CTS 2024: ¿cómo hago para retirar el 100 % de este dinero de mi cuenta?

El gobierno confirmó este miércoles que promulgará la norma que da luz verde a los trabajadores para acceder a su fondo de Compensación por Tiempo de Servicio

Guardar

Nuevo

Gobierno promulgará ley para el retiro del 100% del fondo, anunció el premier Gustavo Adrianzén.
Gobierno promulgará ley para el retiro del 100% del fondo, anunció el premier Gustavo Adrianzén.

El retiro del 100 % de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) será una realidad. La tarde de este miércoles 15 de mayo, el gobierno de Dina Boluarte anunció que promulgará la norma que permitirá a millones de peruanos acceder a este fondo, que se deposita dos veces al año (mayo y noviembre) a una cuenta bancaria a nombre de todo trabajador formal.

En una reciente conferencia de prensa, desde Palacio de Gobierno, el primer ministro Gustavo Adrianzén informó que “en breve” el Poder Ejecutivo le dará la luz verde a esta ley para el retiro total de la CTS hasta el 31 de diciembre de 2024.

“En los días próximos se promulgará la norma... Estamos simplemente esperando instrucciones del Despacho Presidencial para que se lleve adelante la promulgación”, comunicó el premier.
Premier Gustavo Adrianzén anunció que el Ejecutivo promulgará la ley que autoriza el retiro de la CTS 2024. TV Perú

El pasado jueves 2 de mayo, el pleno del Congreso de la República aprobó por mayoría la norma para el nuevo retiro de la CTS. El texto quedó exonerado de segunda votación y obtuvo el respaldo de más de 90 legisladores.

Anunciada la promulgación de esta ley y, de acuerdo a los cálculos de Jorge Carrillo, profesor en finanzas de Pacífico Business School, el retiro de los fondos empezará durante la primera semana de junio de este año.

“A diferencia de los retiros de los fondos de AFP, en el caso de la CTS la disposición del dinero se podría realizar desde el día siguiente a la publicación del reglamento, como ocurrió en 2021 y 2022″, remarcó el economista.
A inicios de mayo, el pleno del Congreso aprobó la libre disposición del monto total de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS).
A inicios de mayo, el pleno del Congreso aprobó la libre disposición del monto total de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS).

¿Cómo puedo retirar mi CTS 2024?

Los pasos a seguir serán los mismos que en anteriores oportunidades.

  • Es fundamental contactar con el banco en el que su empleador deposita su CTS o, en todo caso, al área de recursos humanos de la empresa en la que trabaja para obtener información detallada.
  • Verifique el saldo de su cuenta de CTS: asegúrese de conocer el monto exacto con el que cuenta, antes de hacer cualquier solicitud de retiro.
  • Decida el monto a retirar: puede ser total (del 100 %) o parcial.
  • No será necesario presentar ningun solicitud, como sudece con las AFP.
Con 98 votos0 a favor, el Congreso logró que prospere el dictamen del retiro CTS hasta diciembre del 2024. (Composición: Infobae Perú)
Con 98 votos0 a favor, el Congreso logró que prospere el dictamen del retiro CTS hasta diciembre del 2024. (Composición: Infobae Perú)

El fondo con el que cuenta podrá ser retirado a través de tres modalidades:

  • Banca por internet de la entidad financiera: mediante este podrá hacer la transferencia a la cuenta de ahorros, ya sea para el mismo banco u otro.
  • Presentarse personalmente en la sucursal bancaria o caja donde se realicen los depósitos de la CTS, llevando consigo el Documento Nacional de Identidad (DNI) y la tarjeta de débito vinculada a la cuenta CTS.
  • O, simplemente, acercarse a un cajero automático y realizar el retiro con la tarjeta de débito asociada a la cuenta CTS.

¿Cómo puedo saber si tengo CTS con mi DNI?

Según información de varios bancos, para saber si tiene una cuenta CTS, puede consultar directamente con su empleador o comunicarse con la entidad bancaria que maneja la empresa. Es esencial tener siempre su DNI a la mano.

La CTS está diseñada para afrontar una situación de desempleo, por lo cual es recomendable disponer de ella solo cuando sea estrictamente necesario. (Andina)
La CTS está diseñada para afrontar una situación de desempleo, por lo cual es recomendable disponer de ella solo cuando sea estrictamente necesario. (Andina)

Si su cuenta CTS está en el mismo banco que su cuenta de ahorro, podrá ver el depósito de la CTS desde la aplicación móvil del banco, la banca por internet o llamando a su banco.

Es importante tener en cuenta que los fondos de la cuenta CTS no pueden utilizarse para transferencias entre bancos o pagos de servicios debido a sus características específicas.

Por ello, se recomienda primero transferir el dinero a una cuenta de ahorros del mismo banco y, posteriormente, realizar las transferencias interbancarias o pagos de servicios necesarios.

No olvidar que la CTS es un seguro de desempleo diseñado para proteger al trabajador en caso de perder su empleo. En situación de desempleo, la persona puede acceder a estos fondos para enfrentar los riesgos y necesidades que se presenten durante ese periodo sin trabajo.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS