Documento usado por Patricia Chirinos para denunciar a jueces del PJ coincide con el de exasesor de Patricia Benavides

Según la denuncia constitucional que presentó Delia Espinoza, la congresista habría aceptado presentar a su nombre la denuncia, pese a saber que sería redactada bajo los intereses particulares de la exfiscal de la Nación

Guardar

Nuevo

Fiscalía Suprema les atribuye a ambas funcionarias la presunta comisión de peculado doloso agravado. Foto: composición Infobae
Fiscalía Suprema les atribuye a ambas funcionarias la presunta comisión de peculado doloso agravado. Foto: composición Infobae

La fiscal suprema Delia Espinoza determinó que la denuncia penal de la congresista Patricia Chirinos, contra los jueces que otorgaron una medida cautelar a la Junta Nacional de Justicia (JNJ), es “textualmente igual” al documento que se encontró en el celular de Abel Hurtado, detenido exasesor de la suspendida fiscal suprema Patricia Benavides.

De acuerdo a la denuncia constitucional que formuló Espinoza a la que accedió Infobae, únicamente se hallaron diferencias en la parte introductoria del documento, donde se colocan los datos personales del denunciante. Otro dato resaltado por la magistrada suprema es la fecha de creación del archivo: 8 de noviembre a las 10:38 de la mañana, es decir, horas antes de que la legisladora ingresara la denuncia ante la mesa de partes del Ministerio Público.

“Datos que permiten sostener que el archivo digital encontrado (en el celular incautado de Abel Hurtado) correspondería al archivo previo a la denuncia que se le facilitó a Chirinos Venegas, pues la misma luego habría colocado sus datos de identificación y lo presentó al Ministerio Público”, se lee en la denuncia constitucional.
infobae
infobae

Para el 8 de noviembre, para horas de la tarde, se tenía programado el debate del informe final de la Comisión de Justicia que proponía la remoción de los miembros de la JNJ. Sin embargo, un día anterior, la Tercera Sala Constitucional de Lima emitió la medida cautelar, paralizando el proceso parlamentario.

Según la declaración de Jaime Villanueva, Fuerza Popular exigía que los jueces superiores estén investigados para continuar con el debate del informe final, por lo que Patricia Benavides habría ordenado que se busque a un congresista para que presente la denuncia contra los magistrados. El documento habría sido redactado por Abel Hurtado y un fiscal adjunto supremo.

Infobae accedió al acta de la diligencia en la que se procedió a visualizar los documentos extraídos del celular Samsung de Abel Hurtado. Entre los archivos, figura uno denominado “logical_Documents_0657_denuncia 08.11″, cuya primera página es idéntica a la denuncia que presentó Patricia Chirinos.

Documento extraído del celular incautado de Abel Hurtado
Documento extraído del celular incautado de Abel Hurtado
Primera hoja de la denuncia que presentó Patricia Chirinos
Primera hoja de la denuncia que presentó Patricia Chirinos

Tal como advierte la fiscal suprema Delia Espinoza, ambos archivos, por lo que se aprecia, son textualmente iguales, salvo el párrafo donde corresponden los datos personales de la persona que presenta la denuncia.

Esto, sumado a las declaraciones del exasesor Jaime Villanueva respecto a que todo fue coordinado por disposición de Patricia Benavides, llevaron a Espinoza a presentar la denuncia constitucional contra Chirinos por presunto peculado doloso agravado.

La denuncia constitucional también alcanza a la exfiscal de la Nación, a quien se le atribuye la presunta comisión de los delitos de peculado doloso agravado y cohecho pasivo específico.

¿Quién redactó la denuncia?

Según la investigación de la Fiscalía, no solo el exasesor Abel Hurtado habría redactado la denuncia penal que se le habría facilitado a Patricia Chirinos. El detenido exasesor habría contado con el apoyo del entonces fiscal adjunto supremo Álvaro Castañeda Rojas, quien en ese momento estaba a cargo del Área de Denuncias contra Magistrados.

“Liz Patricia Benavides Vargas en su condición de fiscal de la nación, presuntamente habría usado los recursos personales de la Fiscalía de la Nación en provecho propio para sus intereses particulares”, sostiene Espinoza.

Asimismo, la exfiscal de la Nación habría ordenado a sus exasesores que busquen a un congresista para que presente la denuncia. Según la declaración de Villanueva, tenían en mente a Martha Moyano, Gladyz Echaíz y Patricia Chirinos. Sin embargo, el colaborador eficaz dice que optó por la legisladora de Avanza País debido a que antes había coordinado con ella la moción para que se investigue a la JNJ por supuesta causa grave.

“Liz Patricia Benavides Vargas habría contado con la colaboración de la congresista Patricia Rosa Chirinos Venegas, quien habría aceptado intervenir para presentar como suya la denuncia que habría sido redactada por personal fiscal y administrativo, bajo la dependencia de la fiscal de la nación”, se lee en la denuncia constitucional.
infobae

Chirinos se pronuncia

Luego de que la fiscal suprema Delia Espinoza presentó la denuncia constitucional en contra de Patricia Benavides y Patricia Chirinos, la parlamentaria intentó restar importancia a las imputaciones y aseguró que formuló denuncias “pensando en lo que es mejor para el país”.

“No sigan con sus cuentos, porque yo no he cometido ningún delito, no le debo nada a nadie. Todas las DC y PL que he presentado, las he hecho por convicción, pensando en lo que es mejor para el país, sin ningún interés de por medio”, manifestó Chirinos Venegas a través de su cuenta en X (antes Twitter).
Guardar

Nuevo