SAT aclara si debes pagar impuestos por el reparto de utilidades

Aquí puedes checar si los trabajadores deben hacerlo por estas ganancias adicionales, así como las exenciones y obligaciones fiscales relacionadas

Guardar

Nuevo

Aquí puedes checar si los trabajadores deben hacerlo por estas ganancias adicionales, así como las exenciones y obligaciones fiscales relacionadas (Freepik)
Aquí puedes checar si los trabajadores deben hacerlo por estas ganancias adicionales, así como las exenciones y obligaciones fiscales relacionadas (Freepik)

Uno de los momentos más esperados por los trabajadores en México es el reparto de utilidades. Sin embargo, surge la pregunta: ¿Debes pagar impuestos por este beneficio? El Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene la respuesta.

Las utilidades son las ganancias netas que obtiene una empresa después de deducir todos sus gastos. De acuerdo a la Ley Federal del Trabajo en México, las empresas están obligadas a repartir una parte de estas utilidades a sus trabajadores como reconocimiento a su contribución al éxito del negocio.

Qué dice el SAT sobre las utilidades

Pero, ¿qué dice el SAT al respecto? Según la información proporcionada por esta institución, las utilidades están exentas de ISR (Impuesto Sobre la Renta) hasta un monto equivalente a 90 veces la UMA (Unidad de Medida y Actualización), aproximadamente nueve mil 700 pesos.

Esto significa que si las utilidades recibidas son menores a este umbral, no se deben pagar impuestos sobre ellas.

El reparto de utilidades en México despierta expectativas entre los trabajadores, pero ¿están sujetas estas ganancias a impuestos? El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ofrece la respuesta clave.
El reparto de utilidades en México despierta expectativas entre los trabajadores, pero ¿están sujetas estas ganancias a impuestos? El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ofrece la respuesta clave.

La empresa que otorga las utilidades es la responsable de realizar la retención del ISR correspondiente y de declararlo ante el SAT. Por lo tanto, como trabajador, no es necesario realizar ningún trámite adicional en relación con los impuestos sobre las utilidades.

Cómo se calcula el reparto de utilidades

El cálculo del reparto de utilidades se realiza siguiendo un proceso específico:

  • La Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas determina el porcentaje de las utilidades que será compartido. Actualmente, este porcentaje está establecido en un 10 por ciento.
  • Después de la declaración anual del Impuesto Sobre la Renta (ISR), las empresas deben informar a sus colaboradores las cifras correspondientes a las utilidades, según lo declarado a las autoridades fiscales.
  • El proceso de cálculo se divide en dos partes iguales: a. La primera mitad se distribuye entre todos los trabajadores por igual, considerando los días laborados por cada uno. b. La segunda mitad se reparte de forma proporcional a los salarios de cada trabajador durante el año laborado. Se utiliza el salario diario como base para el cálculo, y en caso de salarios variables, se toma un promedio de las percepciones durante el año.

El reparto de utilidades es un mecanismo importante para reconocer la contribución de los trabajadores al éxito de la empresa y garantizar una distribución justa de las ganancias. Es crucial que tanto empleadores como empleados estén informados sobre este proceso y cumplan con las disposiciones legales correspondientes.

El reparto de utilidades en México despierta expectativas entre los trabajadores, pero ¿están sujetas estas ganancias a impuestos? El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ofrece la respuesta clave.
El reparto de utilidades en México despierta expectativas entre los trabajadores, pero ¿están sujetas estas ganancias a impuestos? El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ofrece la respuesta clave.

Si surgieran dudas sobre el cálculo de las utilidades, la forma de pago o la retención del ISR, existen varias opciones para obtener ayuda. Los trabajadores pueden consultar con su sindicato, el departamento de recursos humanos de su empresa, visitar el portal del SAT o llamar a su línea de atención para obtener información más detallada.

Si bien el reparto de utilidades es un beneficio para los trabajadores, es importante comprender las implicaciones fiscales asociadas. Según lo establecido por el SAT, las utilidades están exentas de ISR hasta cierto monto, pero es esencial estar informado y buscar orientación si surgen dudas sobre este tema.

Guardar

Nuevo