Cruz Azul buscará nuevo estadio con capacidad para 45 mil aficionados celestes

El equipo de La Noria buscará crear una nueva casa en donde todos sus seguidores puedan apoyarlos de manera definitiva

Guardar

Nuevo

La directiva busca crear una nueva casa construida especialmente para los celestes. Foto: Marlem Suárez/ Infobae México
La directiva busca crear una nueva casa construida especialmente para los celestes. Foto: Marlem Suárez/ Infobae México

A raíz de su regreso a la cancha del Estadio Ciudad de los Deportes tras una larga estadía en Coapa, el equipo de Cruz Azul no descarta el proyecto para construir su propio recinto en donde esperarán reunir hasta 45 mil espectadores.

Si bien en la actualidad el equipo de La Máquina se encuentra enfocado en las semifinales de la Liguilla del torneo Clausura 2024, la ilusión por volver a tener una casa propia nuevamente volvió a crecer con el anuncio de la institución.

Aunque lo primordial para los cementeros es proclamarse campeón y mantenerse dentro de los mejores equipo de la Liga MX, la realidad es que el presidente de la institución, Víctor Velázquez, también piensa en ese proyecto que ha quedado pendiente durante los últimos años.

Foto de archivo de jugadores del Cruz Azul celebrando tras anotar um gol en el torneo mexicano. Estadio Ciudad de los Deportes, Ciudad de México, México. 2 de marzo de 2024.
REUTERS/Raquel Cunha
Foto de archivo de jugadores del Cruz Azul celebrando tras anotar um gol en el torneo mexicano. Estadio Ciudad de los Deportes, Ciudad de México, México. 2 de marzo de 2024. REUTERS/Raquel Cunha

Avanzan los planes del nuevo estadio

Pese a que esta idea se retrasó durante varios años, Velázquez confirmó que el proyecto ya está listo y que buscará que al menos 45 mil personas puedan ingresar durante los partido para apoyar al equipo de La Noria.

Aunado a ello, el presidente azul detalló que se tiene pensado que se construya un lugar multiusos en donde no solo se podrán apreciar partidos de fútbol, sino que también estará habilitado para que se puedan realizar espectáculos de diversos rubros.

Dentro de su entrevista con Fox Sports, el mandamás de los celestes indicó que el único problema que han tenido que sostener es la falta de un predio que ni ellos ni las directivas pasadas adquirieron para poder edificar su estadio: “Tenemos tres proyectos en las manos, en la pasada Asamblea se aprobó todo, tenemos listo el presupuesto, la cuestión es tener dónde construirlo, hablarlo con las autoridades y los colonos”.

Tras la salida de Billy Álvarez, Víctor Velázquez asumió la presidencia de la Cooperativa de Cruz Azul y está comprometido con darle a los cementeros una nueva casa digna de uno de los cuatro grandes. (Mexsport)
Tras la salida de Billy Álvarez, Víctor Velázquez asumió la presidencia de la Cooperativa de Cruz Azul y está comprometido con darle a los cementeros una nueva casa digna de uno de los cuatro grandes. (Mexsport)

Por el momento, solo hace falta encontrar un lugar en dónde pueda ser construida la nueva casa de Cruz Azul pues a lo largo de los años se ha hablado de diversas sedes, pero no han logrado concretar ninguna de ellas, situación que se ha convertido en el principal problema para la directiva.

Cruz Azul y sus otras casas

Durante los primeros años de la historia de La Máquina, el equipo se desenvolvía en el estadio 10 de Diciembre en la Ciudad Cooperativa La Cruz Azul; sin embargo, al llegar a la Ciudad de México fueron adoptados por las Águilas para jugar en el Estadio Azteca en el periodo de 1971 a 1996.

Posteriormente, decidieron mudase al estadio ubicado en la Ciudad de los Deportes, al sur de la capital, el cual fue nombrado Estadio Azul en honor al equipo de La Noria. Pasaron 22 años en este recinto hasta que en 2018 tuvieron que regresar al Azteca, pero en 2024 retomaron la colonia Noche Buena como su hogar debido a que el coloso de Santa Úrsula será remodelado para ser sede el Mundial México 2026.

Guardar

Nuevo