Liga MX Femenil: dónde ver las semifinales de ida

Organiza tu agenda futbolera y revisa la lista completa con las horas y canales de transmisión de los encuentros que no querrás perderte

Guardar

Nuevo

Quedaron definidos los encuentros de ida de las semifinales de la Liga MX Femenil  (EFE/ Miguel Sierra)
Quedaron definidos los encuentros de ida de las semifinales de la Liga MX Femenil (EFE/ Miguel Sierra)

Los cuartos de final quedaron atrás, las semifinales ya están definidas y los cuatro mejores equipos de la competición están a un paso de llegar a la final del Clausura 2024 de la Liga MX Femenil.

Las semifinales de ida arrancan con Rayados de Monterrey y América abriendo la serie como locales debido a su desfavorecida posición en la tabla general de posiciones.

Las regias vienen de vencer a los Pumas con un contundente 3-0 global, mientras que las águilas hicieron lo propio ante el odiado rival, las Chivas, a quienes golearon con un 6-1.

Por su parte Pachuca y Tigres de la U.A.N.L. cerrarán la fase final en casa, con la ventaja de que si hay un empate global, serán ellos los que avancen a la siguiente ronda.

Las tuzas vencieron 5-1 global al León, mientras que las amazonas vencieron 2-1 a Juárez.

Para que no te pierdas la antesala de la gran final del futbol femenil, aquí está la información completa de dónde ver cada uno de los partidos. Así que toma nota, prepara las botanas y las bebidas, ponte cómodo y no te pierdas ninguno de los encuentros.

Rayados de Monterrey vs Pachuca

Fecha: 17 de mayo

Horario: 19:00 horas

Canal de transmisión: TUDN

Estadio: Estadio BBVA

América vs Tigres de la U.A.N.L.

Fecha: 17 de mayo

Horario: 21:00 horas

Canal de transmisión: TUDN

Estadio: Azteca

Para acceder a más detalles sobre la Liga MX Femenil, los partidos, los planteles, jugadoras y demás estadísticas, existe la página web oficial, al cual puedes ingresar dando clic en el siguiente link.

El origen de la Liga MX Femenil

La liga profesional de futbol femenil es relativamente nueva en México, cumplirá apenas los siete años desde su creación. Nació a finales de año en 2016 por iniciativa de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) que la bautizó como la Liga MX Femenil.

En su primer torneo, celebrado en 2017, todos los equipos de la Liga MX compitieron con su versión femenil, a excepción de dos planteles: Chiapas y Puebla, quienes no lograron armar un cuadro con el argumento de tener problemas financieros.

No fue hasta al año siguiente, en 2018, que la Liga MX Femenil pudo jugar como lo hace la versión varonil, es decir, con 18 planteles.

Al igual que en la edición varonil, la Liga Femenil MX juega dos torneos cortos al año. Hasta la fecha se han llevado a cabo ocho certámenes con sus respectivas liguillas.

El primer equipo en coronarse como campeonas en la historia de la Liga MX Femenil fueron las Chivas de Guadalajara, mientras que el cuadro que más títulos ha conseguido es el de Tigres de la UANL, con cinco trofeos.

A la par que avanzan los torneos de la Liga Femenil MX mayor es su exposición en los medios tradicionales, así como en las redes sociales. En 2020, la Liga Femenil MX batió récords en niveles de audiencia, mientras que en 2021 llegaron las primeras jugadoras extranjeras.

Guardar

Nuevo