MEF planea restructura de Sunat: José Arista responde si subirán los impuestos

El ministro de Economía y Finanzas, Jose Arista, reveló que planea una restructuración de Sunat, ¿esto implicará mayor cobro de tributos?

Guardar

Nuevo

Arista había revelado anteriormente que planteba un 'bono de descuento' para deudas Sunat en el marco del pedido de facultades legislativas ante el Congreso. - Composición Infobae/MEF/El Peruano
Arista había revelado anteriormente que planteba un 'bono de descuento' para deudas Sunat en el marco del pedido de facultades legislativas ante el Congreso. - Composición Infobae/MEF/El Peruano

El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, anunció que está considerando una reestructuración significativa de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) debido al alto nivel de evasión del Impuesto General a las Ventas (IGV) y el Impuesto a la Renta (IR). Estos problemas persistentes han llevado al gobierno a examinar minuciosamente las operaciones y la estructura de la entidad recaudadora.

“Posiblemente en los 90 la economía era analógica, ahora es bastante digital. La forma de pago en los 90 era en efectivo, hoy es electrónico. Tenemos que ir adecuando esta institución, tanto la parte de la recaudación como la fiscalización, el control, resolución de expedientes con estos nuevos enfoques”, destacó el ministro durante el espacio de conversación ‘Diálogos’ organizado por Gestión.

José Arista enfatizó la antigüedad y la estructura actual de la Sunat, remarcando que esta entidad fue creada entre 1991 y 1992 y que, a finales de los años 90, se le añadió la parte de aduanas. Sin embargo, según el ministro, no ha habido una integración adecuada de estos dos grandes componentes recaudadores. “[El nivel de evasión] es tan alto que estamos pensando reestructurar la Sunat”, subrayó Arista. Sin embargo, ¿esto podría afectar a los impuestos?

Titular del MEF, José Arista, lleva apenas unos meses en el cargo. - Crédito Andina
Titular del MEF, José Arista, lleva apenas unos meses en el cargo. - Crédito Andina

José Arista sobre los impuestos en Perú

El Ministro de Economía y Finanzas, José Arista, ha declarado que el Poder Ejecutivo no tiene previsto elevar ningún tipo de impuesto con las facultades legislativas solicitadas al Congreso de la República. Arista fue enfático al afirmar: “Nuestra idea es no mover tasas, para nada, de ningún tipo, ni de [Impuesto a la] Renta, ni de IGV, ni de [Impuesto] Selectivo [al Consumo]. Generaría desconcierto entre los contribuyentes”, reveló en entrevista con el diario Gestión.

El objetivo principal de esta reestructuración es adaptar la Sunat a las nuevas demandas y formas de recaudación del Estado. Arista comentó que esto es crucial dada la transición de la economía peruana de un modelo analógico a uno digital. Según él, la forma de pago y las operaciones están evolucionando, y es indispensable que la Sunat se modernice para estar a la altura de estos cambios. “La idea es adecuar a la Sunat a las nuevas demandas de recaudación que tiene el Estado’”, recalcó el ministro.

El ministro explicó que uno de los objetivos principales de su cartera es simplificar los regímenes tributarios existentes. “Estas medidas administrativas nos permitirán ganar un poco de eficiencia y ojalá podamos reducir estos números que estamos viendo [en presión tributaria]”, subrayó. Además, señaló que uno de los cambios concretos que se implementarán es acortar los tiempos de atención de casos en el Tribunal Fiscal.

El nuevo superintendente de la Sunat recogió la medida de un impuesto a Netflix que se evaluó en gobierno anterioes. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina/Sunat/Difusión
El nuevo superintendente de la Sunat recogió la medida de un impuesto a Netflix que se evaluó en gobierno anterioes. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina/Sunat/Difusión

Pero sí se ampliarán algunos impuestos

José Arista anunció también que el Ministerio de Economía y Finanzas buscará cobrar el Impuesto General a las Ventas (IGV) a las plataformas de streaming como Netflix, Max y Disney+. Este cobro se realizaría a través de los bancos que operan en el país, un mecanismo que Arista considera eficiente para mejorar la recaudación fiscal.

Otra de las medidas destacadas por Arista es el fortalecimiento de las instituciones públicas con el objetivo de apoyar la ejecución de obras y evitar paralizaciones. “Queremos darle espacio a ProInversión para que acompañe en la ejecución de la obra hasta el final”, declaró. ProInversión, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada, actualmente adjudica obras, pero no participa en su ejecución, una situación que el ministro pretende cambiar para asegurar la culminación exitosa de los proyectos.

Asimismo, el ministro resaltó la importancia de no generar incertidumbre entre los contribuyentes al mantener estables los tipos impositivos actuales. Arista enfatizó: “Nuestra idea es no mover tasas, para nada, de ningún tipo”, destacando la necesidad de estabilidad en el contexto económico actual.

Guardar

Nuevo