Sedapal anunció que no habrá agua en varios distritos de Lima este 18 de mayo: Conoce si tu zona será afectada

San Juan de Lurigancho y Ate están incluidos en la lista de distritos que no tendrán servicio durante estos días. La compañía explicó los motivos de dicha interrupción

Guardar

Nuevo

Diversas zonas de Lima Metropolitana se preparan para enfrentar una interrupción en el servicio de agua potable, según Sedapal. (Composición: Infobae Perú)
Diversas zonas de Lima Metropolitana se preparan para enfrentar una interrupción en el servicio de agua potable, según Sedapal. (Composición: Infobae Perú)

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) comunicó en sus redes sociales que varias áreas de la capital peruana enfrentarán una interrupción parcial del suministro de agua el 17 y 18 de mayo. En total, cuatro distritos de Lima Metropolitana serán afectados, incluyendo Lurigancho, San Juan de Miraflores, Puente Piedra, entre otros.

Según Sedapal, la interrupción del servicio no se llevará a cabo en la totalidad de los distritos sino que se limitará a algunas zonas donde los trabajadores realizarán labores de mantenimiento, mejoramiento de la infraestructura hídrica, reparación de fugas y limpieza de los reservorios.

Cabe mencionar que, el corte de agua podría durar por hasta 12 horas consecutivas en algunas de las áreas designadas por lo que se recomienda tomar medidas preventivas para evitar inconvenientes al realizar actividades como bañarse, usar los servicios higiénicos o cocinar.

¿En qué distritos de Lima no habrá agua el 17 de mayo?

Lurigancho

Las labores de limpieza de reservorio ocasionarán una interrupción en el suministro de agua en la urbanización San Antonio de Carapongo 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8 y 9 Etapa. Este corte está programado desde las 13:00 hasta las 23:55 horas del viernes.

Asimismo, en la urbanización Terrazas de Caraponguillo 3ra etapa se ha programado la suspensión del servicio para el mismo día, desde las 08:00 hasta las 20:00 horas por motivos de limpieza de reservorio.

Puente Piedra

Las labores de limpieza de reservorio provocarán una interrupción en el suministro de agua en las zonas de Asoc. V IV. Sagrado Corazón de Jesús, Asoc. Viv. Santa Patricia, A.H. Virgen del Pilar, A.H. Vista Alegre de Zapallal, C.P. Los Girasoles de Zapallal, A.H. Bellavista de Zapallal, A.H. Chavinillo, A.H. Villa Escudero, A.H. Zapallal Oeste, Comunidad Residencial San Agustín de Canin, Corsac, Asoc. Viv. Leona y C.P. San Miguelito. Este corte está programado desde las 12:00 hasta las 20:00 horas.

San Martín de Porres

Los trabajos de mantenimiento en las redes ocasionarán una interrupción en el suministro de agua en la urbanización Ingeniería IV Etapa (Av. Tupac Amaru, Calle Isidro Alcibar, Av. Alfredo Mendiola, E. Habich) en el distrito de San Martín de Porres. Este corte está programado desde las 12:00 hasta las 20:00 horas del viernes.

San Juan de Miraflores

El servicio de agua potable será interrumpido en las zonas de A.H. Néstor Batanero, A.H. El Inti, Coop. América, Umamarca, Mariano Santos, Las Perlas, Alipio Ponce, Villa Los Eucaliptos, Defensores de Lima II, Asoc. Sta. Rosa y Conjunto Residencial Inclán IV Etapa. La suspensión del servicio se llevará a cabo desde las 8:00 hasta las 20:00 horas por una limpieza en el reservorio.

¿En qué distritos de Lima no habrá agua el 18 de mayo?

Lurigancho

Debido a trabajos de limpieza de reservorio, se suspenderá el suministro de agua en las urbanizaciones Terrazas de Caraponguillo 1ra y 2da Etapa. La suspensión será efectiva desde las 11:00- hasta las 23:00 horas del mismo sábado 18 de mayo.

Ate

Debido a una emergencia de fuga en las zonas de Asoc. Fortaleza de Vitarte, se suspenderá el servicio desde las 07:00 hasta las 17:00 horas de este sábado.

