Accidente en Ayacucho deja 17 fallecidos: rescataron últimos tres cuerpos atrapados debajo del bus

Labores de rescate se vieron dificultadas por el granizo. El excontralor y excongresista Édgar Alarcón perdió la vida durante el incidente

Guardar

Nuevo

- crédito Manifiesto Ayacucho
- crédito Manifiesto Ayacucho
12:12 hs15/05/2024

Perfil y trayectoria política de Edgar Alarcón Tejada, fallecido en trágico accidente de bus en Ayacucho

El excontralor y excongresista figura entre las víctimas mortales del accidente en Ayacucho. Tuvo una significativa carrera política y administrativa salpicada de controversias y acusaciones de corrupción

Fuente: Canal N

Edgar Alarcón Tejada, excontralor general y excongresista, perdió la vida este martes en un accidente de tránsito ocurrido en Ayacucho. El siniestro involucró a un bus de la empresa Civa, que se despeñó por un barranco y dio vueltas de campana. Otras 12 personas fallecieron, incluido un menor. El Ministerio Público ya inició una investigación que implica a esta empresa con un historial preocupante de infracciones de tránsito.

05:10 hs15/05/2024

La noche del martes 14 de mayo se confirmó el rescate de los tres últimos cuerpos que se encontraban atrapados bajo el bus de la empresa Civa. De esta forma, se confirma que el accidente dejó 16 fallecidos y 19 heridos. Los cadáveres fueron trasladados a la Morgue de Ayacucho.

Los restos fueron trasladados a la Morgue de Ayacucho. Labores de rescate se vieron dificultadas por el granizo. El excontralor y excongresista Édgar Alarcón se encuentra en la lista de pasajeros de la unidad interprovincial. (24 Horas)
01:40 hs15/05/2024

¿Por qué las carreteras en Perú se han convertido en escenarios frecuentes de accidentes mortales?

Un vistazo a las devastadoras cifras de siniestros viales en el país, revelando las regiones más afectadas y las horas más peligrosas para viajar

Desde la invasión de carril hasta la fatiga del conductor: un estudio profundo sobre las principales causas detrás de los siniestros en carreteras.
Foto: Composición Infobae Perú | Andina
Desde la invasión de carril hasta la fatiga del conductor: un estudio profundo sobre las principales causas detrás de los siniestros en carreteras. Foto: Composición Infobae Perú | Andina

En Perú, las carreteras se han convertido en escenarios de numerosos accidentes, dejando tras de sí una estela de preguntas sobre su seguridad. Según lo reportado por Agencia Andina, episodios devastadores han sacudido a la nación recientemente; en Celendín, Cajamarca, la caída de un autobús interprovincial a un abismo arrebató 27 vidas, mientras que en Chachapoyas, Amazonas, otro accidente similar dejó un saldo de 10 heridos y una persona desaparecida. La continuidad de este patrón de desgracias pone en relieve una alarmante frecuencia de siniestros viales en el país.

01:40 hs15/05/2024

Investigación en proceso

Abogado de CIVA lamenta las muertes en el accidente en Ayacucho. RPP

Martín Ojeda, abogado de Civa, lamentó las muertes producidas por el accidente de bus ocurrido este martes 14 de mayo en Ayacucho. Indicó que son 18 heridos hasta el momento. Señaló que las causas del siniestro aún están en investigación.

“Los buses de última generación ya vienen con un sistema dentro que te puede indicar hasta las cambios que realiza el conductor, en qué momento aceleró, y allí se pueden hacer conjeturas de esta crisis”, aseveró.

00:28 hs15/05/2024

Accidente en Ayacucho: Empresa dueña del bus siniestrado acumuló más de 1200 papeletas por exceso de velocidad en solo un año

El vehículo partió de Lima Metropolitana con rumbo a la ciudad de Huamanga, sin embargo, nunca llegó a su destino por una maniobra temeraria del chofer. Esto provocó la muerte de 16 personas. Ministerio Público ya inició con las investigaciones correspondientes

Cifra de muertos en accidente en Ayacucho sube a 16. Canal N

Una vez más, un viaje interprovincial terminó en un fatídico siniestro vehícular que provocó la muerte de 16 personas, mientras otras 17 quedaron heridas. La tragedia ocurrió la madrugada de este martes 14 de mayo en la vía Libertadores, en la región Ayacucho.

