Razas de perros: características y necesidades del basset grifón vandeano

Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida

Guardar

Nuevo

Este perro se desarrolló específicamente para la caza del jabalí y las liebres, su gran sentido del olfato lo convirtió en uno de los mejores cazadores (Wikimedia/Małgorzata Miłaszewska)
Este perro se desarrolló específicamente para la caza del jabalí y las liebres, su gran sentido del olfato lo convirtió en uno de los mejores cazadores (Wikimedia/Małgorzata Miłaszewska)

Agregar un can a la familia es una decisión importante que no puede tomarse a la ligera, cada raza tiene comportamientos, hábitos y necesidades particulares de su especie. Elegir una mascota cuya personalidad no se adapte a tu estilo de vida podría traer algunos problemas en la convivencia diaria.

Para esta importante elección debes de tomar en cuenta el tamaño de la hogar, si la mascota va a convivir con niños, el tiempo disponible para sus paseos y si es compatible con el estilo que llevas.

Bajo estos motivos te compartimos las características del basset grifón vandeano (grande), su historia, cuidados básicos y los tamaños promedio cuando alcanzan su edad adulta. Así como algunos consejos que te ayudarán a adiestrarlo de la mejor manera, según la página web de Purina.

Origen y personalidad del basset grifón vandeano (grande)

Esta raza de perros es activa y necesita de estímulos específicos por su naturaleza de cazador (Wikimedia/Małgorzata Miłaszewska)
Esta raza de perros es activa y necesita de estímulos específicos por su naturaleza de cazador (Wikimedia/Małgorzata Miłaszewska)

Este sabueso fuerte y de tamaño medio es un poco más largo que alto. El pelaje de este Grifón es áspero y resistente a la intemperie y puede ser blanco o amarillento, naranja, negro, tricolor o canela. Se caracteriza por el pelo que tiene sobre las cejas, la barba y el bigote. Los machos adultos alcanzan una altura de 40 a 44 cm y las hembras, de 39 a 43 cm.

El grifón vandeano basset grande es un perro despreocupado y le encanta mantenerse activo. No es muy adecuado para vivir en la ciudad; lo suyo es el campo. Puede ser comunicativo, testarudo, independiente y atrevido, pero siempre tiene ganas de complacer. Es esencial tener un jardín seguro, porque se escaparán si captan el olor de presas pequeñas.

El basset grifón vandeano grande se desarrolló para la caza del jabalí, y también de la liebre, pero a pie, en lugar de a caballo. Este sabueso de cintura baja podría perseguir a una liebre (que suele correr en grandes círculos) hasta que esta se diera por vencida e intentase esconderse ocultándose entre la maleza. Por tanto, la persistencia y la capacidad olfativa eran factores mucho más importantes que la velocidad, por lo que, pese a la gran reputación de las liebres con respecto a su velocidad, el basset grifón vandeano grande era un perro ideal para esta tarea.

Los beneficios de tener un perro

Una persona se sumerge en el running en el parque con su perro, buscando salud, bienestar y longevidad. El ejercicio al aire libre, clave para un estilo de vida saludable. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Una persona se sumerge en el running en el parque con su perro, buscando salud, bienestar y longevidad. El ejercicio al aire libre, clave para un estilo de vida saludable. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Una mascota de compañía trae muchos beneficios a la vida de las personas, pues la constante interacción con ellos genera resultados positivos en la salud física, familiar y de la comunidad en la que se desarrolla, de acuerdo con una investigación realizada por Human Animal Bond Research Institute (HABRI), organización a favor de los animales de compañía.

Steven Feldman, director de dicha asociación, explicó en su investigación que los perros o gatos son capaces de "amortiguar el estrés y ayudar a abordar el aislamiento social". Convivir con un compañero peludo influye en gran medida a cuidar los niveles de presión arterial, frecuencia cardíaca y ayuda a la producción de hormonas relacionadas con el bienestar.

La misma organización realizó una encuesta en 2021 para evaluar qué tanto cambió la vida de las personas antes y después de integrar a un perro a su círculo familiar y los resultado impresionaron a los investigadores, pues el 61 por ciento de los propietarios aseguró que consideraría cambiar de casa con tal de que su mascota estuviera cómoda y el 45 por ciento buscaría cambiar de trabajo para compartir más tiempo con el animal.

Guardar

Nuevo