¿Por qué la Gran Final del Clausura 2024 se jugará en el Estadio Azteca?

Gracias a su posición de Superlíder en el torneo, las Águilas jugarán la decisiva final en su estadio, buscando sumar un nuevo título de liga

Guardar

Nuevo

Las Águilas derrotaron 1-0 a Guadalajara en las semifinales del Clausura 2024, asegurando su lugar en la gran final del torneo (Club América)
Las Águilas derrotaron 1-0 a Guadalajara en las semifinales del Clausura 2024, asegurando su lugar en la gran final del torneo (Club América)

El Estadio Azteca se vestirá de gala una vez más este Clausura 2024. Tras la reciente clasificación del América a la Final, al derrotar a Chivas en las Semifinales, se confirmó que el famoso recinto será testigo de otro capítulo en la historia del fútbol mexicano. Las Águilas, inquilino habitual del coloso, buscarán coronarse bicampeones ante su afición.

Este domingo se conocerá al rival de América en la gran Final, cuando Cruz Azul y Rayados se enfrenten en la Semifinal de Vuelta. Independientemente del ganador, el partido decisivo se jugará en el Estadio Azteca debido a que América, al ser el Superlíder del torneo, tiene el privilegio de cerrar la serie en su casa. Cabe recordar que La Máquina terminó segundo en la Tabla General y Monterrey cuarto.

En caso de que el equipo celeste sea el finalista, el primer encuentro de la Final se disputará en el Estadio de la Ciudad de los Deportes, aunque no se descarta un posible cambio al Estadio Azteca por cuestiones de capacidad y demanda. Si Rayados avanza, la Final de Ida se llevará a cabo en el Estadio BBVA en Monterrey.

Con América clasificado a la final, el emblemático estadio será el escenario de la culminación del torneo, antes de iniciar su remodelación planificada (Club América)
Con América clasificado a la final, el emblemático estadio será el escenario de la culminación del torneo, antes de iniciar su remodelación planificada (Club América)

La Final del Clausura 2024 marcará la última ocasión en que el Estadio Azteca albergue un evento de esta magnitud antes de su remodelación integral. Recientemente, se anunció que el estadio cerrará sus puertas el 26 de mayo, una vez concluidas las actividades del América en el torneo, para iniciar los trabajos de modernización de cara a la Copa del Mundo 2026.

Es importante recordar que hace seis meses, el 17 de diciembre de 2023, América conquistó su título número 14 en el Estadio Azteca. Las Águilas se impusieron a Tigres con un marcador global de 4-1, tras ganar el partido de Vuelta por tres goles a cero.

América consigue su pase a la Final del Clausura 2024 tras derrotar a Chivas

El sueño se aproxima. América está a punto de lograr una hazaña inédita en torneos cortos. Con su victoria en las semifinales del Clásico de Clásicos, las Águilas se encuentran a dos partidos de unirse al selecto grupo de bicampeones en la Liga MX, donde solo se encuentran Pumas, León y Atlas.

La victoria 1-0 sobre Guadalajara en el Estadio Azteca coloca al conjunto azulcrema en la final del Clausura 2024. Aunque el partido careció del dominio y la espectacularidad que se esperaba, la efectividad fue suficiente para asegurar el triunfo. Una desatención de Chivas en la segunda mitad permitió a Israel Reyes convertir el único gol del encuentro, de cabeza tras un recentro de Lichnovsky, desatando la euforia en Santa Úrsula.

El próximo domingo se conocerá al equipo que enfrentará a América en la final, tras el duelo entre Cruz Azul y Monterrey en la semifinal de vuelta (Club América)
El próximo domingo se conocerá al equipo que enfrentará a América en la final, tras el duelo entre Cruz Azul y Monterrey en la semifinal de vuelta (Club América)

El primer tiempo dejó mucho que desear en términos de emoción. El Rebaño Sagrado logró inquietar con un disparo al larguero de Piojo Alvarado, pero la reacción de América vino a través de su sólido medio campo, con jugadores como Jonathan Dos Santos, Álvaro Fidalgo y Diego Valdés, quienes fueron la clave para revertir el dominio inicial de los rojiblancos.

Tras el descanso, el equipo azulcrema mostró una mayor concentración. Las incorporaciones de Cowell y Chicharito dieron resultados y el equipo de André Jardine ajustó sus líneas para asegurar la victoria. El técnico brasileño fue conservador, optando por retirar del campo a Henry Martín, Valdés y Quiñones para solidificar el medio campo con Richard Sánchez, Santiago Naveda y Salvador Reyes, quienes bloquearon cualquier intento del Rebaño de acercarse al marco defendido por Luis Ángel Malagón.

Con esta victoria, el equipo de Coapa se convierte en el primer finalista del Clausura 2024 y espera conocer a su rival, que será definido entre Cruz Azul y Monterrey. La posibilidad de sumar su decimoquinto título de liga y entrar al exclusivo grupo de bicampeones en torneos cortos está cada vez más cerca, un sueño que la afición azulcrema anhela y que ahora está a solo dos pasos de hacerse realidad.

Guardar

Nuevo