Ingreso GRATIS a más de 50 sitios por el Día Internacional de los Museos: Los lugares que puedes visitar hoy sábado 18 de mayo

El Ministerio de Cultura anunció que los peruanos pueden ingresar sin costo a estos establecimientos, a nivel nacional. Conoce la lista de los locales seleccionados

Guardar

Nuevo

Este sábado 18 podrás visitar museos y sitios completamente gratis. (Foto: Ministerio de Cultura)
Este sábado 18 podrás visitar museos y sitios completamente gratis. (Foto: Ministerio de Cultura)

En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra en todo el mundo hoy sábado 18 de mayo, el Ministerio de Cultura organiza cerca de 60 actividades gratuitas para toda la familia en los museos que administra a nivel nacional.

Entre las actividades programadas, destaca el recorrido mediado por la exposición temporal “Chancay de a mil”, el cual se llevará a cabo el 18 de mayo de 4:00 p. m. a 5:00 p. m. en la Sala Nasca de la sede central del Ministerio de Cultura. Esta exposición es relevante ya que reúne una de las colecciones arqueológicas más importantes de los valles de Huaura y Chancay, exhibida al público por primera vez.

Durante el recorrido, los visitantes podrán profundizar en la cosmovisión y vida cotidiana de la sociedad Chancay, y en las técnicas artesanales empleadas en la cerámica, con la guía de Benito Rosas, coleccionista y escultor, junto al arqueólogo Ronald Loli.

En Áncash, el Museo Arqueológico “Augusto Soriano Infante” de Huaraz ofrecerá talleres de títeres, dinámicas lúdicas y elaboración de quipus, enfocados en la promoción del patrimonio cultural. Asimismo, el Museo Nacional de Chavín tiene programado un taller de cometas artesanales, en el que los participantes podrán diseñar y crear sus propias cometas con materiales reciclados.

Este sábado 18 podrás visitar museos y sitios completamente gratis. (Foto: Ministerio de Cultura)
Este sábado 18 podrás visitar museos y sitios completamente gratis. (Foto: Ministerio de Cultura)

En Apurímac, el Museo Arqueológico Antropológico de Apurímac ofrecerá visitas guiadas y talleres de pintura enfocados en la cerámica. Mientras que en Ayacucho, el Museo de Sitio Quinua, el Museo de Sitio Wari y el Museo Histórico Regional “Hipólito Unanue” realizarán visitas guiadas por sus instalaciones.

Los museos en Cusco, Huancavelica, Ica y Lambayeque también han dispuesto diversas actividades culturales. En Lima, los museos también se están preparando para recibir al público. El Museo Nacional de la Cultura Peruana ha organizado visitas guiadas con un moderador en Lengua de Señas Peruana, experiencias sensoriales, y talleres de biojoyería y manualidades. El Museo Pachacamac ofrecerá visitas temáticas sobre “La ruta del maíz en el Museo Pachacamac” y “Colores de la tierra: explorando con tintes naturales”.

Asimismo, el Museo de Sitio Pucllana realizará talleres sensoriales dirigidos a personas con discapacidad, además de visitas guiadas. El Museo de Sitio Arturo Jiménez Borja – Puruchuco ha planeado visitas guiadas también en Lengua de Señas Peruana y varios talleres. En el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, se desarrollará la Feria Gastronomía Viva, una expoventa de libros de la Asociación Cultural María Rostworowski y un taller sensorial.

Museos y sitios para visitar gratis

Los peruanos y visitantes podrán recorrer varios museos a nivel nacional. (Foto: Ministerio de Cultura)
Los peruanos y visitantes podrán recorrer varios museos a nivel nacional. (Foto: Ministerio de Cultura)

Áncash

Museo Arqueológico de Áncash “Augusto Soriano Infante” (Av. Luzuriaga n.° 726, Plaza de Armas de Huaraz, Áncash)

  • Talleres de títeres, dinámicas lúdicas, elaboración de quipus: 9:30 a. m.

Museo Nacional de Chavín (Jr. 17 de Enero Norte s/n, Chavín de Huántar, provincia de Huari, Áncash)

  • Visita comentada a los depósitos del museo: 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
  • Taller de Cometas Artesanales: 18 de mayo - 10:00 a. m.

Ayacucho

Museo de Sitio Quinua (Plaza central del pueblo de Quinua, Ayacucho)

  • Visitas guiadas: 10:00 a. m. a 6:00 p. m.

Museo de Sitio Wari (Km. 23 carretera Ayacucho-Quinua, Ayacucho)

  • Visitas guiadas: 10:00 a. m. a 6:00 p. m.

Museo Histórico Regional “Hipólito Unanue” (Av. Independencia n.° 502, Ayacucho)

  • Visitas guiadas: 10:00 a. m. a 6:00 p. m.
Este sábado 18 podrás visitar museos y sitios completamente gratis. (Foto: Ministerio de Cultura)
Este sábado 18 podrás visitar museos y sitios completamente gratis. (Foto: Ministerio de Cultura)

Cusco

Museo de los Pueblos de Paucartambo (Plaza Kukuli s/n, Paucartambo, Cusco)

  • Taller de Origami: 10:00 a. m.

Museo Amazónico Andino Qhapaq Ñan (Quillabamba, Intersección entre los jirones Timpia con 25 de Julio, Urb. La Granja Santa Ana, La Convención)

  • Proyección de videos sobre patrimonio cultural: 11:00 a. m.
  • Visitas guiadas: 9:00 a. m. a 12:00 m.

Museo Histórico Regional del Cusco (Calle Heladeros s/n, Cusco)

  • Exposición temporal “Obras declaradas”: 16 al 31 de mayo - 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Huancavelica

Museo Regional “Daniel Hernández Morillo” (Jr. Antonio Raimondi n.° 193, Huancavelica)

  • Exhibición de danzas de tijeras: 10:00 a. m.

Ica

Museo de Sitio “Julio C. Tello de Paracas” (Kilómetro 27, carretera a Pisco-Puerto San Martín, Reserva Nacional de Paracas)

  • ¿Sabías qué? - Información sobre el Museo de Sitio “Julio C. Tello”: 9:00 a. m.

Museo Regional de Ica “Adolfo Bermúdez Jenkins” (Av. Ayabaca n.o 895, Urb. San Isidro, Ica)

  • Visita interactiva: 9:00 a. m. a 5:00 p. m.
  • Recorrido de la exhibición “Ciencia en la cocina”: 9:00 a. m. a 5:00 p. m.
  • Talleres de Rompecabezas, Coloreando, PATRIACTIVATE y Ruleta Cultural: 9:00 a. m. a 5:00 p. m.
Los peruanos y visitantes podrán recorrer varios museos a nivel nacional. (Foto: Ministerio de Cultura)
Los peruanos y visitantes podrán recorrer varios museos a nivel nacional. (Foto: Ministerio de Cultura)

Lambayeque

Museo de Sitio Chotuna Chornancap (A 7.5 kilómetros al oeste de Lambayeque y a 1.5 km del caserío Ranchería de la comunidad San José, Lambayeque)

  • Presentación de artesanas: 9:00 a. m. a 12:00 m.
  • Cine club: 3:00 p. m.

Museo de Sitio Huaca Rajada-Sipán (Campiña Huaca Rajada-Sipán s/n, carretera Sipán-Pampa Grande, distrito de Zaña)

  • Embalaje de bienes arqueológicos: 11:00 a. m.
  • Taller Aprendiendo Lengua de Señas Peruanas: 12:00 m.

Museo Túcume (Caserío San Antonio s/n, distrito de Túcume, a 33 kilómetros de la ciudad de Chiclayo, Lambayeque)

  • Delicias gastronómicas lambayecanas con sabor a Túcume: 10:00 a. m.
  • Expoventa de artesanía con identidad tucumana: 10:00 a. m.
  • Presentación de curanderos: 10:00 a. m.
  • Presentación del libro Túcume y el templo de la piedra sagrada: 10:00 a. m.

Museo Tumbas Reales de Sipán (Av. Juan Pablo Vizcardo y Guzmán n.° 895 Lambayeque)

  • Presentación de danzas tradicionales: 10:00 a. m.

Museo Tumbas Reales de Sipán (Av. Juan Pablo Vizcardo y Guzmán n.° 895 Lambayeque)

  • Exposición “Una muestra de fósiles del norte peruano: educación y protección” región en el pasado: 10:00 a. m.
  • Taller teórico-práctico “Estrategias y técnicas de visitas escolares en museos”: 10:00 a. m.
  • Campaña “Museos sin plástico”: 10:00 a. m.
  • Pintura facial con iconografía mochica: 10:00 a. m.
  • Fotografías con atuendos mochica: 10:00 a. m. 6:00 p. m.

Lima

Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (Bajada San Martín n.° 151, Miraflores)

  • Recorrido conmemorativo “Chuschi: el inicio de la violencia”, a cargo de Rogger Cayllahua: 4:00 p. m.
  • Relanzamiento de sala de testimonios: 5:00 p. m.
  • Recorrido conmemorativo “Cayara: memoria, justicia y reparación”: 4:00 p. m.

Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú (Plaza Bolívar s/n, Pueblo Libre)

  • Feria Gastronomía Viva de la Casa de la Gastronomía Peruana: 10:30 a. m. a 6:00 p. m.
  • Expoventa de libros de la Asociación Cultural María Rostworowski: 10:00 a. m. a 6:00 p. m.
  • Talleres sensoriales, En el marco del Día Internacional de los Museos se realizarán talleres sensoriales, enfocados, principalmente, en personas con discapacidad: 10:00 a. m. a 6:00 p. m.

Museo José Carlos Mariátegui (Jr. Washington n.° 1946, Lima)

  • Feria Gastronomía Viva de la Casa de la Gastronomía Peruana: 10:00 a. m. a 4:00 p. m.

Museo de Sitio “Arturo Jiménez Borja - Puruchuco” (Av. Prolongación Javier Prado Este, cuadra 85, Ate)

  • Visitas guiadas gratuitas al Palacio de Puruchuco: 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
  • Taller Telares Táctiles: 10:00 a. m.
  • Taller Minitelares: 2:00 p. m.
  • Guiado en Lengua de Señas Peruana (LSP): 11:00 a. m.
  • Taller “La conservación textil”: 11:00 a. m.
  • Taller Tocapus: Grafías Incas: 2:00 p. m.
  • Puruchuco: “Historia que se siente”: 3:00 p. m.

Museo de Sitio Pucllana (Calle General Borgoño, cuadra 8, Miraflores)

  • Talleres sensoriales: 10:00 a. m. a 6:00 p. m.
  • Visita guiada “La historia continúa”: 9:00 a. m. 4:00 p. m.
  • Museo Pachacamac (Antigua carretera Panamericana Sur, km 31.5, Lurín)
  • Visita temática “La ruta del maíz en el Museo Pachacamac”: 10:00 a. m.
  • “Colores de la tierra: explorando con tintes naturales”: 10:00 a. m.
  • Museo Nacional de la Cultura Peruana (Av. Alfonso Ugarte n.° 650, Lima)
  • Visita guiada con moderador de Lengua de Señas Peruana: 10:30 a. m.
  • Experiencia sensorial: 10:00 a.m. a 10:30 a.m., 10:30 a.m. a 11:00 a.m.
  • Taller de Biojoyería: 11:00 a. m., 2:00 p. m.
  • Taller de Manualidad Conociendo la Amazonía Peruana: 3:00 p. m.

Sede central del Ministerio de Cultura (Av. Javier Prado Este n.° 2465, San Borja, Lima)

  • Recorrido mediado por la exposición temporal “Chancay a mil”: 4:00 p.m. a 5:0 p.m.
  • Exposición Fotográfica “Yuyanapaq”: para recordar: 9:00 a. m. a 6:00 p. m.

Loreto

Museo Amazónico (Jr. Malecón Tarapacá n.o 386, Iquitos, Loreto)

  • Visita guiada: 6:45 p. m. a 10:00 p. m.

San Martín

Museo Departamental de San Martín (Jr. Oscar Benavides n.° 380, Moyobamba)

  • Visitas guiadas: 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
  • Teatro regionalista “Costumbres y tradiciones de mi tierra”: 9:00 a. m. a 4:00 p. m.

Tacna

Museo Histórico Regional de Tacna (Calle Apurímac n.° 202, Tacna)

  • Visitas guiadas: 10:00 a. m. a 6:00 p. m.

Tumbes

Museo de Sitio Cabeza de Vaca Gran Chilimasa (Calle El Museo n.° 117, Cabeza de Vaca Sur, Corrales)

  • Festival “Día Internacional de los Museos”: talleres, artes escénicas y más: 10:00 a. m. a 6:00 p. m.
Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS