Adiós al verano: la iniciativa que reunió a jóvenes para disfrutar del calor en distintos puntos del país

A través de Sprite, Coca-Cola y sus embotelladoras invitaron a la generación Z a vivir diferentes experiencias durante la temporada para disfrutar entre amigos. De qué se trató esta innovadora propuesta de entretenimiento y conciencia ambiental

Guardar

Nuevo

La iniciativa de Sprite en el verano se llevó a cabo en Mar del Plata, Monte Hermoso, Córdoba y Corrientes (Sprite)
La iniciativa de Sprite en el verano se llevó a cabo en Mar del Plata, Monte Hermoso, Córdoba y Corrientes (Sprite)

Con el comienzo del otoño, se despidió una temporada de verano 2024 que ha ofrecido experiencias para la gente en distintas partes del país. Una de ellas fue la campaña No te calentés: refréscate, de Sprite, que presentó iniciativas en playas bonaerenses como Mar del Plata y Monte Hermoso, pero también hizo lo propio en Córdoba y Corrientes.

Desde el comienzo del año, la marca perteneciente a The Coca-Cola Company dio inicio a esta propuesta cuyo foco estuvo puesto en la refrescancia física y mental de las nuevas generaciones. La idea consistió en abrir un canal de expresión para “los calores” que viven los jóvenes en su vida diaria e invitarlos a atravesar sus preocupaciones con buen humor.

La experiencia incluyó sitios de descanso en la arena con servicio de reposeras, sombrillas y duchas, así como actividades lúdicas para disfrutar entre amigos: hubo juegos con pistolas de agua y otros de equilibrio en tablas de surf. Además, hubo espacios de vóley, zumba, fútbol-tenis y fútbol playa.

El foco de la campaña estuvo puesto en la refrescancia física y mental de las nuevas generaciones (Sprite)
El foco de la campaña estuvo puesto en la refrescancia física y mental de las nuevas generaciones (Sprite)

Incluso, muchos jóvenes se encontraron con la activación antes de llegar a sus destinos turísticos. Un gran cubo de hielo los sorprendió en la Ruta 2, la Autovía Rosario-Córdoba y la Ruta 38. Allí se montó un espacio totalmente refrigerado con que recibió a miles de personas que iban rumbo a sus vacaciones.

A su vez, la campaña buscó visibilizar algunas de las situaciones diarias que enfrenta la juventud para invitarla a relajarse, con buen humor. En ese sentido, tanto en vía pública como a nivel digital, la invitación a “no perderse en el calor” cobró vida mediante frases relacionadas con el contexto: una de ellas fue “quisiera estar en el mar, no en un mar de gente”, la cual se mostró en el subte.

Foco ambiental: una parte fundamental en la campaña de Sprite

En línea con el programa global de Coca-Cola denominado Un mundo sin residuos, las actividades que llevó a cabo Sprite en los paradores tuvieron como objetivo concientizar acerca de la importancia de la sustentabilidad y de acciones como el reciclaje, el cuidado del agua y el empoderamiento económico.

Bajo el claim “No te calentés, refrescate”, Sprite invitó a los jóvenes a atravesar sus preocupaciones con buen humor (Sprite)
Bajo el claim “No te calentés, refrescate”, Sprite invitó a los jóvenes a atravesar sus preocupaciones con buen humor (Sprite)

En ese marco, todos los lugares donde se realizó la activación contaron con Eco Puntos para que las personas pudieran separar los residuos en pos de facilitar su recuperación y posterior tratamiento. Además, se efectuaron tareas de limpieza de playas a diario.

Particularmente, en Mar del Plata, hubo espacios de recolección guiada de residuos a cargo de la Cooperativa CURA y UnidadCom. Esta iniciativa se llevó a cabo dos viernes al mes y contó a su vez con una charla sobre sustentabilidad que estuvo dirigida por la periodista Brenda Caretto.

Asimismo, esta influencer estuvo presente en Monte Hermoso, donde se realizó una conferencia sobre reciclado y recuperación. Junto a Sprite, participaron de la propuesta Coca-Cola Andina y Reaquila: una startup vinculada a la recuperación de empaques luego del consumo.

La iniciativa de Sprite incluyó jornadas de limpieza de playa en los distintos lugares donde se presentó (Sprite)
La iniciativa de Sprite incluyó jornadas de limpieza de playa en los distintos lugares donde se presentó (Sprite)

Por su parte, el parador de Jarana en Piedras Moras, Almafuerte y Villa Rumipal fue sede de esta iniciativa en Córdoba. Allí se impulsaron dos jornadas de limpieza de playas los días viernes 19 y sábado 20 de enero, con la participación de más de 100 personas y el apoyo de la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos de la Comunidad Regional de Calamuchita.

En tanto, para llegar a jóvenes que se encontraban en la región mesopotámica, Sprite, Coca-Cola y Arca Continental auspiciaron una serie de acciones de recolección guiada de residuos en la playa Arazaty de Corrientes. De la propuesta, participaron la Cooperativa Corrientes Recicla y empleados municipales.

A través de estas iniciativas en distintos puntos del país, la marca de gaseosa buscó transmitir a la población la idea de crecer con conciencia, con un enfoque que involucra todo el ciclo de vida del envase: desde cómo se diseñan, y fabrican las botellas y latas, hasta su recolección, reciclaje y reutilización.

Para más información de Sprite, hacer clic acá.

Guardar

Nuevo