Inundaciones en el Litoral: el río Uruguay no cede y el agua invade a más de cinco ciudades

En Concordia, esperan que el domingo comience a descender el nivel. Ya son 170 las familias que abandonaron sus hogares en esa ciudad entrerriana. Este jueves recibieron asistencia del gobierno nacional

Guardar

Nuevo

Inundación en Concordia

Si bien en algunas ciudades el agua ha empezado a descender lentamente, en otras, no da tregua. Las inundaciones en el Litoral siguen afectando a cientos de personas que debieron abandonar sus casas. Concordia es una de las localidades más golpeadas por la crecida del río Uruguay, con 579 evacuados en total. Además, Gualeguaychú, Colón, Concepción del Uruguay, Yapeyú y Paso de los Libres sufren el avance del río.

El cese de las lluvias dieron un respiro a la provincia de Entre Ríos. Sin embargo, de acuerdo al pronóstico de la próxima semana, hay probabilidad de lluvia en los sitios más perjudicados. De acuerdo a la información publicada hasta este jueves por el Servicio Meteorológico Nacional, en las ciudades de Gualeguaychú y Concepción del Uruguay, comenzarían el sábado En Concordia, llegarían el martes.

Por el momento, y según los informes publicados por el intendente concordiense Francisco Azcué, hace cinco días que el nivel del agua se mantiene, sin superar los 13.70 metros en el Puerto de Concordia y 13.90 metros en el Puerto de Salto. En consecuencia, también dejó de aumentar el número de evacuados.

En diálogo con Infobae, el intendente aseguró: “Ahora estamos en un momento en el que, gracias a Dios, se estancó el río. Se frenó la crecida porque lograron que la represa pueda contener y la llevaron al límite. Y nos dio oxígeno porque tuvimos unos días durísimos y ahora se estabilizó”. Además, indicó que a partir de este domingo, el agua comenzaría a descender, según las estimaciones de miembros del comité de crisis. “Es un pronóstico alentador. Eso, obviamente sujeto a las condiciones y las variables que los ingenieros pueden analizar ahora, se mantengan”, agregó.

Un domicilio situado a poco más de cinco cuadras de la costanera de Concordia. La propietaria ya debió evacuar otras veces
Un domicilio situado a poco más de cinco cuadras de la costanera de Concordia. La propietaria ya debió evacuar otras veces

Desde que el agua se apoderó de las calles de Concordia, muchos vecinos se vieron obligados a dejar sus hogares. Es así que, hasta este jueves, ya son 170 las familias evacuadas -sumando un total de 579 personas- y al menos 60 vecinos evacuaron por sus propios medios. Muchos partieron hacia domicilios particulares y otros permanecen en los centros de evacuados.

Pero también hay gente que re rehúsa a retirarse por completo de sus viviendas. Por eso, optan por quedarse en autos o carpas a una distancia corta que les permita vigilar sus casas sin ser alcanzados por el agua.

El nivel del agua se mantiene desde hace cinco días en Concordia y esperan que este domingo comience a descender
El nivel del agua se mantiene desde hace cinco días en Concordia y esperan que este domingo comience a descender

Aunque la mayoría de los barrios afectados son los lindantes al río, el agua también llegó a domicilios situados a poco más de cinco cuadras a la costa. “Mi casa está ubicada a siete cuadras del centro. Con cada inundación, debimos juntar nuestras cosas y abandonar el hogar. En esta oportunidad, el agua está sobre la vereda, amagando a entrar, pero nuevamente hubo que salir”, relató Stella a este medio, y mostró que desde la puerta de su propiedad, se ve una gran cantidad de agua acumulada.