23:57 hs14/05/2024

No viajaba con su hijo

Al conocerse la lista de víctimas producto del siniestro, circuló la posibilidad de que el exparlamentario Alarcón haya viajado a Ayacucho en compañía de su hijo, sin embargo, esto fue desmentido gracias a información oficial emitida por la compañía de transporte interprovincial.

Según el manifiesto de pasajeros, se conoció que el excontralor viajaba como el pasajero N° 33, mientras que, a quien señalaron como su pariente, era el pasajero N° 17 cuyo nombre es Eduardo Raul Alarcon Bastidas.

Edgar Alarcón.
Edgar Alarcón.

Aunque Edgar Alarcon y la otra persona involucrada se encontraban viajando en el segundo piso del autobús, no presentan lazos familiares entre sí. Esta afirmación se sostiene en la información proporcionada por este en su declaración jurada de intereses, la cual fue obligatoria para su postulación al Congreso de la República en el año 2020.

En dicha declaración, Alarcon especificó que sus únicos descendientes son dos hijos: Edgar Arnold Alarcon Gordillo y Guillermo Alexander Alarcon Gordillo, dejando claro que no existen otros vínculos familiares directos aparte de estos, a pesar de las circunstancias compartidas durante el viaje.

22:35 hs14/05/2024

Autoridad señala que son 16 los fallecidos

Cifra de muertos en accidente en Ayacucho sube a 16. Canal N

Comisionado a cargo del accidente señaló que la fiscal adjunta ha identificado 13 cuerpos y tres cadáveres por rescatar. Es decir, en total, son 16 los fallecidos por el accidente. La autoridad señaló que se necesita una grúa para retirar los cuerpos, que aún permanecen en el lugar de los hechos. En tanto, en la morgue, los familiares siguen a la espera desde las primeras horas de la mañana que se produjo el mortal incidente. Asimismo, se informó que hay 17 personas heridas.

21:55 hs14/05/2024

Accidente en Ayacucho: Las causas más comunes de los siniestros y qué tipo de vehículo comete más choques

Este martes 14 de mayo, un bus de la empresa Civa se volcó en la vía Libertadores con dirección a Huamanga, dejando 13 fallecidos y casi 20 heridos

Durante las últimas semanas, accidentes en Cajamarca, Amazonas y Ayacucho han enlutado a todo el país. (Foto: Andina)
Durante las últimas semanas, accidentes en Cajamarca, Amazonas y Ayacucho han enlutado a todo el país. (Foto: Andina)

Las carreteras del país han sido escenario de múltiples accidentes vehiculares fatales, destacando incidentes recientes en Celendín (Cajamarca) y Chachapoyas (Amazonas), con un saldo trágico de víctimas mortales y heridos. Entre las causas identificadas se encuentran la fatiga de los conductores, el mal estado de las vías, y las condiciones geográficas difíciles, según ha indicado la Dirección de Seguridad Vial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

20:28 hs14/05/2024

Iniciaron investigaciones

A través de las redes sociales del Ministerio Público se anunció que la Segunda Fiscalía Penal de Huamanga inició diligencias urgentes y necesarias tras un siniestro vial en el sector Apacheta de la vía Los Libertadores.

El fiscal provincial Juan Ames Blas anunció la recopilación de datos de pasajeros, documentación relevante de la empresa transportista y del autobús, además de la toma de declaraciones a testigos y sobrevivientes, y el proceso de identificación de los fallecidos.

El equipo encargado de las autopsias incluye cinco especialistas, entre ellos dos médicos forenses y dos encargados de necropsias, pertenecientes a la Unidad Médico Legal de Ayacucho.

Pieza gráfica elaborada por el Ministerio Público.
Pieza gráfica elaborada por el Ministerio Público.
20:06 hs14/05/2024

Más de 1200 papeletas en un solo año

Tras el lamentable accidente vehícular en Ayacucho, se dio a conocer que la empresa de transporte Civa, dueña del bus siniestrado, suma una gran cantidad de infracciones de tránsito.

Solo en el 2019 su conductores totalizaron 1233 papeletas por exceso de velocidad. Mientras que en el 2020, formó parte de la lista negra de papeletas por la mencionada infracción.