Dónde ver en México la serie sobre el polémico juicio de O. J. Simpson, quien falleció de cáncer

El ex jugador de la NFL ya era una celebridad, pero lo fue todavía más cuando fue acusado de asesinato

Guardar

Nuevo

Existe una serie que cuenta cada detalle de "El Juicio del Siglo". (Fotos: Infobae / FX)
Existe una serie que cuenta cada detalle de "El Juicio del Siglo". (Fotos: Infobae / FX)

La mañana del jueves 11 de abril se confirmó que el ex jugador de fútbol americano de la NFL, O. J. Simpson, falleció luego de padecer complicaciones con el cáncer, que contrajo desde hace un año.

“El 10 de abril, nuestro padre, Orenthal James Simpson, sucumbió a su batalla contra el cáncer. Se encontraba rodeado de sus hijos y nietos”, informó su familia, a través de las redes sociales.

A pesar de que Orenthal James Simpson se convirtió en una gran estrella de la NFL, alcanzando un estatus mediático y económico por encima de lo regular, fue su caída en desgracia lo que terminó por inscribir su nombre en la historia.

¿Qué sucedió con O. J. Simpson?

infobae

El llamado “Juicio del Siglo”, refiriéndose al caso de O. J. Simpson, capturó la atención de millones en todo el mundo. O.J. Simpson, exjugador de fútbol americano, actor y comentarista deportivo, fue acusado en 1994 por el asesinato de su ex esposa Nicole Brown Simpson y su amigo Ronald Goldman. Los cuerpos de las víctimas fueron encontrados fuera de la residencia de Nicole en Los Ángeles, presentando múltiples heridas de cuchillo.

La importancia mediática del caso no sólo radicó en la celebridad del acusado, sino también en la mezcla de raza, fama, violencia y justicia en Estados Unidos. Desde el inicio, el caso estuvo rodeado de controversia y exposición mediática sin precedentes. La persecución de la policía a Simpson en su Ford Bronco blanco, televisada a nivel nacional, fue seguida por millones de espectadores y marcó uno de los momentos más icónicos de este caso.

El juicio comenzó en enero de 1995 y se extendió durante casi nueve meses. Durante este tiempo, la defensa y la fiscalía presentaron numerosas pruebas y testimonios. La estrategia de la defensa, liderada por el abogado Johnnie Cochran, giró en torno a cuestionar la integridad de la investigación policial, sugiriendo que Simpson había sido víctima de un montaje racial. La frase “Si no encaja, deben absolver”, referida a un guante de cuero encontrado en la escena del crimen, se convirtió en un lema emblemático del juicio.

O.J. Simpson y su ex esposa Nicole Brown
O.J. Simpson y su ex esposa Nicole Brown

Por otro lado, la fiscalía, encabezada por Marcia Clark y Christopher Darden, intentó construir un caso sobre evidencia forense y testimonios que vinculaban a Simpson con los asesinatos. Sin embargo, enfrentaron numerosos desafíos, incluida la percepción pública y la habilidad de la defensa para sembrar dudas sobre la recolección y manipulación de pruebas.

En octubre de 1995, el jurado deliberó durante menos de cuatro horas antes de anunciar el veredicto: O. J. Simpson fue absuelto de los cargos de asesinato. La decisión desató una amplia gama de reacciones, desde la conmoción y la indignación hasta la celebración por lo que algunos vieron como un triunfo contra un sistema judicial sesgado.

El “Juicio del Siglo” dejó un legado duradero en la cultura popular y el sistema judicial estadounidense, planteando preguntas profundas sobre el racismo, la celebridad, y la justicia. Años después, en 2007, Simpson fue condenado por un caso de robo y secuestro en Las Vegas, cumpliendo nueve años de prisión antes de ser liberado en 2017. Esta condena, aunque sin relación directa, fue vista por algunos como un tardío sentido de justicia por los asesinatos de Nicole y Ron.

La serie que lo cuenta todo

La serie que cuenta los pormenores en el caso de O. J. Simpson. (FX)
La serie que cuenta los pormenores en el caso de O. J. Simpson. (FX)

Una serie de televisión moderna recreó todos los hechos y revivió el caso para que nuevas generaciones conocieran los pormenores en la figura de O. J. Simpson.

American Crime Story: The People vs O. J. Simpson, se estrenó por FX con un reparto liderado por Cuba Gooding Jr, Sarah Paulson, David Schwimmer, John Travolta y Courtney B. Vance. Fue producida y creada por Ryan Murphy, quien es el responsable de otros éxitos como American Horror Story o Glee.

Actualmente se puede ver gracias al streaming, en la plataforma Star+.

Guardar

Nuevo