Quién es Maya, la perrita rescatista que seguirá el legado de Frida

El pasado 16 de septiembre la Marina llevó a cabo su presentación oficial durante el desfile en el Zócalo capitalino

Guardar

Nuevo

La Semar dio a conocer al elemento que continuará con el legado de la perrita Frida (foto:@SEMAR_mx/X)
La Semar dio a conocer al elemento que continuará con el legado de la perrita Frida (foto:@SEMAR_mx/X)

La Secretaría de Marina (Semar) a través de redes sociales compartió el siguiente mensaje: “Querida Frida tu legado continúa”, para presentar a la nueva perrita rescatista llamada “Maya”.

Anteriormente la perra rescatista conocida como Frida destacó por su gran labor durante los trabajos de búsqueda llevados a cabo tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017, falleció durante el mes de noviembre de 2022 debido a padecimientos presentados por su edad.

Motivo por el cual la Marina presentó oficialmente a la perrita rescatista entrenada para que pueda continuar con el legado de Frida, a quien llamaron Maya, una binomio canina que opera con el apoyo de la Cabo Carmen.

“Maya (la perrita) se encuentra lista para continuar el legado que dejó nuestra amada Frida, a quien recordamos con nostalgia y cariño por sus innumerables historias heroicas”, señaló la Semar en redes.
La Marina reveló la identidad de la canina (foto:@SEMAR_mx/X)
La Marina reveló la identidad de la canina (foto:@SEMAR_mx/X)

¿Quién es Maya, la perrita rescatista que seguirá el legado de Frida?

Durante el desfile que se llevó a cabo el pasado 16 de septiembre, la Semar presentó oficialmente a la perra Maya, a quien describieron como un sinónimo de valentía, nobleza y esperanza, misma que labrará su camino y olfalteará de manera satisfactoria los retos que se le presenten.

Se trata de un perrita que tiene nueve meses de edad. Desfiló a lado de los otros binomios caninos Max y Niko, cuya labor se ha destacado en acciones relevantes en la Secretaría de Marina del país.

Maya fue a encargada de encabezar un contingente del personal naval, por lo tanto desfiló con gallardía y marcialidad.

Cabe mencionar que Max fue quien participó en la captura del narcotraficante Rafael Caro Quintero, en el estado de Sinaloa, pues gracias a su maravilloso olfato logró detectar al capo que se encontraba escondido entre los matorrales.

Mientras que Niko viajó hasta el país de Turquía para poder colaborar en los trabajos de búsqueda de personas, esto luego del sismo registrado durante el mes de febrero del año en curso, mismo que tuvo una magnitud de 7.4 grados.

La canina que continuará con el legado de Frida se llama Maya (foto:@SEMAR_mx/X)
La canina que continuará con el legado de Frida se llama Maya (foto:@SEMAR_mx/X)

¿Quién fue Frida, la perrita rescatista del sismo de 2017?

Frida tuvo un importante papel tras el temblor del 19 de septiembre de 2017, el cual afectó diversos estados pertenecientes al territorio mexicano. Su valioso apoyo la convirtió en un símbolo de esperanza, unidad y solidaridad en medio de la tragedia que los habitantes mexicanos vivieron en ese momento.

La perrita rescatista era de raza labradora y su pelaje era color miel. Nació el 12 de abril de 2009 en la Unidad Canina de la Secretaría de Marina, hoy conocido como el Subgrupo de Control Canino, perteneciente al Estado Mayor de la Armada de México.

Desde sus primeros días de nacida la cachorra demostró contar con aptitudes y cualidades que lograron destacarla del resto, pues de acuerdo con sus entrenadores contaba con concentración, temperamento, disposición, buen aprendizaje y algunas otras características con las que destacaba.

Gracias a las particularidades que su raza naturalmente presenta como resistencia física, oídos finos y una gran capacidad olfativa, fueron aspectos que la convirtieron en el ejemplar ideal para la búsqueda y rescate de personas.

Adicionalmente, Frida logró romper un récord, ya que el entrenamiento para su puesto consta de 12 meses y ella lo completó en ocho meses. En total, la perrita rescatista a lo largo de su trayectoria logró sumar la cantidad de 55 personas rescatadas, de las cuales 12 fueron con vida y las otras 43 muertas.

Frida se retiró el 24 de junio de 2019 y en octubre de 2022 se develó una escultura en su honor dentro de las instalaciones de la Marina.

Guardar

Nuevo