“Eras Tour” de Taylor Swift dará un impulso de USD 1.200 millones a la economía del Reino Unido

La cantante de “Lover” no solo llenará estadios en el Reino Unido, sino que también impulsará la economía local, demostrando que su fenómeno musical está lejos de acabar

Guardar

Nuevo

El informe "Swiftonomics" de Barclays destaca el significativo gasto de los asistentes a los conciertos de Taylor Swift en el Reino Unido (Kevin Mazur/Getty Images)
El informe "Swiftonomics" de Barclays destaca el significativo gasto de los asistentes a los conciertos de Taylor Swift en el Reino Unido (Kevin Mazur/Getty Images)

La esperada gira “Eras Tour” de Taylor Swift promete generar un impulso significativo en la economía del Reino Unido. Según un informe de Barclays, este evento proporcionará un beneficio económico de 1.200 millones de dólares. La gira, que iniciará en junio, no solo atraerá a miles de fanáticos, sino que también estimulará diversos sectores de la economía británica.

El informe de Barclays, denominado “Swiftonomics”, estima que los asistentes a los conciertos gastarán en promedio USD 921 para ver a la famosa cantante. Este gasto incluye USD 223 en boletos de concierto, USD 131 en alojamiento, USD 120 en transporte y USD 60 en ropa específica para el evento.

Además, se espera que cada fan gaste alrededor de USD 85 en productos oficiales de merchandising, USD 64 en comidas previas al concierto y USD 234 en otros costos como bebidas y discos de vinilo. Comparado con el gasto promedio en una salida nocturna en el Reino Unido, que ascendería a USD 72, y los USD 432 gastados en una boda, estos números subrayan el impresionante impacto económico que tendrá la gira.

Los beneficios para la economía local

El “Eras Tour” recorrerá cuatro estadios británicos a lo largo de 15 noches, atrayendo a cerca de 1,2 millones de fanáticos. Este volumen de gasto no solo beneficiará a la industria del entretenimiento, sino que también impulsará sectores como la hotelería, el transporte y el comercio minorista.

El análisis de Barclays argumenta que los eventos de grandes estrellas como la intérprete de Cruel Summer pueden servir como importantes motores económicos, no solo por la venta de entradas y productos relacionados, sino también por el estímulo indirecto a otros servicios y bienes.

La gira "Eras Tour" de Taylor Swift no solo atraerá a miles de fanáticos, sino que también estimulará diversos sectores económicos en el Reino Unido (Kevin Mazur/Getty Images)
La gira "Eras Tour" de Taylor Swift no solo atraerá a miles de fanáticos, sino que también estimulará diversos sectores económicos en el Reino Unido (Kevin Mazur/Getty Images)

Comparaciones y contexto internacional

El término “Swiftonomics” se usa para describir no solo la magnitud del impacto económico de Taylor Swift, sino también para destacar cómo las giras de músicos superestrellas generan movimientos financieros notables. Ejemplos recientes incluyen a Beyoncé, cuya gira en Estocolmo, Suecia, tuvo un impacto evidente en la inflación del país, según el investigador Filip Andersson de Danske Bank.

Estos grandes eventos no solo energizan a los locales, quienes ven un incremento en la actividad económica, sino que también atraen a turistas internacionales, aumentando la demanda de servicios turísticos y restauración. En dicho contexto, cada parada en la gira representa una microeconomía que beneficia a varias ramas del comercio y no solo al sector directo de entretenimiento.

El fenómeno Swift subrayó la poderosa influencia económica de las giras musicales y refleja la capacidad de tales eventos para revivir economías locales, especialmente tras el impacto de la pandemia. Esta gira, además de ser un evento musical esperado, es también un catalizador económico que beneficiará ampliamente al Reino Unido.

Guardar

Nuevo