Dina Boluarte se queda sola: Mateo Castañeda y su estudio abandonan su defensa y la de Nicanor Boluarte

El abogado dio a conocer su alejamiento del caso ‘Los Waykis en la Sombra’ por medio de un comunicado de su estudio. Según el aviso, la medida es para “no perjudicar la institución presidencial”

Guardar

Nuevo

Dina Boluarte se queda sin abogado: Defensa legal decide apartarse de su caso y de su hermano Nicanor | Canal N
Mateo Castañeda, quien hasta hace un par de días insistía en que seguiría siendo el abogado defensor de la presidenta Dina Boluarte, hoy anunció que abandonaba esta labor. La noticia fue brindada mediante un comunicado difundido por su centro de labores, el Estudio Castañeda&Menacho, en el que se anuncia que la jefa de Estado ya no contará más con su patrocinio a fin de “no perjudicar la institución presidencial”; ello luego de que se revelara que en el estudio del letrado se habían encontrado al menos 20 armas de fuego y miles de soles.

Como se sabe, el abogado Mateo Castañeda fue detenido el pasado viernes 10 de mayo al estar vinculado directamente en una serie de ofrecimientos a diferentes agentes de la PNP que apoyaba a la Fiscalía de la Nación en las investigaciones contra el hermano de la mandataria, Nicanor Boluarte. A este operativo, se le denominó ‘Los Waykis en la Sombra’ en el que se comprendían pesquisas en su contra por intentar conocer las investigaciones del EFICCOP por medio de Harvey Colchado y Walter Lozano Pajuelo, todo ello, por encargo de Dina Boluarte.

Como consecuencia de estos hechos, el comunicado del Estudio Castañeda&Menacho relata que “ha decidido apartarse de la defensa de la señora presidenta de la República, la dra. Dina Boluarte Zegarra, y del dr. Nicanor Boluarte Zegarra, con el objeto de no perjudicar a la institución presidencial”.
Comunicado del Estudio de Mateo Castañeda en el que anuncia que ya no será abogado de la presidenta. Twitter/X
Comunicado del Estudio de Mateo Castañeda en el que anuncia que ya no será abogado de la presidenta. Twitter/X

Según el comunicado revelado, se detalla que Mateo Castañeda —sobre quien se supo, en una serie de informes de los dominicales, que contaba con al menos una veintena de armas de fuego consignadas como un “almacén de armas” por el EFICCOP, además de más de S/17 mil 180 soles en efectivo— las investigaciones contra Boluarte corresponden a una “investigación encubierta con el objeto de perjudicar a la señora presidenta”.

Mateo Castañeda deja la defensa de Carlos Morán tras haberlo intimidado

Otro hecho que también ha sido notificado en el documento difundido este lunes, es que Castañeda también ha dejado de prestar los servicios de defensa en favor del exministro del Interior, Carlos Morán, quien salió a declarar ante diferentes medios cómo se dio la reunión entre el abogado, la misma presidenta Dina Boluarte y su hermano Nicanor Boluarte.

Respecto a este hecho, el estudio informó se había “apartado de la defensa técnica de Carlos Morán Soto, por Manifiesta incompatibilidad”. Como se sabe, el nexo que unía a Castañeda y a Morán se debe al vínculo de defensa-cliente que los unía, el cual fue usado por el letrado para llegar a Harvey Colchado, presuntamente, a solicitud de la presidenta Dina Boluarte, según la tesis del EFICCOP.

Extitular del Interior se encuentra vinculado al caso contra Nicanor Boluarte.| Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón) / Andina
Extitular del Interior se encuentra vinculado al caso contra Nicanor Boluarte.| Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón) / Andina

Cabe destacar que, tras el allanamiento a su estudio y la detención preliminar de la que salió libre el pasado viernes; Castañeda participó en diligencias, ya estando acreditado como el abogado de Boluarte, pero fue acusado de impedir el desarrollo de las pesquisas y amenazar a testigos como el exministro Carlos Morán; uno de los personajes clave en los intentos de negociación de Castañeda con los dos efectivos de la DIVIAC que fungieron como agentes encubiertos en la investigación contra el hermano de Dina Boluarte.

Castañeda se victimizó alegando “amenazas” de Marita Barreto

Respecto a esta denuncia suscitada el último fin de semana, el estudio de Mateo Castañeda no emitió explicación alguna; sin embargo, no perdió el tiempo en victimizarse, alegando que la Fiscalía había tenido un presunto acto intimidatorio en su contra. Según el comunicado, quien habría incurrido en esta amenaza era la coordinadora del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder, Marita Barreto, por afirmar que la presunta organización criminal en la que se encuentra consignado aún se encuentra activa.

“También deseamos evitar la desafortunada “amenaza” que hizo la Fiscal Superior Provisional Marita Barreto en plena audiencia de Apelación de la detención preliminar, diciendo que esta supuesta organización criminal continúa ‘activa’”, se precisa en el anuncio público que fue revelado este 20 de mayo.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS