En fotos: Alejandro Ñamandú, ex Superintendente de Investigaciones de la Policía Federal Argentina, fue condecorado como Cavaliere dell’Ordine della Stella d’Italia

El Comisario General (re) recibió la distinción que otorga el presidente de Italia. Fue el mentor de la creación de la primera Unidad de Investigación Antimafia fuera de ese país europeo

Guardar

Nuevo

El Comisario General (re) de la PFA, Alejandro Ñamandú, fue condecorado como Caballero de la Orden de la Estrella de Italia (Cavaliere dell’Ordine della Stella d’Italia)
El Comisario General (re) de la PFA, Alejandro Ñamandú, fue condecorado como Caballero de la Orden de la Estrella de Italia (Cavaliere dell’Ordine della Stella d’Italia)
La ceremonia de condecoración se llevó a cabo en la Residencia del embajador de Italia, Fabrizio Lucentini
La ceremonia de condecoración se llevó a cabo en la Residencia del embajador de Italia, Fabrizio Lucentini
Alejandro Ñamandú fue el mentor de la creación de la primera Unidad de Investigación Antimafia fuera de Italia. Durante su mandato, en trabajo conjunto con las autoridades italianas, se procedió a la detención de un integrante de la mafia N’dranguetta, que permanecía prófugo en nuestro país
Alejandro Ñamandú fue el mentor de la creación de la primera Unidad de Investigación Antimafia fuera de Italia. Durante su mandato, en trabajo conjunto con las autoridades italianas, se procedió a la detención de un integrante de la mafia N’dranguetta, que permanecía prófugo en nuestro país
El galardonado promovió el intercambio cultural entre las agencias policiales de ambas naciones para capacitarse en la lucha contra el Crimen Transnacional Organizado. En la actualidad, hay dos oficiales de la Policía Federal Argentina en Italia y Alemania, gracias a las gestiones realizadas oportunamente
El galardonado promovió el intercambio cultural entre las agencias policiales de ambas naciones para capacitarse en la lucha contra el Crimen Transnacional Organizado. En la actualidad, hay dos oficiales de la Policía Federal Argentina en Italia y Alemania, gracias a las gestiones realizadas oportunamente
El embajador de Italia, Fabrizio Lucentini, durante su discurso antes de entregar la condecoración. El trabajo en equipo y la concientización llevada a cabo hicieron de la lucha contra la mafia una política de Estado, que comenzó durante la gestión de Alejandro Ñamandú y hoy se acentúa en el tiempo
El embajador de Italia, Fabrizio Lucentini, durante su discurso antes de entregar la condecoración. El trabajo en equipo y la concientización llevada a cabo hicieron de la lucha contra la mafia una política de Estado, que comenzó durante la gestión de Alejandro Ñamandú y hoy se acentúa en el tiempo
En los últimos años, Alejandro Ñamandú dio el diagnóstico de la región en la ciudad de Roma, promoviendo acuerdos de cooperación bi-regional para luchar contra las organizaciones criminales que operan en nuestro país
En los últimos años, Alejandro Ñamandú dio el diagnóstico de la región en la ciudad de Roma, promoviendo acuerdos de cooperación bi-regional para luchar contra las organizaciones criminales que operan en nuestro país
El honor de la Orden de la Estrella de Italia lo concede el presidente de la República, a propuesta del ministro de Relaciones Exteriores, oído el Consejo de la Orden. Es presidido por el ministro de esa cartera de Estado y el Consejo está integrado por otros cuatro miembros, uno de los cuales es de derecho el jefe de Protocolo Diplomático de la República
El honor de la Orden de la Estrella de Italia lo concede el presidente de la República, a propuesta del ministro de Relaciones Exteriores, oído el Consejo de la Orden. Es presidido por el ministro de esa cartera de Estado y el Consejo está integrado por otros cuatro miembros, uno de los cuales es de derecho el jefe de Protocolo Diplomático de la República
Con los cambios introducidos por la nueva ley, Italia premia a quienes han adquirido méritos particulares en la promoción de la amistad y la colaboración bilateral con otros países, y en la promoción de los lazos con la República
Con los cambios introducidos por la nueva ley, Italia premia a quienes han adquirido méritos particulares en la promoción de la amistad y la colaboración bilateral con otros países, y en la promoción de los lazos con la República
Alejandro Ñamandú y el embajador Fabrizio Lucentini junto al diputado nacional, Diego Santilli
Alejandro Ñamandú y el embajador Fabrizio Lucentini junto al diputado nacional, Diego Santilli
El presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits; Ariel Cohen Sabban y Guillermo Yanco, vicepresidente del Museo del Holocausto y miembro de la Comisión Directiva del Club Político
El presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits; Ariel Cohen Sabban y Guillermo Yanco, vicepresidente del Museo del Holocausto y miembro de la Comisión Directiva del Club Político
El secretario de Coordinación Institucional de la Procuración General de la Nación, Juan Manuel Olima Espel; la fiscal federal, Cecilia Incardona; el Comisario General (re) Alejandro Ñamandú; el ex jefe de la Policía Federal Argentina, Román Di Santo; y el fiscal federal a cargo de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR), Diego Iglesias
El secretario de Coordinación Institucional de la Procuración General de la Nación, Juan Manuel Olima Espel; la fiscal federal, Cecilia Incardona; el Comisario General (re) Alejandro Ñamandú; el ex jefe de la Policía Federal Argentina, Román Di Santo; y el fiscal federal a cargo de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR), Diego Iglesias
La Orden de la Estrella de Italia se estableció con la Ley N° 13, del 3 de febrero de 2011 (Boletín Oficial N° 49 del 01.03.2011), que actualizó el nombre, los fines y las clases de la Estrella de la Solidaridad Italiana
La Orden de la Estrella de Italia se estableció con la Ley N° 13, del 3 de febrero de 2011 (Boletín Oficial N° 49 del 01.03.2011), que actualizó el nombre, los fines y las clases de la Estrella de la Solidaridad Italiana
La nueva denominación de la Orden de la Estrella de Italia responde a los cambios que tuvieron lugar desde la Segunda Guerra Mundial, cuando la Orden se estableció para otorgar premios a los italianos en el extranjeros, o, a extranjeros que habían ayudado en la reconstrucción de ese país
La nueva denominación de la Orden de la Estrella de Italia responde a los cambios que tuvieron lugar desde la Segunda Guerra Mundial, cuando la Orden se estableció para otorgar premios a los italianos en el extranjeros, o, a extranjeros que habían ayudado en la reconstrucción de ese país
Alejandro Ñamandú durante el brindis junto a su mujer, María Pesaresi (de blanco), y su familia
Alejandro Ñamandú durante el brindis junto a su mujer, María Pesaresi (de blanco), y su familia
El Comisario General (re) de la PFA, Alejandro Ñamandú, fue condecorado como Cavaliere dell’Ordine della Stella d’Italia /// Fotos: Adrián Escandar
El Comisario General (re) de la PFA, Alejandro Ñamandú, fue condecorado como Cavaliere dell’Ordine della Stella d’Italia /// Fotos: Adrián Escandar
Guardar

Nuevo