¿SAT perdonó al Canelo Álvarez más de 9 millones de pesos en multas?

El boxeador mexicano causó polémica al reunirse con la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo a la presidencia de la República Mexicana

Guardar

Nuevo

(X / Claudia Sheinbaum)
(X / Claudia Sheinbaum)

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha generado controversia al perdonar al reconocido boxeador Saúl “Canelo” Álvarez multas fiscales por un total de nueve millones doscientos setenta y dos mil ciento ocho pesos ($9,272,189).

Esta condonación de deudas fiscales ha llamado la atención debido a la vinculación del pugilista con la candidata de Morena, PVEM y PT, Claudia Sheinbaum Pardo, a quien recientemente brindó su apoyo público.

De acuerdo con información revelada por la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), durante el ejercicio fiscal 2019, el SAT eximió al “Canelo” Álvarez de una multa por un monto de 3 millones 841 mil 986 pesos, evidenciando que el campeón de boxeo no cumplió con sus obligaciones tributarias en dicho periodo.

Ejercicio fiscal 2021, se perdonó al boxeador el pago de multas por una suma considerable de cinco millones 430 mil 122 pesos. (x/ bereaguilarv)
Ejercicio fiscal 2021, se perdonó al boxeador el pago de multas por una suma considerable de cinco millones 430 mil 122 pesos. (x/ bereaguilarv)

Asimismo, en el ejercicio fiscal 2021, se perdonó al boxeador el pago de multas por una suma considerable de cinco millones 430 mil 122 pesos. Estos datos surgen en medio de la polémica generada por la reunión entre “Canelo” Álvarez y Claudia Sheinbaum, en la que el deportista ofreció supuestas “recomendaciones” para el tercer debate presidencial.

Para algunos, esta condonación de multas representa un ejemplo de privilegios concedidos a aquellos que tienen una relación cercana con figuras políticas (X / bereaguilar)
Para algunos, esta condonación de multas representa un ejemplo de privilegios concedidos a aquellos que tienen una relación cercana con figuras políticas (X / bereaguilar)

Las redes sociales han sido el escenario de numerosas críticas hacia el perdón de estas millonarias multas fiscales, resaltando la disparidad en el trato fiscal entre figuras públicas y contribuyentes comunes.

Mientras algunos expresan indignación por la aparente preferencia hacia quienes tienen notoriedad pública. ( X /bereaguilarv)
Mientras algunos expresan indignación por la aparente preferencia hacia quienes tienen notoriedad pública. ( X /bereaguilarv)

Mientras algunos expresan indignación por la aparente preferencia hacia quienes tienen notoriedad pública, otros denuncian lo que perciben como un trato injusto hacia los ciudadanos comunes, quienes suelen enfrentar una mayor presión por parte del SAT para cumplir con sus obligaciones tributarias.

La situación ha avivado el debate sobre la equidad y transparencia en el sistema fiscal, con críticas que apuntan a una posible discrecionalidad por parte de las autoridades tributarias. Para algunos, esta condonación de multas representa un ejemplo de privilegios concedidos a aquellos que tienen una relación cercana con figuras políticas, mientras que otros consideran que revela deficiencias en la aplicación imparcial de la ley tributaria.

Guardar

Nuevo