Otro accidente en el ferrocarril San Martín: una formación atropelló a una mujer en Villa del Parque

El accidente ocurrió esta mañana en el paso a nivel de Nogoyá. La víctima se encontraba con vida. Las formaciones ya circulaban con un servicio de emergencia por el choque de Palermo de la semana pasada

Guardar

Nuevo

Una formación del Tren San Martín atropelló a una mujer en el paso a nivel de Nogoyá
Una formación del Tren San Martín atropelló a una mujer en el paso a nivel de Nogoyá

A una semana del grave accidente de choque de trenes en Palermo, una mujer fue atropellada por una formación del Ferrocarril San Martín.

El incidente se produjo esta mañana en el paso a nivel de Nogoyá (a la altura de la avenida Nazca), poco después de que el tren saliera en dirección a la estación de Villa del Parque. El impacto arrolló y expulsó hacia un lateral de las vías a una mujer mayor de edad.

La víctima tenía múltiples lesiones, pero se encontraba con vida. Se solicitó personal médico. En una primera instancia, personal de Bomberos procedió a asistirla mediante el empleo de material propio de la dotación. Luego, el Servicio de Atención Médica de Emergencias (SAME) acudió rápidamente al lugar del accidente. La mujer fue trasladada al Hospital Zubizarreta con diagnóstico de politraumatismo.

El Ferrocarril San Martín ya estaba operando con demoras y bajo un diagrama de emergencia debido al choque de formaciones que se produjo en Palermo el viernes pasado. También se encuentran suspendidos hasta el 20 de mayo inclusive los servicios de larga distancia que unen Retiro con Junín y Justo Daract.

Desde el incidente en Palermo, el ramal está sumido en una crisis de operación, con un forzoso recorrido limitado y reducción del servicio. El nuevo incidente de esta mañana exacerbó momentáneamente los problemas en el servicio, en plena hora pico y en una línea en la que traslada diariamente a miles de pasajeros provenientes de la zona Oeste del Gran Buenos Aires, desde municipios como José C. Paz, San Miguel, Hurlingham, Morón y Tres de Febrero.

El servicio en el San Martín empeoró tras adoptar un cronograma de emergencia por el accidente en Palermo el viernes pasado

Luego del brutal incidente en Palermo, los operarios de Trenes Argentinos efectuaron ayer la alineación y nivelado de las vías que habían sido dañadas por el choque de las dos formaciones. Durante la jornada se efectuaron pruebas de carga con el paso de dos locomotoras por el lugar, a fin de determinar el estado de la estructura del puente que está ubicado sobre la avenida Figueroa Alcorta.

En el procedimiento se trabajó en el acondicionamiento integral de todos los componentes del sistema para que el retorno de la prestación sea en condiciones óptimas.

Tras finalizar las tareas y los peritajes, Trenes Argentinos aclaró en un comunicado que el paso siguiente será la realización de estudios sobre la estructura “para poder reiniciar la circulación de manera operativamente segura”. El servicio prestado continuaba por estos días con un diagrama de circulación entre Palermo y Pilar, y la fecha de restablecimiento normal de la operación es desconocida.

El único paciente que quedaba internado fue dado de alta este en la tarde de este jueves, según confiaron fuentes del ministerio de Salud porteño a Infobae. Se trata de un hombre de 37 años que se encontraba en el Hospital Rivadavia, adonde había ingresado luego del accidente con una importante lesión en la cabeza.

Los trabajos de emergencia en la Línea San Martín en Palermo, tras el choque de formaciones (Franco Fafasuli)
Los trabajos de emergencia en la Línea San Martín en Palermo, tras el choque de formaciones (Franco Fafasuli)

El cuadro de esa persona había sido uno de los más complicados durante el accidente vial, en la cual hubo más de 90 heridos y se requirió el traslado de un total de 55 personas a diferentes centros médicos de la ciudad de Buenos Aires.

La causa del accidente está siendo investigada por el juzgado en lo Criminal y Correccional 11 a cargo del doctor Julián Ercolini. En el marco de la investigación quedaron imputados cuatro maquinistas y tres señaleros, que esperaban el llamado a sus indagatorias. El foco está puesto en precisar por qué el tren que había partido desde Retiro unos 11 minutos antes y no fue notificado de que en el puente de Figueroa Alcorta se encontraba detenida la formación más pequeña.

En los días previos al siniestro, trabajadores ferroviarios habían denunciado una afectación en la operación en el servicio por falta de fondos, en el marco del ajuste implementado por el gobierno de Javier Milei al gasto público. El propio presidente de la Sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE), Adrián Luque, le había enviado una nota a sus superiores en base un informe interno según el cual “se estaba operando al límite de lo prudente”.

Guardar

Nuevo