores, lo que les permite tomar decisiones basadas en el reconocimiento de la zona, optimizando así la limpieza.
  • Programación y conectividad: La posibilidad de programar la limpieza es una función sumamente útil, especialmente para quienes están fuera de casa durante el día. Muchas aspiradoras robot permiten programarlas para comenzar a limpiar en horarios predefinidos e incluso se pueden controlar vía aplicaciones móviles.
Algunas aspiradoras robot cuentan con aplicación móvil. (iRobot)
Algunas aspiradoras robot cuentan con aplicación móvil. (iRobot)
  • Filtro HEPA: Optar por una aspiradora robot con filtro HEPA (High Efficiency Particulate Air) es una excelente decisión para quienes desean evitar que pequeñas partículas de polvo se dispersen en el ambiente, reduciendo así las posibilidades de reacciones alérgicas y mejorando la calidad del aire en el hogar.
  • Nivel de ruido: El nivel de ruido generado por la aspiradora es otro aspecto a considerar. Los modelos más actuales funcionan entre los 50 y 80 decibelios (dB), significativamente menos ruidosos que las aspiradoras convencionales que superan los 90 dB.

¿Qué tipos de aspiradoras robots hay?

En el mercado de robots de limpieza, existen dos tipos principales de aspiradoras robot: las barredoras y las híbridas.

Aspiradoras robot barredoras: Estas aspiradoras cuentan con cepillos laterales que barren el polvo y residuos hacia la boquilla de succión para almacenarlos internamente.

Aspiradoras robot híbridas: Combinan cepillos laterales y una mopa en la parte inferior trasera, permitiendo pasar la mopa (seca o húmeda) después de recoger el polvo. Las aspiradoras híbridas son cada vez más comunes, ofreciendo múltiples modos de limpieza y accesorios adicionales para una limpieza más completa.

Guardar

Nuevo