Son 170 las familias evacuadas en Concordia. Muchos están en domicilios particulares mientras que otros permanecen en centros de evacuación
Son 170 las familias evacuadas en Concordia. Muchos están en domicilios particulares mientras que otros permanecen en centros de evacuación

Son muchos los vecinos que, acostumbrados y resignados, tomaron sus cosas frente a cada crecida y dejaron el lugar hasta que la situación se empezara a normalizar. “Yo tengo una parrilla. Hace 19 años que estamos y tuvimos 12 crecientes”, narró un comerciante de la costanera. “El agua llega hasta la rodilla”, precisó y continuó: “Tuvimos que desmontar el negocio completo de lo que es iluminación, sacamos la heladera, el horno, la cocina, la mesa, la silla, todo”.

Así está el local de un comerciante de la costanera en Concordia. “El agua llega hasta la rodilla”, detalló el vecino
Así está el local de un comerciante de la costanera en Concordia. “El agua llega hasta la rodilla”, detalló el vecino

Mientras espera que el agua baje para poder rearmar su local, continúa trabajando desde su casa. “Hago unos días a la semana venta de empanadas y pizza, pero más o menos, como para paliar la situación, por los empleados y los gastos que siguen surgiendo”, detalló el vecino.

"Arribaron con medicamentos, elementos de higiene y limpieza, frazadas y ropa”, señalaron desde el Municipio sobre la ayuda enviada por el gobierno de la Nación
"Arribaron con medicamentos, elementos de higiene y limpieza, frazadas y ropa”, señalaron desde el Municipio sobre la ayuda enviada por el gobierno de la Nación

Por su parte, este jueves, Concordia recibió la asistencia enviada desde el gobierno nacional. “Se trata de un trabajo articulado desde el ministerio de Seguridad de la Nación y el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR). Arribaron con medicamentos, elementos de higiene y limpieza, frazadas y ropa”, señalaron desde el Municipio.

El intendente de Concordia, Francisco Azcué, contó que según el área de Hidrología, este domingo comienza a bajar el nivel del agua
El intendente de Concordia, Francisco Azcué, contó que según el área de Hidrología, este domingo comienza a bajar el nivel del agua

Otras ciudades bajo el agua

En la provincia de Entre Ríos, la situación perjudicó a otras ciudades que también se vieron obligadas a evacuar por la crecida del río Uruguay.

De acuerdo a la última actualización de las 20 del sitio web del Municipio de Gualeguaychú, se registró un nivel de 3.78 metros. Cabe destacar que, previamente, y según la información publicada por El Día Online, el agua había ascendido hasta llegar a los 3.80 metros, alcanzando así el límite de evacuación. Hasta este martes, ya eran 29 las personas evacuadas, según un parte brindado desde el ministerio de Seguridad y Justicia de Entre Ríos. Tal como amplió el medio mencionado, el titular de Defensa Civil estimó que en los próximos días suceda un “descenso lento pero sostenido”.

Mientras, en Concepción del Uruguay, 85 personas fueron evacuadas hasta este martes. Desde la Municipalidad precisaron que el nivel alcanzó este jueves por la tarde los 7.20 metros, es decir diez centímetros “por debajo del registro más elevado del miércoles 15″, informó el medio local La Calle.

En la ciudad entrerriana de Colón, hubo 127 personas evacuadas hasta el último parte de este martes. De hecho, por la crecida del río, este lunes una ruta quedó totalmente bajo el agua y una escuela de Pueblo Liebig -situada a 10 kilómetros de la ciudad cabecera de Colón- debió suspender las clases.

De modo contrario, la situación en Corrientes comenzó a mejorar. Es que las autoridades notificaron un descenso en el nivel de agua del tramo de río Uruguay, cuyo recorrido abarca la zona comprendida desde Garruchos hasta Paso de los Libres.

Sin embargo, Diario Época informó que la situación en Alvear, La Cruz, Yapeyú y Paso de los Libres aún es preocupante. A su vez, según informó el medio local Todo Libres, el director de Defensa Civil de Paso de los Libres, Alcides Acuña, estimó que para el fin de semana, el agua podría descender hasta los 8.50 metros saliendo así de la fase de evacuación.

Guardar

Nuevo