“Crisis hídrica requiere inversiones y proyectos de los tres niveles de gobierno”: candidato de Morena en el Edomex

En esta tarea se requiere que la población se involucre para concientizarla sobre el buen uso y racionamiento de este recurso

Guardar

Nuevo

Las consecuencias por la falta de agua en Lima y Callao serían catastróficas. (Andina)
Las consecuencias por la falta de agua en Lima y Callao serían catastróficas. (Andina)

En el tema del agua se requiere hacer fuertes inversiones que involucren a los tres órdenes de gobierno: federal, estatal y municipal, para elaborar y desarrollar proyectos, no obstante, en esta tarea es necesario que se involucre a la población para concientizarla sobre el buen uso y su racionamiento.

Diversos estudios revelan que casi un 40% del vital líquido se desperdicia por fugas en la red hidráulica al estar los ductos viejos o fracturados, es decir, de nada sirve que se cuente con el agua suficiente para abastecer de agua a una comunidad, si ese porcentaje no llega a su destino, por ello, la importancia de sustituir la red.

Experiencia

Ante vecinos de la colonia El Chamizal, en Ecatepec, Juan Hugo de la Rosa García, candidato a diputado federal de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) por el Distrito 17 que comprende los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec, reconoció que Nezahualcóyotl puede tomarse como punta de lanza en el tema, ya que durante su gestión como presidente municipal se realizaron fuertes y justificadas inversiones.

Resaltó que en su mandato se logró sustituir casi el 40% de la red de agua potable del municipio, equivalente a más de 500 kilómetros lineales de nuevas tuberías, la distancia de la Ciudad de México a Guadalajara, dijo el exfuncionario que gobernó en dos periodos (2016-2018 y 2019-2021) uno de los municipios mexiquenses más convulsos.

Solución

Por ello, destacó el proyecto nacional de Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de MORENA a la Presidencia de la República, que incluye un plan hídrico que contempla nuevas fuentes de agua, realizar grandes inversiones para poder abastecer del líquido a las zonas metropolitanas y al mismo tiempo generar conciencia en la población sobre un uso racional del líquido.

Así como también buscar otros mecanismos que ya se han practicado, pero que se necesita generalizar, como es el uso de la captación de agua de lluvia para cubrir ciertas necesidades.

Solución

Refirió que en su reciente visita a Ecatepec, la candidata presidencial se comprometió a rehabilitar los pozos de agua municipales para garantizar el abasto de agua en la demarcación, incluso, se comprometió a que el Estado de México será el punto de partida de un programa metropolitano para asegurar el acceso al agua en todo el Valle de México, recordó el contendiente.

El problema hídrico debe ser un un trabajo conjunto entre autoridad y población para poder hacer uso adecuado del líquido, es decir, hay que concientizar sobre la captación y reúso en viviendas o para uso industriales, lavado de autos o de riego. Precisó que el Distrito 17, tiene graves dificultades para acceder al agua lo cual tiene que ver con un abastecimiento insuficiente, además que se requiere la sustitución gran parte de la red de distribución y para ello, también se requiere de una fuerte inversión.

Por último, de la Rosa García puntualizó que en caso de ganar las elecciones del próximo 2 de junio estará muy al pendiente de que éste tema sea atendido de la mejor manera por los tres órdenes de gobierno, para que unidos gobierno y sociedad salgan adelante de este y otros temas que se irán atendiendo y resolviendo, concluyó.

Claudia Sheinbaum, se reúne con seguidores durante su gira de campaña por distintas ciudades del país.FOTO:CUARTOSCURO
Claudia Sheinbaum, se reúne con seguidores durante su gira de campaña por distintas ciudades del país.FOTO:CUARTOSCURO
Guardar

Nuevo