Contraloría interviene el MEF por decreto de urgencia que transfirió S/ 100 millones al Gobierno Regional de Ayacucho

Se detectaron posibles alertas de riesgo en las transferencias presupuestales a gobiernos regionales. Monto que se le otorgó al GORE Ayacucho fue financiado con la reserva de contingencia

Guardar

Nuevo

Agentes de la Contraloría en el ingreso del Ministerio de Economía. Foto: Contraloría
Agentes de la Contraloría en el ingreso del Ministerio de Economía. Foto: Contraloría

Miembros de la Contraloría General de la República ejecutan un operativo en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) por el Decreto de Urgencia 006-2024 que, entre otros, autorizó la transferencia de 100 millones de soles al Gobierno Regional de Ayacucho que preside Wilfredo Oscorima, investigado por el caso Rolex.

“Realizamos operativo de control en el MEF para verificar alertas de riesgo en transferencias presupuestales a distintos gobiernos regionales en base al Decreto de Urgencia 006-2024 y otros Decretos Supremos. Materia de control tiene como fin verificar sustentos que respalden dichas transferencias”, informó la Contraloría en X (antes Twitter).

El Decreto de Urgencia 006-2024 dispuso la transferencia de 100 millones de soles para garantizar el “Mejoramiento y ampliación de la prestación de Servicios Deportivos en el estadio Cuna de La Libertad Americana del Complejo Deportivo Venezuela, distrito de Ayacucho, Huamanga – Ayacucho”. El millonario monto fue financiado con la reserva de contingencia.

De acuerdo con la Fiscalía, las transferencias presupuestales por parte de Ejecutivo al Gobierno Regional de Ayacucho fueron producto de presuntos donativos por parte de Wilfredo Oscorima a la presidenta Dina Boluarte. Estos donativos serían los tres relojes Rolex y la pulsera Bangle que el gobernador supuestamente prestó a la jefa de Estado.

Estas joyas fueron incautadas por la Fiscalía de la Nación, y se encuentran lacradas y resguardadas en el depósito del Banco de la Nación mientras se resuelve el pedido de confirmatoria judicial de incautación.

Boluarte propone nuevo contralor

El operativo en el Ministerio de Economía se ejecuta horas después de que se conoció que la presidenta Dina Boluarte propuso al juez supremo provisional Pedro Cartolín como nuevo contralor general de la República en reemplazo de Nelson Shack, cuyo mandato vence en julio de este 2024.

La propuesta deberá ser evaluada por el Congreso de la República, que en la quincena de abril aprobó en primera votación un proyecto de ley para que el contralor general continue en su cargo hasta que se designe al nuevo titular.

“Finalizado el período de siete años, el Contralor General de la República continuará en funciones hasta que el Congreso de la República designe al nuevo Contralor General de la República”, es el párrafo que se pretende incorporar al artículo 26 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República.

El contralor general de la República es designado por la Comisión Permanente del Congreso.

¿Quién es Pedro Cartolín?

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha propuesto a Pedro Cartolín, actualmente en funciones como juez supremo provisional de la Corte Suprema, para ocupar el cargo de contralor general de la República. Esta nominación, dirigida al Congreso para su aprobación, fue formalizada a través de una Resolución Suprema, firmada tanto por Boluarte como por los ministros de Defensa, Walter Astudillo, y Economía y Finanzas, José Arista. Este evento marca un punto significativo en la administración de la justicia y supervisión en Perú, sucediendo a Nelson Shack en el puesto.

Pedro Cartolín abandona la carrera para la elección del nuevo defensor del Pueblo.
Pedro Cartolín abandona la carrera para la elección del nuevo defensor del Pueblo.

Cartolín, quien renunció a su candidatura para la Defensoría del Pueblo en abril de 2023 citando motivos personales, ha estado activo dentro del sistema judicial peruano, desempeñando roles clave como presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur y al frente de la ODECMA. Esta propuesta surge después de que el Congreso acordara permitir que Shack permaneciera en su cargo hasta la designación oficial de su sucesor.

De no obtenerse los votos necesarios, el Ejecutivo se verá en la obligación de presentar una nueva propuesta. Una vez aprobado, Cartolín asumirá formalmente sus responsabilidades, incluyendo la emisión de informes con hallazgos y recomendaciones para la mejora de la gestión pública, además de la facultad de imponer sanciones administrativas.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS