Qué pasa si como ajo negro todos los días

Su preparación hace que los nutrientes del ajo común se concentren aún más incrementando sus beneficios

Guardar

Nuevo

Durante el proceso de fermentación este alimento pierde su sabor picante (Wikipedia)
Durante el proceso de fermentación este alimento pierde su sabor picante (Wikipedia)

Si bien el ajo común ya es valorado por sus propiedades nutricionales, existe una versión de este alimento que pocos conocen, pero tiene los mismos beneficios pero potencializados debido a su peculiar forma de preparación.

Nos referimos al ajo negro, el cual adopta este calor después de haber pasado por un proceso de fermentación natural mediante exposición a calor y humedad controlados durante un período prolongado, generalmente entre 30 y 90 días.

Durante este proceso, los dientes de ajo crudo se oscurecen y adquieren un sabor dulce y suave, similar al del regaliz o el vinagre balsámico, a la vez que pierden su sabor picante original. Este alimento es muy apreciado en la gastronomía y se le atribuyen múltiples beneficios para la salud debido a su alto contenido en antioxidantes y otros compuestos bioactivos.

El origen del ajo negro no es del todo claro, pero se cree que proviene de Asia, más específicamente de Japón, donde se ha utilizado durante siglos tanto en la cocina como en la medicina tradicional.

La técnica de fermentación del ajo puede haberse descubierto por accidente, pero su desarrollo se perfeccionó a lo largo del tiempo para obtener los beneficios únicos de este producto. En la actualidad, el ajo negro es valorado no solo en la cultura gastronómica asiática, sino en todo el mundo, siendo utilizado por chefs y nutricionistas por su sabor distintivo y propiedades saludables.

Su popularidad internacional ha aumentado significativamente en las últimas décadas, convirtiéndose en un ingrediente común en distintas cocinas debido a sus beneficios nutricionales y su versatilidad culinaria.

Este alimento es creado de manera artificial con una técnica que potencializa los efectos del ajo normal (iStock)
Este alimento es creado de manera artificial con una técnica que potencializa los efectos del ajo normal (iStock)

Cuáles son los beneficios a la salud de comer ajo negro

En este sentido, si tienes la posibilidad de añadir este alimento de manera regular a tu dieta, los siguientes son algunos de los beneficios que podrías obtener.

  1. Propiedades antioxidantes: El ajo negro contiene una cantidad elevada de antioxidantes, lo que ayuda a combatir los radicales libres y a reducir el daño oxidativo en el organismo.
  2. Mejora del sistema inmunológico: Aumenta la actividad del sistema inmunitario, ayudando al cuerpo a defenderse mejor contra infecciones y enfermedades.
  3. Beneficios cardiovasculares: Contribuye a reducir el colesterol LDL (malo) y a aumentar el colesterol HDL (bueno), mejorando la salud del corazón y reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  4. Efecto antihipertensivo: Ayuda a regular la presión arterial debido a su contenido en compuestos que favorecen la relajación de los vasos sanguíneos.
  5. Efectos anticancerígenos: Algunos estudios sugieren que sus compuestos antioxidantes y antiinflamatorios pueden tener propiedades anticancerígenas.
  6. Salud digestiva: Facilita la digestión y puede actuar como un prebiótico, promoviendo la proliferación de bacterias beneficiosas en el intestino.
  7. Mejora del rendimiento físico: Su consumo puede aumentar la resistencia y recuperar la energía, por lo tanto, es beneficioso para deportistas.
  8. Propiedades antimicrobianas: El ajo negro cuenta con componentes que ayudan a combatir bacterias y hongos, protegiendo contra infecciones.
Su consumo tiene beneficios para la salud del corazón (Imagen Ilustrativa Infobae)
Su consumo tiene beneficios para la salud del corazón (Imagen Ilustrativa Infobae)

Estos beneficios hacen del ajo negro un alimento funcional que puede incorporarse a la dieta diaria para mejorar la salud general.

Cabe mencionar que debido a que se trata de una preparación especial, que tarda varios días en realizarse, en realidad puede ser un poco complicado adquirirlo y consumirlo diariamente; sin embargo, existen tiendas naturistas en México y tiendas especializadas en línea que se dedican al comercio de este tipo de ajo.

Debido a esto su costo también puede ser elevado; sin embargo, si deseas añadirlo a tu dieta, es posible adquirir un poco del ajo y añadirlo ocasionalmente a tus comidas (lo cual también le dará un gran sabor). También existen aceites y otros alimentos aderezados con ajo negro que podrías incluir en tu alimentación para obtener sus beneficios.

Quiénes no pueden comer ajo negro

Aunque el ajo negro es generalmente seguro para la mayoría de las personas, ciertas grupos deberían tener precaución o evitar su consumo:

  • Personas con alergias: Aquellas que son alérgicas al ajo regular pueden experimentar reacciones adversas al consumir ajo negro.
  • Pacientes con problemas gastrointestinales: Las personas con condiciones como síndrome del intestino irritable (SII) o sensibilidad gastrointestinal pueden encontrar que el ajo negro exacerba sus síntomas.
  • Pacientes en tratamientos anticoagulantes: El ajo negro puede potenciar el efecto de medicamentos anticoagulantes como la warfarina, aumentando el riesgo de sangrado.
  • Mujeres embarazadas o en lactancia: Aunque no hay evidencia concreta de que el ajo negro sea perjudicial, es recomendable consumirlo con moderación y consultar a un médico.
  • Personas con presión arterial baja: Dado que el ajo negro puede reducir la presión arterial, aquellos con hipotensión deben tener cuidado.

Es importante que cualquier persona con dudas o condiciones de salud específicas consulte a un médico antes de incorporar ajo negro a su dieta.

Guardar

Nuevo