San Juan de Lurigancho

Las zonas de Urb. Mariscal Cáceres y A. H. 27 de Marzo no contarán con agua desde las 06:40 hasta las 12:30 horas de este día debido a una emergencia de fuga en la zona.

¿Cómo prepararse para el corte de agua en Lima?

En la mayoría de los casos, la interrupción del servicio será por menos de 12 horas, pero es preferible estar preparado. (Composición: Infobae Perú)
En la mayoría de los casos, la interrupción del servicio será por menos de 12 horas, pero es preferible estar preparado. (Composición: Infobae Perú)

Para prepararse adecuadamente para el corte de agua en Lima, se recomienda seguir estos consejos:

  • Almacenar agua: Llena recipientes limpios y con tapa para asegurar una reserva de agua potable. Esto es fundamental para prevenir la contaminación y evitar la proliferación de mosquitos como el Aedes aegypti, que transmite el dengue. Asegúrate de tener suficiente agua almacenada para cubrir las necesidades básicas diarias: beber, cocinar, higienizarse y usar los servicios higiénicos.
  • Limitar el uso de agua: Usa el agua almacenada de manera racional. Prioriza su uso para beber y preparar alimentos. Evita usos innecesarios como lavar ropa o auto durante el corte.
  • Higiene personal y del hogar: Mantén una buena higiene utilizando el agua almacenada, especialmente al lavarse las manos y cepillarse los dientes. Usa toallitas húmedas y desinfectante de manos como alternativas temporales.
  • Comunica a tu familia y vecinos: Asegúrate de que todas las personas en tu hogar estén informadas sobre el corte de agua y las medidas de preparación. Comparte la información con vecinos que puedan no estar al tanto del corte para que también puedan prepararse adecuadamente.
  • Planifica las actividades domésticas: Trata de adelantar tareas que requieran un uso intensivo de agua, como lavar ropa o regar plantas, antes del inicio del corte. Cocina con anticipación los alimentos que necesiten agua para su preparación.
  • Verifica grifos y tuberías: Cierra bien todos los grifos y revisa las tuberías para evitar fugas y pérdidas de agua almacenada.

¿Cuáles son los distritos donde más gastan en agua?

Los distritos de Lima donde más se gasta en agua son San Isidro, Miraflores, La Molina, y Surco. Estos distritos suelen tener un mayor consumo de agua debido a factores como el tamaño de las propiedades, la cantidad de áreas verdes y jardines, y el nivel socioeconómico de sus habitantes.

El costo del consumo de agua en los distritos de Lima varía según varios factores, incluyendo el tipo de uso (residencial, comercial, industrial), el tamaño de la propiedad, y el nivel de consumo. A continuación se presenta una estimación general de lo que pagan en promedio algunos distritos:

  1. San Isidro: Entre S/ 80 y S/ 150 mensuales.
  2. Miraflores: Entre S/ 70 y S/ 140 mensuales.
  3. La Molina: Entre S/ 90 y S/ 160 mensuales.
  4. Santiago de Surco: Entre S/ 80 y S/ 150 mensuales.
  5. San Borja: Entre S/ 70 y S/ 130 mensuales.
  6. Surquillo: Entre S/ 40 y S/ 80 mensuales.
  7. Lince: Entre S/ 40 y S/ 80 mensuales.

Estas cifras son aproximadas y pueden variar según el consumo específico de cada hogar o establecimiento, así como por cambios en las tarifas de Sedapal.

¿Por qué se corta el agua en Lima?

El corte de agua en Lima se debe a trabajos de mantenimiento y mejora en el sistema de distribución. La empresa encargada del suministro, Sedapal, realiza estas intervenciones para asegurar la calidad y continuidad del servicio.

Además, en algunos casos, los cortes pueden ser causados por emergencias como la rotura de tuberías o problemas en las plantas de tratamiento. Las autoridades suelen informar a la población mediante comunicados oficiales, detallando las zonas afectadas y la duración estimada del corte.

Guardar

Nuevo