Por qué Beatriz Paredes es un ejemplo de “buena priista”, según Álvarez Máynez

En diversas ocasiones, el emecista se ha referido a la exgobernadora de Tlaxcala como una ejemplo de política dentro del tricolor

Guardar

Nuevo

La política fue presidenta nacional del PRI a inicios del siglo (Cuartoscuro)
La política fue presidenta nacional del PRI a inicios del siglo (Cuartoscuro)

En días recientes el nombre de la exgobernadora de Tlaxcala, Beatriz Paredes Rangel, ha vuelto a protagonizar la opinión pública, debido al intercambio de opiniones que han protagonizado el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Alito Moreno Cárdenas, y el candidato a la Presidencia de la República de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez.

Y es que el aspirante a ocupar la silla presidencial indicó que declinaría a favor de Xóchitl Gálvez Ruiz si Alejandro Moreno y Marko Cortés Mendoza, presidente del Partido Acción Nacional (PAN), renuncian a sus cargos partidistas y, en el caso del tricolor, la dirigencia es asumida por la actual senadora.

No obstante, esta no es la primera vez que el emecista elogia la carrera y la personalidad de la expresidenta nacional del Revolucionario Institucional, en diversas entrevistas la ha destacado como un ejemplo de que sí existen buenos cuadros al interior del instituto político que se fundo a finales de la década de los veinte, el siglo pasado.

Así ha hablado Máynez de Beatriz Paredes

El precandidato a la presidencia de Movimiento Ciudadano ahora es uno de los más férreos críticos del tricolor (X/@politicomex)

De acuerdo a lo que se puede escuchar en la primera parte de la grabación que se viralizó a inicios de año, Álvarez Máynez reconocía a las dirigencias de Beatriz Paredes y Humberto Moreira como fundamentales para devolverle el protagonismo al PRI, luego de las derrotas presidenciales en el 2000 y 2006, pues, al parecer, la ciudadanía estaba aceptando el nuevo rol del tricolor.

“(...) más importantes del PRI en los últimos años, fundamentalmente a partir de la presidencia de Beatriz Paredes y luego con Humberto Moreira, pero no como un fenómeno individual, sino colectivo de cómo ha bajado la percepción negativa cuando se le pregunta a la gente el tema de cómo evalúa al PRI”, explicó.

Para profundizar en dicha declaración, más de 10 años después, en una entrevista con La Chávez para su canal de YouTube, el diputado federal con licencia negó que haya formado parte del Revolucionario Institucional, sino que compartió alianza cuando buscó una diputación local en Zacatecas.

Aunque calificó al PRI como el partido con más “personajes malos”, destacó a la exlíder priista como una mujer a la que admira; no obstante, explicó que el instituto político se ha llenado de personajes que lo han cooptado, causando la renuncia de buenos cuadros.

“Creo que hay buena gente en todos los partidos, creo que estorba la cosa cuando se centra más en las etiquetas ‘de qué partido eres’, ‘de qué religión eres’ (...) Yo admiro mucho a Beatriz Paredes (...) hay buena gente que conozco en el PRI, mucha gente que ha renunciado”, puntualizó.

Beatriz Paredes pide no ser incluida en el pleito

La senadora Beatriz Paredes Rangel descartó la posibilidad de asumir la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional en reemplazo de Alejandro Moreno, tras una sugerencia del candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC).

En una entrevista con la periodista Azucena Uresti para Radio Fórmula, Paredes solicitó no ser involucrada en el conflicto entre los dos políticos, indicando que su enfoque está en su labor en el Senado y en apoyar la campaña de la coalición de PRI, PAN y PRD.

“Yo no estoy en este tema, no soy protagonista de esa realidad, estoy en el Senado trabajando, apoyando la campaña ―de la coalición del PRI, PAN y PRD―. Que no me metan en las patas de los caballos, no es mi asunto, no me enreden”, solicitó.

Guardar

Nuevo