¿Cuánto cuesta y cuáles son los pasos para cambiar la dirección de domilicio del DNI?

Es esencial mantener tus datos actualizados en el documento de identidad para asegurar la validez de tus trámites legales y financieros, además de facilitar procesos administrativos como el voto en elecciones

Guardar

Nuevo

Reniec detalla el procedimiento para este trámite - Créditos: Agencia Andina.
Reniec detalla el procedimiento para este trámite - Créditos: Agencia Andina.

Si ya no resides en la dirección registrada en el DNI azul, electrónico o amarillo menor de 17 años, es necesario solicitar la rectificación de domicilio. Este trámite puede efectuarse en línea o de manera presencial y, una vez completado, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil emitirá un nuevo documento con la información actualizada.

Asimismo, de acuerdo con la página oficial del Gobierno del Perú, para personas con discapacidad permanente, la actualización de domicilio es gratuita y se realiza de manera presencial.

Reniec brinda cuáles son los procedimientos y los precios que debes abonar para el inicio de este proceso, el cual es importante debido a que mantener los datos correctos en tu documento de identidad es fundamental para la validez de tus trámites legales y financieros, y facilita procesos administrativos como el voto en elecciones.

Actualizar tus datos en el documento de identidad es crucial para garantizar la validez de tus trámites legales - Créditos: Agencia Andina.
Actualizar tus datos en el documento de identidad es crucial para garantizar la validez de tus trámites legales - Créditos: Agencia Andina.

Pasos para cambiar la dirección de domicilio en DNI

Pago del trámite:

  • DNI de menor: S/ 16.00 con el código de tributo 00647.
  • DNI azul: S/ 22.00 con el código de tributo 00728.
  • DNIe: S/ 34.00 con el código de tributo 00730.

Puedes efectuar el pago en agencias del Banco de la Nación, agentes autorizados o a través de Pagalo.pe, y conservar el comprobante.

Estos son los precios para cambiar el domicilio del DNI - Créditos: Agencia Andina.
Estos son los precios para cambiar el domicilio del DNI - Créditos: Agencia Andina.

Presentación de documentos

Dirígete a un Centro de Atención del Reniec o a un Centro MAC. En el caso de menores, debe asistir el declarante junto con el menor. Entrega el recibo de servicios y el comprobante de pago al registrador, quien te dará un ticket para recoger el nuevo documento.

También puedes tramitarlo a través de la plataforma de Rectificación de domicilio, disponible solo para quienes tienen DNI azul o electrónico.

  • Primero, descarga la App DNI Bio Facial en tu celular.
  • Ingresa por la opción de cambio de domicilio e identifícate mediante captura de imagen.
  • Luego, completa el trámite en línea al llenar la Declaración Jurada con tu nuevo domicilio.
  • Finalmente, elige un Centro de Atención del Reniec cercano para la entrega de tu nuevo DNI.
Estos son los pasos para cambiar el domicilio - Créditos: Agencia Andina.
Estos son los pasos para cambiar el domicilio - Créditos: Agencia Andina.

Recoge el DNI

Verifica el estado de tu trámite de 10 a 15 días hábiles en la plataforma de Reniec (LINK) y, una vez completado, recoge tu documento.

  • Si lo solicitaste de manera presencial, puedes cambiar el lugar de entrega del DNI a otro centro de atención, por un costo adicional de S/5.00 y 15 días hábiles más de espera. Si no puedes recoger el documento azul o de tu menor, descarga una carta poder simple, firma y agrega tu huella dactilar para que un representante lo recoja por ti.
  • La entrega del DNIe es personal y requiere ingresar la clave secreta de tu certificado y firma digital.
  • Si el trámite fue en línea, la entrega del DNI es personal y no se permite carta poder ni cambio de lugar de entrega.

Para más información, comunícate a los números (01) 315 2700 o (01) 315 4000, anexo 1900, o escribe a consultas@reniec.gob.pe.

¿Cuál la función del Reniec?

Su principal función es emitir el DNI (documento nacional de identidad), el cual es esencial para que los ciudadanos puedan ejercer sus derechos y cumplir con sus obligaciones.

Entre sus responsabilidades está la inscripción, actualización y resguardo de la información personal de los ciudadanos peruanos, tanto dentro del país como en el extranjero. También se encarga de registrar nacimientos, matrimonios, divorcios y defunciones, asegurando que estos eventos civiles estén correctamente documentados.

Otra función clave de la entidad es mantener y actualizar el registro electoral, coordinando con el Jurado Nacional de Elecciones y la Oficina Nacional de Procesos Electorales para garantizar que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto de manera efectiva y transparente.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS