“A matar o morir”: la amenaza del Sindicato de Trabajadores de Mar del Plata a Guillermo Montenegro tras el cierre de la paritaria

El intendente decretó un 10% de aumento para el sector e impugnó el nuevo convenio colectivo de trabajo que permitía la creación de más de 18 tipos de licencias. La decisión provocó el enojo de los referentes del gremio

Guardar

Nuevo

Guillermo Montenegro, intendente de Mar del Plata
Guillermo Montenegro, intendente de Mar del Plata

La pelea entre el Sindicato de Trabajadores Municipales de Mar del Plata y el intendente de la ciudad, Guillermo Montenegro, no está cerca de llegar a su fin. Por el contrario, este viernes se abrió un nuevo capítulo en el enfrentamiento a partir del cierre de la paritaria comunicado en horas de la mañana, cuando el jefe comunal le otorgó por decreto un 10% de aumento para los empleados estatales que no fue bien recibido por el sector. Además, impugnó el convenio colectivo de trabajo por el que el STM pretendía que las vacantes fueran hereditarias.

Ambas determinaciones provocaron una polémica respuesta de parte de los gremialistas. “El lunes comienza un plan de lucha a matar o morir”, fue la advertencia que le dieron al dirigente local, con quien intentaron llevar a cabo numerosas negociaciones en las últimas semanas para acordar un aumento de sueldos. Todas resultaron frustradas: desde el gremio pedían una actualización del 35% que equipare la pérdida salarial ante el avance inflacionario mientras que el gobierno municipal remarcó que el incremento debía ser acorde a las posibilidades económicas financieras de la comuna.

En consecuencia, esta mañana y a través del Decreto 1175/24 publicado con la firma de Montenegro y el secretario de Legal, Técnica y Hacienda, Mauro Martinelli, se oficializó un aumento menor. En el Artículo 1° del documento se establece el otorgamiento de “una recomposición equivalente al 10% para los agentes que presten servicios en la Administración Central y Entes Descentralizados”, aunque no está especificado si se aplicará a partir de los haberes de mayo.

El mensaje del STM de Mar del Plata al intendente
El mensaje del STM de Mar del Plata al intendente

Asimismo, la Municipalidad interpuso un recurso de revocatoria con jerárquico en subsidio para impugnar el acuerdo del convenio colectivo de trabajo, que se impulsó con el ministerio del área en el 2017, y que fue registrado siete años después. La iniciativa generó polémica en el ámbito provincial porque plantea ampliar el régimen de vacaciones a 30 días, la recategorización obligatoria por jubilación y la creación de más de 18 tipos de licencias.

En el documento presentado, las autoridades señalaron que el convenio al municipio “le causa agravio la registración inconsulta y sorpresiva del proyecto de Convenio Colectivo elaborado por la anterior gestión comunal, cuyo trámite de registración fue omitido en los términos previstos por el art. 58, Ley N° 14.656 y que, por tanto, debe considerarse tácitamente desistido al no instarse el trámite por más de siete años por ninguno de los participantes”.

Sobre el tiempo que este demoró en ser registrado, cuestionaron: “El transcurso de este extraordinario lapso de tiempo fue deliberadamente omitido por la autoridad de aplicación, quien actuó como si estuviera disponiendo dentro de los plazos legales pese a tratarse de un instrumento que carecía de firma del intendente municipal. Como si el tiempo no hubiera pasado y se estuviera actuando regularmente”.

El intendente de Mar del Plata denunció el nuevo convenio de los municipales

Y concluyeron: “Así como en cualquier trámite o procedimiento la paralización o archivo de las actuaciones se debe notificar a las partes, debió hacerse lo propio en este caso, pues difícilmente podía ignorar la autoridad de aplicación que la situación política económica del municipio ha variado, así como la social y laboral de la Argentina, y en particular de esta ciudad, condiciones todas que son determinantes en el momento de negociar la vigencia de un convenio colectivo de trabajo”.

Apenas unas horas después de que se diera a conocer la decisión del intendente con respecto a la paritaria y la impugnación del convenio, desde el Sindicato de Trabajadores Municipales de Mar del Plata emitieron un polémico comunicado con un tono confrontativo en el que le adelantaron a Montenegro la medida que tomarán a partir de lo resuelto.

“La paciencia se acabó”, se lee en el texto que lleva la firma de la comisión directiva del SMT. Y asegura de manera determinante: “Tras una semana de mentiras el lunes comienza un plan de lucha a matar o morir”.

Guardar

Nuevo