Mototaxista, excombatiente del VRAEM, frustró asalto y abatió a dos delincuentes, uno de ellos era un policía en actividad

El hombre, que es una persona con discapacidad, se convirtió en héroe al intervenir en un intento de robo en Pucallpa, disparándoles a los implicados en el delito

Guardar

Nuevo

En un acto de valentía, un exmilitar, ahora mototaxista, se enfrenta a ladrones armados para proteger a su pasajera en una escena digna de película de acción en Pucallpa. (ATV)

La inseguridad en el país parece nunca parar y en una escena que parecía sacada de una película de acción, un excombatiente del VRAEM, ahora dedicado al oficio de mototaxista en la ciudad de Pucallpa, se convirtió en el protagonista inesperado de un enfrentamiento contra la delincuencia. En un intento por proteger a su pasajera, quien estaba siendo víctima de un asalto a mano armada, el hombre no dudó en actuar.

Los hechos tuvieron lugar en la avenida Play Wood, ubicada en la capital del departamento de Ucayali, donde la tranquilidad se vio interrumpida por el sonido de disparos y el forcejeo entre el mototaxista y los asaltantes. El excombatiente logró frustrar el robo, abatiendo a los dos delincuentes.

La escena posterior al enfrentamiento reveló detalles sorprendentes, uno de los maleantes yacía en el suelo, con la cartera de la pasajera a su lado y el arma trabada en su mano. Mientras tanto, su cómplice, para sorpresa, resultó ser un policía en actividad. Este último, quien se encargaba de conducir la moto lineal para la fuga, llevaba puesta la gorra distintiva de la institución policial a la que pertenecía.

La llegada del personal de criminalística reveló la identidad del suboficial Ray Manuel Andrade, quien aparentemente estaba de vacaciones en el momento del incidente. Según declaraciones del General de la Policía de la región, Andrade estaba asignado a la Dipincri de Ucayali.

El excombatiente tiene todos sus papeles en regla

En un acto de valentía, un exmilitar defiende a su pasajera de un asalto a mano armada, resultando en la muerte de dos delincuentes, uno de los cuales era un suboficial en activo. (Composición: Infobae / capturas)
En un acto de valentía, un exmilitar defiende a su pasajera de un asalto a mano armada, resultando en la muerte de dos delincuentes, uno de los cuales era un suboficial en activo. (Composición: Infobae / capturas)

En un incidente cargado de tensión, Helquin, un excombatiente del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), se vio envuelto en un enfrentamiento armado que culminó con la muerte de dos delincuentes. El exmilitar, quien perdió su pierna derecha en un episodio previo en la misma zona, se vio obligado a defenderse luego de que los asaltantes abrieran fuego contra él y su pasajera mientras conducía su mototaxi en las calles de Pucallpa.

Sin titubear, el hombre respondió con su arma de fuego, abatiendo a los agresores, en lo que su abogado, Kevin Mendoza Rojas, insiste en calificar como un acto de legítima defensa. “El señor perdió una pierna durante un enfrentamiento en el VRAEM hace unos años, es una persona con discapacidad y aun así pudo repeler este ataque”, afirmó el representante en una declaración a América Televisión.

Tras el incidente, Helquin y su pasajera fueron trasladados a la división de investigación criminal de la Policía Nacional en Pucallpa para prestar declaración sobre los hechos. Mientras tanto, los fallecidos fueron identificados como Charlie Fray Reategui y el suboficial Ray Manuel Andrade Indigoya. El caso está siendo investigado por la inspectoría de la Policía y el Ministerio Público.

Fiscalía solicitó tres años de prisión a policía que abatió a delincuente

Tras cinco años de proceso, la Fiscalía ha solicitado una condena de tres años de prisión efectiva para Miranda Rojas. (Composición: Infobae / Andina)
Tras cinco años de proceso, la Fiscalía ha solicitado una condena de tres años de prisión efectiva para Miranda Rojas. (Composición: Infobae / Andina)

Tras cinco años de arduo proceso legal, la Fiscalía ha solicitado tres años de prisión efectiva para el suboficial de la PNP. Además, la solicitud del Ministerio Público al Poder Judicial incluye una reparación civil de S/ 50 mil.

El juicio oral del caso está programado para septiembre del 2024, fecha en la que se espera una resolución definitiva por parte del PJ. En esta instancia se determinará si Miranda Rojas volverá a un penal, tal como sucedió en el año 2020.

Los hechos ocurrieron en el distrito de Castilla, en la región Piura, en el año 2019, un acontecimiento marcó un giro en la vida del suboficial de la Policía Nacional del Perú (PNP), Elvis Miranda Rojas. El 13 de enero de aquel año, en un asentamiento humano, el agente policial disparó a Juan Carlos Chocán, quien había sido acusado de robar una billetera a mano armada a dos ciudadanos. El suceso desencadenó una serie de eventos que mantuvieron a Miranda en el centro de un largo y complejo proceso judicial

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS