¿Por qué Verónica Toussaint nunca tuvo hijos?

La conductora falleció este miércoles 16 de mayo a la edad de 48 años a causa del cáncer de mama

Guardar

Nuevo

La presentadora y actriz aseguró hace algunos años que intentó que la cigüeña llegará a su vida, pero nunca lo hizo.(Especial)
La presentadora y actriz aseguró hace algunos años que intentó que la cigüeña llegará a su vida, pero nunca lo hizo.(Especial)

El mundo del entretenimiento mexicano está de luto por la partida de Verónica Toussaint, una de las conductoras más queridas y carismáticas de la televisión. Su humor y energía la hicieron destacar y conquistar a la audiencia, por lo que su fallecimiento ha sido un golpe devastador para muchos.

En las redes sociales, los usuarios recuerdan con cariño las risas y momentos inolvidables que Toussaint les brindó con su personalidad vibrante. Sin embargo, la maternidad fue un tema recurrente en su vida, sobre el que fue frecuentemente interrogada. Toussaint no tuvo hijos y, en varias entrevistas, reveló que durante sus nueve años de matrimonio intentó formar una familia, pero no lo logró.

“Sí, lo platicamos, pero la verdad es que no se armó y nunca ha sido algo que me angustie”, confesó en una ocasión a la revista TVNotas. En otra entrevista, la conductora afirmó que no le preocupaba no ser madre y que, tras intentarlo sin éxito, decidió enfocarse en nuevas experiencias, como viajar y conocer el mundo.

Una de sus últimas apariciones públicas fue en el reality show “Divina Comida”, donde compartió créditos con Belinda, José Ángel Bichir y Manu Nna. Verónica Toussaint no solo destacó como conductora, sino que también tuvo una fructífera carrera como actriz, participando en numerosas películas y series de televisión en México.

Verónica Toussaint en Cosas imposibles. (Videocine)
Verónica Toussaint en Cosas imposibles. (Videocine)

Asimismo, incursionó en la literatura, escribiendo tres libros, y se estableció como una de las comediantes más conocidas del país, colaborando con figuras como Daniel Sosa, Eduardo Videgaray, El Estaca y Ricardo O’Farrill. Su talento y versatilidad en diferentes medios la hicieron una figura multifacética y sumamente querida.

CIUDAD DE MÉXICO, 05JUNIO2018.- Verónica Toussaint, ganadora del Ariel a mejor Coactuación Femenina, durante la ceremonia 60 de entrega del Ariel en el Palacio de Bellas Artes
FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 05JUNIO2018.- Verónica Toussaint, ganadora del Ariel a mejor Coactuación Femenina, durante la ceremonia 60 de entrega del Ariel en el Palacio de Bellas Artes FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM

Además de su trabajo en la televisión y el cine, Verónica Toussaint también era conocida por su podcast, que lanzó en abril pasado, y por su pasión por el yoga. La actriz tenía una certificación en esta disciplina y atribuyó a las respiraciones conscientes del yoga el haber podido superar varios momentos difíciles en su vida.

Su última participación en el doblaje fue en Kung Fu Panda 4.
Su última participación en el doblaje fue en Kung Fu Panda 4.

La muerte de Verónica Toussaint deja un vacío enorme en el mundo del entretenimiento. Su legado de alegría, creatividad y resiliencia perdurará en la memoria de quienes la conocieron y admiraron.

Guardar

Nuevo