Licencia de conducir 2024: ¿Cuáles son los pasos para obtener el brevete por primera vez?

La entidad explicó también cuáles son los requisitos para sacar este importante documento. Asimismo, precisó que el proceso es sencillo y recalcó que no es necesario recurrir de tramitadores

Guardar

Nuevo

La licencia de conducir es fundamental para garantizar la seguridad vial y el cumplimiento de las leyes de tránsito - Créditos: Agencia Andina.
La licencia de conducir es fundamental para garantizar la seguridad vial y el cumplimiento de las leyes de tránsito - Créditos: Agencia Andina.

La importancia de contar con el brevete radica en la necesidad de cumplir con la ley y garantizar la seguridad vial. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) detalló el procedimiento para tramitar por primera vez la licencia de conducir y enfatizó que es sencillo, por lo que no se debe recurrir a una ayuda externa.

Para obtener este documento, es fundamental cumplir con ciertos requisitos específicos. El solicitante debe contar con la mayoría de edad (18 a más) o, en su defecto, mayor de 16 años si es casado o tiene un título oficial, que permita ejercer una profesión u oficio. Además, es indispensable que la persona no esté privada de conducir por alguna resolución judicial.

Adicionalmente, se debe contar con la documentación vigente correspondiente para iniciar el proceso. Entre los documentos necesarios se incluyen el DNI, carnet de extranjería, permiso temporal de permanencia, tarjeta de identidad o carnet de solicitante.

Este documento es imprescindible para los conductores en el país - Créditos: Agencia Andina.
Este documento es imprescindible para los conductores en el país - Créditos: Agencia Andina.

¿Cuáles son los pasos para sacar la licencia de conducir por primera vez?

  • Examen médico: Aprobar esta prueba en un centro de salud autorizado por el MTC. El certificado emitido será válido por seis meses, tiempo en el que debe completar los siguientes exámenes. La lista de centros autorizados está disponible en este enlace.
  • Examen de normas de tránsito: Consiste en 40 preguntas que deben ser respondidas en 40 minutos. Para aprobar, se requieren al menos 35 aciertos. El examen permite verificar el conocimiento teórico necesario sobre las reglas de tránsito. Si deseas practicar antes y así, estar preparado para el test oficial, puedes entrar a este LINK.
  • Examen de habilidades de manejo: Evalúa las habilidades prácticas de conducción. Puede efectuarse en un vehículo automático o mecánico. En Lima Metropolitana, la inscripción y programación de evaluaciones se realizan con en la página web del Touring Perú, aunque en el caso de los residente en los departamentos del país, los gobiernos regionales gestionan estas pruebas.
El MTC recordó que es este procedimiento es sencillo - Créditos: Agencia Andina.
El MTC recordó que es este procedimiento es sencillo - Créditos: Agencia Andina.

Una vez aprobadas las tres evaluaciones, deberá crear una cuenta en la casilla electrónica del MTC, luego de pagar el derecho de emisión. Si opta por la licencia electrónica, el costo es S/ 6.70 (código 1601 en el Banco de la Nación); para el brevete físico, el costo es S/14.70 (código 1602 en el mismo banco).

Finalmente, programe la entrega de su licencia en Lima Metropolitana con vigencia de 10 años a través de este LINK. Para soporte adicional, puede llamar a los teléfonos 981 274 780 y 938 391 565, o escribir al correo licenciaelectronica@mtc.gob.pe.

¿Cómo renovar tu licencia de conducir Perú 2024?

Hay dos posibilidades:

  • Revalidación en línea (Lima)
  • Revalidación presencial a nivel nacional: Es factible presentarse en los establecimientos destinados a la expedición de licencias de conducir repartidos por el país sin necesidad de realizar el examen práctico de manejo.
Ministerio de Transportes detalló los pasos para obtener el brevete por primera vez - Créditos: Agencia Andina.
Ministerio de Transportes detalló los pasos para obtener el brevete por primera vez - Créditos: Agencia Andina.

Requisitos para la revalidación de la licencia de conducir

Para revalidar tu licencia de conducir, necesitas aprobar un control médico en un centro homologado por el MTC. Una vez que los resultados sean ingresados al Sistema Nacional de Conductores y verifiquen tu capacidad para manejar, podrás continuar con el procedimiento.

  • Presentar DNI, tarjeta de identidad, carné de solicitante, asilado (original y vigente), o carné de extranjería (original y copia).
  • Presentar la licencia que haya expirado o esté próxima a su vencimiento.
  • Acreditar la aprobación del examen médico.
  • Constatar el éxito en la prueba de reglas de tránsito, efectuada en un centro de evaluación (excluyendo la Clase A Categoría I).
  • En caso de tener carné de extranjería, permiso temporal de permanencia, asilo o refugio, entregar una foto tamaño pasaporte con fondo blanco.

Procedimiento para renovar la licencia de conducir

  • Los residentes de Lima Metropolitana pueden solicitar una licencia de conducir en formato físico o digital, pero deben elegir solo una modalidad. La tarifa para la primera versión es de S/14.70, mientras que la electrónica cuesta S/6.70. Los pagos se pueden realizar en el Banco de la Nación o mediante la app bancaria págalo.pe con el código 1602 para la opción física y 1601 para la electrónica. En el resto del país, se deberán seguir los procedimientos y especificaciones de cada entidad gubernamental regional.
  • Ubica y acude al Centro de Emisión de Licencias de tu zona, llevando los documentos necesarios, y solicita la revalidación de tu licencia de conducir. Completa y firma el formulario correspondiente, en el que declaras estar habilitado para manejar, y entrega tu licencia anterior.
  • Retira tu licencia de conducir ya actualizada.
Guardar

Nuevo