El Gobierno reclamará ante la FIFA por la desafiliación que aplicó la AFA al primer club que votó ser una sociedad anónima deportiva

Así lo anticipó Daniel Scioli en una visita oficial a Bariloche. “Argentina volvió a ser atractiva para inversores, y el fútbol no es ajeno a esa tendencia”, manifestó

Guardar

Nuevo

El secretario de Turismo y Deportes, Daniel Scioli, estuvo junto al gobernador Alberto Weretilneck en Bariloche
El secretario de Turismo y Deportes, Daniel Scioli, estuvo junto al gobernador Alberto Weretilneck en Bariloche

(San Carlos de Bariloche)- El gobierno que conduce el presidente Javier Milei tomó la decisión de avanzar con la implementación de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), con el objetivo de permitir el ingreso de capitales privados a los clubes de fútbol con el doble objetivo de promover inversiones extranjeras directas y mejorar la economía de esas entidades sociales. En este marco, el funcionario reveló que el Ejecutivo acudirá a la FIFA para revertir la sanción que aplicó la AFA a un pequeño club platense que votó abrirle la puertas al gerenciamiento.

En diálogo con Infobae, el secretario de Turismo, Deportes y Ambiente, Daniel Scioli, confirmó que acudirán al organismo que preside Gianni Infantino para “ponerlo al tanto” sobre la desafiliación que recibió el Club Centro Fomento José Hernández de la Plata por parte de la AFA, luego de anunciar que sería la primera entidad del país en habilitar la inversión privada en el ámbito del fútbol.

“El máximo organismo a nivel mundial debe, por lo menos, estar al tanto de esa conducta”, dijo Scioli, quien en los próximos días se reunirá con el presidente del club platense.

El club platense que tomó la decisión de abrirle las puertas a capitales privados
El club platense que tomó la decisión de abrirle las puertas a capitales privados

Aseguró que “hay un listado de instituciones deportivas que van en el mismo camino, y también están los inversores” y reafirmó que “el fútbol no es ajeno al interés creciente que hay de inversiones en el país”.

La desafiliación del José Hernández podría atentar con la transformación de otras instituciones deportivas que buscan incorporar capitales privados para salir del default o para mejorar su situación financiera. Por eso el gobierno quiere desactivar ese antecedente y confía en generar “un llamado de atención” al organismo que preside Tapia.

“Tomamos experiencias de otros países como Brasil, Uruguay, Colombia y Chile, y por eso también nos reunimos con el presidente de LaLiga”, dijo Scioli. El objetivo es brindar a los clubes la libertad de elegir por la inclusión de inversiones externas para mejorar la infraestructura, aumentar derechos televisivos, incrementar el importe social. “A favor se han expresado grandes referentes del fútbol argentino”, consideró el funcionario, haciendo referencia a las declaraciones del Kun Agüero y Sebastián Verón.

Tras el encuentro del lunes pasado con Javier Tebas, presidente de LaLiga, Scioli dijo que “tenemos que mirar lo que pasa en las ligas más importantes del mundo, es la búsqueda de la modernización de los clubes, y en definitiva de toda la disciplina”.

Javier Tebas se reunió con el Gobierno por las SAD
Javier Tebas se reunió con el Gobierno por las SAD

El objetivo del Gobierno es incorporar la opción de que los clubes argentinos puedan transformarse en sociedades anónimas deportivas. Así lo estableció en el DNU 70/23 que fue firmado a fines del año pasado por Milei, que aplicó profundas desregulaciones en la economía, entre ellas en el mundo del fútbol.

Más allá de las cuestiones deportivas, para la administración libertaria, la posibilidad de que hayan inversiones directas y rápidas desde el exterior es un objetivo de primer orden. Así lo explicaba el presidente en enero pasado: “Si el aumento del ahorro tiene contrapartida la inversión, el ajuste será menos doloroso. Habrá menos pérdida de empleo. Lo interesante de las Sociedades Anónimas dentro del fútbol es que la inversión entra muy rápido, porque es un negocio muy fácil. No se trata de construir una planta, que puede demorar más de dos años”.

Guardar

Nuevo