Se activa la alerta naranja y amarilla por altas temperaturas en CDMX: éste el significado de los colores

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México presentó una serie de recomendaciones

Guardar

Nuevo

Durante la canícula, la temperatura más alta fue de 46 grados centígrados a la sombra (Foto: Cuartoscuro)
Durante la canícula, la temperatura más alta fue de 46 grados centígrados a la sombra (Foto: Cuartoscuro)

Las altas temperaturas no dan tregua en México, ya que el termómetro marca más de 30 grados Celsius en gran parte del país. Incluso, en la Ciudad de México se activó la alerta naranja y amarilla por esa razón.

De acuerdo con información de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC), se mantendrá un ambiente muy caluroso este sábado con temperaturas de hasta 31 grados Celsius en algunas alcaldías de la CDMX.

A través de su cuenta de la red social X, se dio a conocer que la alerta naranja se aplicará para ciertas demarcaciones, tales como:

Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco.

En estas regiones se prevé que el termómetro marque temperaturas máximas de 31 a 33 grados Celsius (°C) entre las 12:00 y las 18:00 horas de la tarde del sábado 18 de mayo.

Protección Civil recomienda mantenerse hidratados. 
Crédito: Cuartoscuro
Protección Civil recomienda mantenerse hidratados. Crédito: Cuartoscuro

Mientras que la alerta amarilla está activada para las alcaldías Magdalena Contreras, Cuajimalpa y Milpa Alta, donde el termómetro marcará temperaturas entre los 28 y 30 grados.

¿Qué significan los colores?

La determinación de cada uno de los colores se determinará de acuerdo con el grado de riesgo que exista en cada una de las zonas del país y en torno a las ondas de calor que se desarrollan cada día.

Es la SGIRPC quien se encarga de dar a conocer los niveles de alerta que hay en cada época del año. La resolución será presentada a través de sus cuentas oficiales o redes sociales.

Los niveles se clasifican por colores púrpura, rojo, naranja, amarilla y verde, según los fenómenos meteorológicos que se presenten en el año, es decir, altas o bajas temperaturas.

  • Alerta Verde.- Significa que hay un clima normal, con temperaturas de hasta 28 grados Celsius.
  • Alerta Amarilla.- Representa temperaturas altas que van de los 28 a los 30 grados.
  • Alerta Naranja.- Se pronostican temperaturas altas entre 31-33°C.
  • Alerta Roja.- Incremento de temperaturas que oscilan entre los 34 a 36 grados.
  • Alerta Púrpura.- Se activa cuando la intensidad es muy superior y puede causar daños. Termómetro marcaría más de 36 grados.

Por ello, autoridades de PC recomiendan a la población tomar precauciones.

La ola de calor es intensa en el país- (DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO)
La ola de calor es intensa en el país- (DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO)

Se sugiere usar bloqueador solar, vestir ropa de colores claros; utilizar gafas de sol y sombrero o gorra. Exponerse al sol por tiempo prolongado y no realizar actividades intensas bajo los rayos solares.

Una de las sugerencias importantes es evitar ingerir alimentos en la vía pública, ya que los alimentos se descomponen rápidamente.

En caso de emergencia, los ciudadanos podrán comunicarse a los teléfonos 911, así como 555 658 1111 de Locatel, y al 555 683 2222 de la SGIRPC.

Guardar

Nuevo