Qué es y por qué da el ‘dolor de caballo’

Suele ser más común después de ingerir alimentos o consumido bebidas

Guardar

Nuevo

El dolor de caballo ocurre cuando la cantidad de esfuerzo no es igual a la cantidad de oxígeno que recibe el  cuerpo.
El dolor de caballo ocurre cuando la cantidad de esfuerzo no es igual a la cantidad de oxígeno que recibe el cuerpo.

Es muy probable que la gran mayoría de quienes realizan algún tipo de ejercicio o actividad física hayan experimentado éste dolor.

El “dolor de caballo” como se le conoce coloquialmente en México, es un dolor intenso y repentino que surge en el abdomen.

El dolor

El Dolor Abdominal Transitorio Asociado al Ejercicio (DATAE) o dolor de caballo se manifiesta al realizar ejercicio y actividades deportivas, especialmente en aquellas que involucran movimientos repetitivos como rotaciones e hiperextensiones del torso y ocurre cuando la cantidad de esfuerzo no es igual a la cantidad de oxígeno que entra al cuerpo.

Aquellos quienes realizan actividades como correr, nadar, ciclismo, basquetbol y ejercicios aeróbicos son parte de los que padecen tal malestar; en los corredores, 70% lo han sufrido en sus entrenamientos.

El DATAE puede presentarse en cualquier región abdominal, sin embargo, el 80% de los casos suceden en la parte media a superior del abdomen, especialmente a lo largo del borde costal, casi siempre en el lado derecho.

Suele ser más común después de ingerir alimentos o consumido bebidas con elevado contenido de electrolitos (bebidas hipertónicas).

¿Por qué aparece?

Se trata de un dolor común, sin embargo, la ciencia aún no se explica por qué sucede, aunque existen varias teorías acerca de su aparición, como por ejemplo:

  • Irritación del diafragma (músculo que se contrae o relaja para poder inhalar y exhalar), y casi siempre es resultado de una técnica poco adecuada de respiración.
  • Tensión excesiva en los ligamentos viscerales que adhieren los órganos abdominales al diafragma.
  • Isquemia o distensión gastrointestinal.
  • Calambres en los músculos abdominales.

¿Cómo eliminarlo?

  1. Bajar la intensidad de tu carrera, ir más despacio hasta que la respiración se torne más lenta.
  2. Localizar el lugar exacto donde comience el dolor.
  3. Inhalar fuertemente por la nariz y contener la respiración.
  4. Con ambas manos, apretar el lugar del dolor al tiempo que se expulsa el aire muy despacio.
  5. Si el dolor es intenso, detenerse y realizar un inhalación larga y profunda.
  6. Levantar los brazos y doblar la cintura hacia el lado opuesto de donde se siente la punzada.

Los equinos

El peculiar nombre se retomó del cólico equino, más que una enfermedad específica es un término usado para definir el dolor abdominal, los cuales se revuelcan, se muerden, se estresan, se rascan o reducen la cantidad de heces; uno de los primeros síntomas.

Los fuertes dolores abdominales (shutterstock)
Los fuertes dolores abdominales (shutterstock)
Guardar

Nuevo